Archivo de la etiqueta: infarto

Trombosis: Causas, Tipos y Consecuencias

Trombosis

La trombosis es la formación de un coágulo de sangre en el interior de un vaso sanguíneo, ya sea una vena o una arteria. Este coágulo, también conocido como trombo, puede obstruir el flujo sanguíneo y causar complicaciones graves.

Tríada de Virchow

La formación de trombos se explica por la tríada de Virchow, que describe tres factores principales:

Vasculitis, Aneurismas y Cardiopatías: Clasificación, Etiología y Clínica

Vasculitis, Aneurismas y Cardiopatías: Clasificación, Etiología y Clínica

Arteritis de Células Gigantes

Arteritis granulomatosa que afecta a grandes arterias craneales, sobre todo a la temporal (también a la oftálmica, incluso aorta en casos graves). Se da sobre todo en ancianos y tiene predisposición familiar.

Salud, Enfermedades y Avances Médicos: Desde la OMS hasta el Cáncer

Definición de Salud según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social de la población.

Factores que Determinan la Salud

La salud depende de varios factores:

Hemorragia, Infarto y Shock: Comprendiendo sus Mecanismos y Efectos

Hemorragia: Se define como la liberación de sangre al espacio extravascular. Una hemorragia cerebral es grave, siendo esta tan solo con una pérdida de poco volumen al espacio extravascular; sin embargo, una hemorragia en otro órgano, como en el hígado, no es mortal. Esto quiere decir que la hemorragia va a depender del volumen, velocidad y órgano en que se dé.

1. Petequias: son hemorragias pequeñas en la piel (1-2 mm), mayormente debido a alteraciones en la coagulación. 2. Púrpura: asociada Seguir leyendo “Hemorragia, Infarto y Shock: Comprendiendo sus Mecanismos y Efectos” »

Insuficiencia Cardíaca y Síndromes Coronarios Agudos: Guía Completa

Insuficiencia Cardíaca

Insuficiencia Cardíaca Izquierda

ICC de bajo gasto: Alteración en la función ventricular, lo que condiciona una disminución del gasto cardíaco.

Sistema Circulatorio y Linfático: Funcionamiento y Enfermedades

El Sistema Circulatorio Linfático

El sistema linfático se encarga de recoger el exceso de líquido que queda entre las células, devolviéndolo a la sangre. Además, transporta las grasas que se absorben en el intestino.

El sistema circulatorio linfático es mucho más sencillo que el sanguíneo. Está formado por los siguientes órganos:

Capilares Linfáticos

Son pequeños vasos ciegos muy finos distribuidos por todos los tejidos. Se encargan de recoger el líquido intersticial.

Vasos Linfáticos

Son Seguir leyendo “Sistema Circulatorio y Linfático: Funcionamiento y Enfermedades” »

Enfermedades Infecciosas y Salud Cardiovascular

Enfermedades Infecciosas

Enfermedades más Mortiferas

Neumonía, tuberculosis, enfermedades diarreicas y el SIDA.

Enfermedades Emergentes

Enfermedades transmitidas por gérmenes hasta ahora desconocidos, algunos han permanecido durante mucho tiempo confinados en su lugar de origen antes de entrar en contacto con las personas. Otro caso son las mutaciones.

Enfermedades Reemergentes

Grandes enfermedades infecciosas del pasado que siguen con nosotros. El cólera, la tuberculosis, el dengue y la malaria.

Descubrimientos Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas y Salud Cardiovascular” »

Salud Cardiovascular: Entendiendo el Infarto y sus Factores de Riesgo

¿Qué es la Salud?

A mediados del siglo XX, la OMS definió la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Aunque esta definición ha sido criticada, se mantienen puntos de acuerdo: