Archivo de la etiqueta: Hormonas

El Cuerpo Humano: Explorando Sistemas y Procesos

Sistema Digestivo

La digestión: Para aprovechar los alimentos, primero se debe modificar su estado físico y composición química, separando los nutrientes. Esto se llama digestión química.

El proceso digestivo permite que los alimentos sean procesados y los nutrientes absorbidos por el organismo.

Boca o cavidad bucal: Vía de entrada del aparato digestivo.

  1. Labios, carrillos, lengua y dientes.
  2. Se encuentran las glándulas salivales.

Faringe: Tubo que comunica la boca y la nariz con el esófago y las Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Explorando Sistemas y Procesos” »

Funcionamiento del Cuerpo Humano: Hormonas y Sentidos

Terminología Farmacológica

Principio activo: Sustancia responsable de la acción terapéutica.
Excipientes: Sustancia añadida para facilitar la biodisponibilidad.
Farmacocinética: Estudio de la evolución del fármaco en el organismo.
Farmacodinamia: Estudio de los mecanismos de acción.
Medicamento: Principio activo más excipientes.
Vía: Lugar de penetración del fármaco en el organismo.
Droga: Presentación del medicamento en la naturaleza.
Placebo: Preparado sin principios activos.
Genérico: Medicamento Seguir leyendo “Funcionamiento del Cuerpo Humano: Hormonas y Sentidos” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones y Glándulas

Sistema Endocrino: Comunicación y Control Hormonal

La endocrinología estudia la comunicación y el control en organismos vivos mediante mensajeros químicos. El sistema endocrino, junto al sistema nervioso, controla e integra funciones de tejidos y órganos, liberando hormonas.

Las hormonas cumplen dos funciones principales:

  1. Mantener la homeostasis.
  2. Regular procesos de crecimiento, desarrollo, maduración, reproducción y envejecimiento.

Las células endocrinas, agrupadas en glándulas, responden a Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones y Glándulas” »

Sistema Nervioso y Endocrino Humano: Explorando su Complejidad

Sistema Nervioso Central

El sistema nervioso central está formado por la médula espinal y el encéfalo, que integran y procesan la información. Está protegido por el cráneo y la columna vertebral, tres membranas (meninges), y el líquido cefalorraquídeo.

Sustancia Gris

El color blanco de la zona externa de la médula espinal se debe a que los axones que la forman están envueltos por la capa de mielina. Los extremos de los axones y las dendritas que penetran en la sustancia gris carecen de esta Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino Humano: Explorando su Complejidad” »

El Sistema Endocrino y la Salud: Hormonas, Enfermedades y Bienestar

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino, dependiente del sistema nervioso, está formado por glándulas endocrinas o de secreción interna, que vierten sustancias directamente a la sangre. Estas glándulas contienen células secretoras que sintetizan hormonas. Las hormonas son transportadas por la sangre a todo el cuerpo, pero solo actúan en células u órganos específicos llamados células diana o órgano diana. Actúan como mensajeros químicos con las siguientes características:

Importancia de los lípidos en la salud y la alimentación

  1. Hay un tercer colesterol (VLDL) poco conocido, normalmente no se menciona en un análisis rutinario. A menudo, se calcula como un porcentaje del valor de los triglicéridos. Además de poder desencadenar los mismos problemas que el colesterol malo (LDL) al superar ciertos niveles, el VLDL es causa de pancreatitis. (Fuente: elconfidencial.com)

1. Preguntas sobre el colesterol VLDL

a. ¿A qué tipo de biomoléculas pertenecen el colesterol y los triglicéridos?

Pertenecen al grupo de los lípidos. El Seguir leyendo “Importancia de los lípidos en la salud y la alimentación” »

Sistema Endocrino e Inmunidad: Explorando las Defensas del Cuerpo

Sistema Endocrino

El sistema endocrino permite la comunicación intercelular mediante hormonas, mensajeros químicos esenciales para mantener la homeostasis.

Homeostasis

La homeostasis es un proceso continuo que mantiene el equilibrio interno, creando un ambiente óptimo para la vida. Regula la temperatura, el azúcar en la sangre y la presión arterial, adaptándose a cambios externos. Por ejemplo, el cuerpo suda para enfriarse o libera hormonas para estabilizar el azúcar.

El sistema endocrino también Seguir leyendo “Sistema Endocrino e Inmunidad: Explorando las Defensas del Cuerpo” »

Explorando el Sistema Nervioso y las Defensas del Organismo

Sistema Nervioso

El sistema nervioso ejerce su control a través de impulsos nerviosos, mensajes eléctricos que viajan a través de células especiales: las neuronas. Además, cuenta con sustancias químicas denominadas neurotransmisores, que permiten la transmisión de impulsos entre algunas neuronas. Las respuestas también dependen de las células a las que llegue la información.

El Control Nervioso

La actividad que se desencadena en forma rápida y de corta duración la ejerce el sistema nervioso, Seguir leyendo “Explorando el Sistema Nervioso y las Defensas del Organismo” »

Sistema Endocrino Humano: Hormonas, Mecanismos y Funciones

Péptidos y Hormonas Esteroideas

Los péptidos son hormonas, algunas de las cuales son liposolubles y tienen como núcleo base el colesterol, denominándose hormonas esteroideas. Estas se producen principalmente en las glándulas suprarrenales.

Mecanismo de Acción Hormonal: Eje Hipotálamo-Hipófisis-Glándula Efectora

En el hipotálamo, existen neuronas especializadas en censar la concentración hormonal en el cuerpo. Estas neuronas detectan si la concentración es alta o baja y responden a estos Seguir leyendo “Sistema Endocrino Humano: Hormonas, Mecanismos y Funciones” »

El Sistema Endocrino: Hormonas, Regulación y Mecanismos de Acción

Regulación de la Aldosterona y el Cortisol

La aldosterona, producida en la zona glomerular de la glándula suprarrenal, se regula principalmente por la angiotensina II, que actúa directamente sobre la glándula, estimulando la producción de aldosterona. A diferencia de la aldosterona, la secreción de cortisol, por parte de las células de la corteza suprarrenal, no está bajo control directo de estímulos externos. Su secreción se controla casi en su totalidad por el eje hipotálamo-hipófiso- Seguir leyendo “El Sistema Endocrino: Hormonas, Regulación y Mecanismos de Acción” »