Archivo de la etiqueta: identificacion bacteriana

Guía Completa de Pruebas Bioquímicas para la Identificación de Bacterias

Pruebas Bioquímicas para la Identificación de Bacterias

Las pruebas bioquímicas determinan la actividad de una vía metabólica de la bacteria (conjunto de reacciones químicas) a partir de un sustrato que se incorpora en un medio de cultivo y que la bacteria al crecer transforma o no.

Sirven para detectar propiedades fisiológicas y bioquímicas, debido a que éstas demuestran la existencia de ciertas enzimas en las vías metabólicas, que son reflejo de la expresión de un determinado gen en Seguir leyendo “Guía Completa de Pruebas Bioquímicas para la Identificación de Bacterias” »

Aislamiento e Identificación de Corynebacterium: Características y Protocolo

Aislamiento e Identificación de Bacilos Gram Positivos: Género Corynebacterium

Introducción

El género Corynebacterium comprende un grupo heterogéneo de bacterias, incluyendo especies comensales y patógenas para animales, plantas y bacterias del suelo.

Características comunes del género:

Identificación de Bacterias Mediante Pruebas Bioquímicas: Fundamentos y Procedimientos

Fundamentos de las Pruebas Bioquímicas en Microbiología

Las pruebas bioquímicas determinan la actividad de una vía metabólica de la bacteria a partir de un sustrato que se incorpora en un medio de cultivo y que la bacteria, al crecer, transforma o no. Hay que partir de un cultivo puro obtenido en el aislamiento, subcultivando de una colonia bien aislada. Es aconsejable realizar una comprobación efectuando una siembra en placa en la que crezcan únicamente colonias del mismo tipo.

Los microorganismos Seguir leyendo “Identificación de Bacterias Mediante Pruebas Bioquímicas: Fundamentos y Procedimientos” »

Técnicas de Microbiología: Cultivo, Tinción, Identificación y Susceptibilidad

Técnicas de Siembra

Para aislar los microorganismos presentes tanto en muestras ambientales, de alimentos o en muestras clínicas, es necesario aplicar técnicas de toma de muestras específicas en cada caso. Los procedimientos de toma de muestra deben realizarse en forma aséptica para evitar riesgo de contaminación.

  • Siembra en estría
  • Siembra en profundidad
  • Caldo Brain-Heart

Tinciones

La observación microscópica se puede realizar en fresco (se pueden observar los microorganismos generalmente vivos Seguir leyendo “Técnicas de Microbiología: Cultivo, Tinción, Identificación y Susceptibilidad” »

Metodos Bioquimicos para Identificacion Bacteriana

Identificación Bacteriana: Pruebas Bioquímicas

  • Observación Microscópica
    • Morfología (cocos, bacilos, estreptococos, etc.)
    • Gram: gram positivos, gram negativos, no se tiñen con gram.
    • Tinciones estructurales (cápsula, flagelos, esporas, etc.)
  • Técnicas Inmunológicas (IgG, IgM)
  • Técnicas Moleculares (PCR – reacción en cadena de la polimerasa), ADN
  • Técnicas Bioquímicas

1. Detección de Hemolisinas en Agar Sangre

El agar sangre permite comprobar si la bacteria es productora de hemolisina (proteínas Seguir leyendo “Metodos Bioquimicos para Identificacion Bacteriana” »