Archivo de la etiqueta: huesos

Anatomía Ósea Humana: Estructura y Funciones del Esqueleto

  1. El periostio es una membrana que:

    d) Todas las anteriores

  2. Se denomina diáfisis en un hueso largo:

    a) La porción central de un hueso

  3. Es un hueso largo:

    d) Ninguna de las anteriores

  4. Presenta cavidad medular:

    a) Húmero

  5. Pertenece al esqueleto axial:

    1) El cráneo 2) El tórax

    b) 1,2

  6. Los huesos cumplen funciones de:

    1) Apoyo del cuerpo 2) Protección estructuras vitales 3) Depósito de sales

    c) 1,2,3

Cráneo

  1. El tabique nasal se forma en parte por:

    1) Lámina perpendicular del etmoides 2) Hueso vómer

    c) 1,2

  2. Hueso maxilar Seguir leyendo “Anatomía Ósea Humana: Estructura y Funciones del Esqueleto” »

Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas

Anatomía Topográfica

¿Qué parte de la anatomía se encarga del estudio del cuerpo humano en segmentos, áreas o regiones?

Respuesta: Anatomía topográfica

Sistema Muscular

¿Qué tipo de músculos se utilizan para realizar un movimiento voluntario?

Respuesta: Músculo estriado

¿Qué tipo de contracción muscular se caracteriza por el alargamiento de la fibra a medida que se contrae?

Respuesta: Contracción isotónica excéntrica

¿Qué tipo de tejido se encuentra en las vísceras huecas y les genera Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas” »

Fisiología Humana: Sistemas Nervioso, Locomotor y Endocrino

Función de Relación

Vista

  • Desde el punto de vista óptico, el punto de enfoque (allí donde se forma la imagen) está más allá del ojo, en lugar de sobre la retina.
  • Astigmatismo: trastorno que consiste en la formación de imágenes borrosas, consecuencia de irregularidades en la curvatura de la córnea.

Todos los problemas que puede tener el cristalino pueden encontrarse también en cualquier aparato que tenga lentes artificiales. Por ejemplo, podemos tener un telescopio con astigmatismo.

Oído

El Seguir leyendo “Fisiología Humana: Sistemas Nervioso, Locomotor y Endocrino” »

Fisiología y Anatomía del Aparato Locomotor: Músculos, Huesos y Patologías

Contracción Muscular

Los músculos locomotores tienen la capacidad de contraerse. En la contracción muscular participan la actina, miosina, calcio y ATP. Durante la contracción se produce calor. La contracción consiste en el deslizamiento de los microfilamentos de actina sobre los microfilamentos de miosina, todo regulado por el sistema nervioso y la participación del calcio. Los que se mueven son los microfilamentos de actina.

Tipos de Músculos

Existen 3 tipos de músculos:

Compendio de Sistemas del Cuerpo Humano

Sistemas del Cuerpo Humano

Planos Anatómicos

Mitad ventral o anterior. Mitad dorsal o posterior. Plano horizontal o transversal o axial. Plano sagital o medio o longitudinal.

Movimientos

Voluntarios, involuntarios y peristálticos.

  • Corazón: Diástole (relajación) y Sístole (contracción).
  • Bronquio: Broncodilatación y Broncoconstricción.
  • Vaso sanguíneo: Constrición y dilatación.

Sistema Digestivo

Es el proceso de descomposición de alimentos. Puede ser mecánico (masticar) o químico (enzimas).

Partes

Boca, Seguir leyendo “Compendio de Sistemas del Cuerpo Humano” »

Anatomía y Funciones de la Cabeza Humana

Anatomía de la Cabeza

La cabeza es la parte cefálica del cuerpo, compuesta por dos regiones principales: el cráneo (superior y posterior) y la cara (ventral y caudal), también conocida como neurocráneo.

Cráneo

El cráneo es una caja ósea que protege y contiene el encéfalo.

Hueso Frontal

Ubicación: ventral medial cefálico. Forma: plana. Histología: diploide.

Partes: borde supraorbitario (limita angular entre las porciones escamosas y orbitaria), orificio supraorbitario (para el paso de nervio Seguir leyendo “Anatomía y Funciones de la Cabeza Humana” »

Aparato Locomotor: Estructura, Funciones y Nutrición

Aparato Locomotor: Una visión general

¿Qué es el aparato locomotor?

El aparato locomotor está conformado por los huesos del esqueleto, sus articulaciones y los músculos que se insertan en ellos.

¿Qué otro nombre recibe? ¿Por qué?

También se le conoce como sistema osteoarticulomuscular porque incluye los nombres de los distintos tejidos que conforman una unidad funcional: el esqueleto, que da inserción a los músculos que permiten el movimiento a nivel de las distintas articulaciones.

Funciones Seguir leyendo “Aparato Locomotor: Estructura, Funciones y Nutrición” »

Huesos del Cráneo: Parietal, Occipital, Temporal, Esfenoides, Etmoides, Cigomático y Maxilar Superior

Huesos del Cráneo: Una Descripción Detallada

Hueso Parietal

El hueso parietal es un hueso del cráneo, plano, par, de forma cuadrilátera, con dos caras (interna o endocraneal y externa o exocraneal), y cuatro bordes con sus respectivos ángulos.

Se encuentra cubriendo la porción superior y lateral del cráneo, por detrás del frontal, por delante del occipital y montado sobre el temporal y el esfenoides. Ambos huesos parietales se articulan a través de una línea media: la sutura sagital.

El término Seguir leyendo “Huesos del Cráneo: Parietal, Occipital, Temporal, Esfenoides, Etmoides, Cigomático y Maxilar Superior” »

Anatomía del Cráneo y Estructuras Relacionadas: Un Estudio Completo

  1. ¿Cuáles son los huesos que componen el cráneo?
  2. Frontal, etmoides, esfenoides, temporal, parietal y occipital.
  3. ¿De qué está constituido el hueso etmoides?
  4. Porciones: lámina vertical, lámina horizontal y 2 laberintos etmoidales.
  5. ¿Qué elementos pasan por el conducto óptico del hueso esfenoides?
  6. El nervio óptico y la arteria oftálmica.
  7. ¿Qué forman las alas mayores y menores del hueso esfenoides por su porción anterior?
    Forman las paredes profundas de la órbita.
  8. ¿Qué sostiene la silla turca? Seguir leyendo “Anatomía del Cráneo y Estructuras Relacionadas: Un Estudio Completo” »

Anatomía del Miembro Superior: Huesos, Articulaciones, Músculos y Vascularización

Cintura Escapular

Segmento proximal del miembro superior formado por la clavícula y la escápula. Presenta tres regiones: anterior o axilar, media o deltoidea y posterior o escapular.

Huesos de la Cintura Escapular y el Hombro