Archivo de la etiqueta: humus

Materia Orgánica del Suelo: Origen, Composición y su Importancia

Origen de la Materia Orgánica del Suelo

La fuente primaria de la materia orgánica del suelo es el tejido vegetal. En condiciones naturales, tanto las partes aéreas como subterráneas de las plantas suministran anualmente grandes cantidades de residuos orgánicos al suelo. Los animales se consideran comúnmente una fuente secundaria de materia orgánica. Una gran parte de la materia vegetal extraída con las cosechas pasa a los animales y, posteriormente, se incorpora al suelo a través de sus Seguir leyendo “Materia Orgánica del Suelo: Origen, Composición y su Importancia” »

Materia Orgánica y Fertilización: Bases para una Agricultura Sostenible

Materia Orgánica y Enmiendas Húmicas

Materia orgánica: Son todos los residuos orgánicos del suelo, que pueden encontrarse: frescos y sin transformar, parcialmente descompuestos (humus joven), muy transformados (humus estable: humina, ácidos húmicos, ácidos fúlvicos). La materia orgánica puede ser del medio natural (compuestos de origen orgánico que se superponen al suelo / materia orgánica más o menos constante de un año a otro, enormes aportes estacionales) o del medio cultivado (compuestos Seguir leyendo “Materia Orgánica y Fertilización: Bases para una Agricultura Sostenible” »

Microbiología del suelo: Enfoques, beneficios y organismos

MICROBIOLOGIA DEL SUELO

El estudio de los organismos que habitan el suelo, su actividad metabólica, sus diversas funciones en el flujo de energía así como en el Ciclo de los nutrientes. Beneficios: Fijación N2, Biocontrol, Antibiosis, Simbiosis, Asimilación Agua. Dañinos: Alelopatía, Fitotoxicidad, Competencia, enfermedad, adherencia.

Enfoques principales:

Enfoque 1: analiza los organismos: FISIOLÓGICO: su crecimiento y metabolismo, TAXONÓMICO: su aspecto externo y la relación entre unos Seguir leyendo “Microbiología del suelo: Enfoques, beneficios y organismos” »