Archivo de la etiqueta: huella ecológica

Huella Ecológica, Recursos Naturales y Biodiversidad: Impacto y Sostenibilidad

Huella Ecológica: Definición e Impacto

La huella ecológica es un indicador que mide la superficie de suelo (expresada en hectáreas) necesaria para producir los recursos consumidos por un individuo, una población, etc. También considera el área requerida para absorber y detoxificar los residuos generados, independientemente de la ubicación de estas áreas.

Huella Ecológica Media y Sostenibilidad

La huella ecológica media se calcula dividiendo el terreno productivo total de la Tierra entre Seguir leyendo “Huella Ecológica, Recursos Naturales y Biodiversidad: Impacto y Sostenibilidad” »

Impacto Ambiental: Ozono, Efecto Invernadero, Biodiversidad y Ecosistemas

El Ozono y la Radiación Ultravioleta

O3: Alcanza la superficie terrestre menos del 10% de la radiación ultravioleta. El resto es filtrado por la llamada pantalla de ozono de la estratosfera, con una concentración máxima a los 30-40km. Esta capa es como la piel de la tierra, se forma y destruye continuamente, manteniéndose en equilibrio desde la fotosíntesis. El O3 se produce en las regiones ecuatoriales pero es transportado.

Agentes Destructores del Ozono

Impactos Ambientales de la Actividad Humana: Contaminación, Residuos y Sostenibilidad

Impactos Negativos Sobre la Hidrosfera

La hidrosfera es la capa de agua que recubre el 70% de la superficie terrestre: la forman glaciares, lagos, lagunas, mares, océanos y ríos terrestres y subterráneos. Se formó a partir del vapor de agua existente en la atmósfera primitiva, cuando la Tierra se enfrió lo suficiente.

Situación Actual de la Hidrosfera

El agua es un componente básico para la humanidad y la vida en nuestro planeta, por lo tanto, se encuentra en una situación crítica. El ser Seguir leyendo “Impactos Ambientales de la Actividad Humana: Contaminación, Residuos y Sostenibilidad” »

Impacto Ambiental del Consumo Humano y la Búsqueda de la Sostenibilidad

El Impacto del Ser Humano en el Medio Ambiente

El efecto de una especie sobre el entorno depende del número de individuos y su impacto individual. Hasta el siglo XVII, el crecimiento poblacional fue sostenido, pero a partir del siglo XVIII, con la Revolución Industrial, se volvió exponencial. Los avances en agricultura y medicina contribuyen a que la población mundial aumente en 90 millones de personas al año. A este ritmo, a finales de siglo, seremos 10.000 millones de personas.

Además de ser Seguir leyendo “Impacto Ambiental del Consumo Humano y la Búsqueda de la Sostenibilidad” »

Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible: Guía Completa

Recursos Naturales

Definición

Son las cantidades totales de los materiales existentes en la tierra que pueden llegar a tener un valor económico.

Tipos

Renovables

Pueden reemplazarse al mismo ritmo que se consumen.

No Renovables

Su formación ha requerido de un largo y complejo proceso y una vez agotados desaparecerán para siempre.

El Aire como Recurso

Es un recurso fundamental para la humanidad y para el resto de organismos.

El Suelo como Recurso

Es el soporte de todas las actividades.

Recursos Minerales

Son Seguir leyendo “Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible: Guía Completa” »

El Impacto Ambiental de la Actividad Humana

Combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas)

Ventajas:

  • Independencia de las condiciones meteorológicas.
  • Tecnología muy avanzada.
  • Transporte fácil.
  • Elevado poder energético y precio económico.

Desventajas:

  • Reserva limitada y escasa.
  • Emiten CO2.
  • Dependencia energética.

Energía nuclear

Es la energía liberada en la fisión de átomos de algunos elementos pesados como el uranio (fuente de energía no renovable).

Fisión nuclear

Consiste en bombardear un núcleo de uranio con un neutrón para romperlo en Seguir leyendo “El Impacto Ambiental de la Actividad Humana” »

La gestión sostenible del agua y la conservación del medio ambiente

El Agua como Recurso

¿Qué significa que el agua es un recurso renovable?

El agua es un componente del medio natural cuyo uso resulta útil para las personas y es renovable porque forma parte de un ciclo natural que permite su recuperación tras su uso. Un recurso renovable puede consumirse siempre que no se supere su capacidad de recuperación.

¿Lluvia útil? Valores de evapotranspiración-escorrentía-infiltración en España

Si al volumen de precipitaciones producidas en una zona se le restan sus Seguir leyendo “La gestión sostenible del agua y la conservación del medio ambiente” »

Impacto Ambiental: Contaminación y Degradación del Planeta

El Sistema Tierra y sus Subsistemas

Dentro del sistema terrestre, podemos diferenciar varios subsistemas que interactúan: atmósfera, hidrosfera, biosfera y geosfera. Todos los componentes del sistema Tierra son interdependientes, lo que ocurra en uno tiene consecuencias en los otros, manteniendo un equilibrio dinámico.

En la regulación del clima terrestre intervienen todos los subsistemas, pero especialmente la hidrosfera y la atmósfera. El máximo grado de reacción lo tiene la biosfera, ya Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Contaminación y Degradación del Planeta” »

Relaciones Interespecíficas e Impacto Humano en los Ecosistemas

Poblaciones y Comunidades

Población: Conjunto de individuos de la misma especie que conviven en un territorio.

Comunidad o biocenosis: Conjunto de poblaciones que habitan en un ecosistema y que se relacionan entre ellos.

Relaciones Intraespecíficas

Individuos de la misma especie que conviven en una población.

Familia

  1. Se reproducen y cuidan de la prole parental: constituida por padres y crías (águilas).
  2. Matriarcal: madre y crías (elefantes).
  3. Filial: solo crías (peces).

Asociación Gregaria

Agrupación Seguir leyendo “Relaciones Interespecíficas e Impacto Humano en los Ecosistemas” »