Archivo de la etiqueta: infecciones virales

Infecciones por Herpesvirus y Candida: Características, Patogenia y Clasificación

Características, Patogenia y Clasificación de las Infecciones por Herpesvirus y Candida

Preguntas y Respuestas sobre Herpesvirus

  1. Alternativa incorrecta: Las características celulares de extendidos teñidos con Giemsa tienen solo valor presuntivo en las infecciones mucocutáneas por herpes simple.

  2. Con respecto a las infecciones por herpes virus humano 8, la incorrecta es: Está asociada a infecciones latentes y recurrentes con localización exclusiva labial o genital.

  3. En relación con la infección Seguir leyendo “Infecciones por Herpesvirus y Candida: Características, Patogenia y Clasificación” »

Respuesta Inmunitaria en Infecciones Bacterianas y Virales: Microbiología Detallada

Respuesta Inmunitaria en Infecciones Bacterianas y Virales

Importancia del Sistema Inmune (SI)

  • Permite la sobrevida de los individuos.
  • Correcta regulación de la Homeostasis del SI.

Inmunidad Innata

  • Primeria línea de defensa contra MO.
Barreras Físicas

Epitelio de la piel y mucosas (mucus).

Barreras Químicas

pH de Fluidos corporales, péptidos, antimicrobianos (defensivas), Proteínas (lisozima), etc.

Respuesta Celular

Células fagocíticas: neutrófilos, eosinófilos, monocitos, macrófagos y células Seguir leyendo “Respuesta Inmunitaria en Infecciones Bacterianas y Virales: Microbiología Detallada” »

Guía Completa sobre Virus: Características, Estructura, Diagnóstico y Clasificación

Virus: Características, Estructura y Clasificación

VIRUS
CARACTERISTICAS
  • Son partículas pequeñas (20-300 μm)
  • Son parásitos intracelulares obligados
  • Tienen un solo tipo de ácido nucleico (ADN o ARN)
  • Se multiplican dentro de las células vivas

VIROIDES: son pequeñas partículas de ARN monocatenario que contienen información genética para su propia replicación en el núcleo de la célula.

PRIONES: son proteínas infecciosas de ? Pm no antigénicas.

RETROVIRUS: son virus ARN que tienen transcriptasa Seguir leyendo “Guía Completa sobre Virus: Características, Estructura, Diagnóstico y Clasificación” »

Proceso de División Celular y Mecanismos de Replicación del ADN

División Celular y Replicación de ADN: Proceso Semiconservador

Cada copia contiene una hebra parental y una hebra nueva de formación. La hebra nueva de formación es complementaria a la original. Horquilla de replicación: donde tiene lugar el proceso de replicación. Replicación de ADN en procariotas: empieza en un punto (Ori C). Dos horquillas de replicación se mueven alrededor del ADN, lo que resulta en una replicación bidireccional. Al contactar en el otro extremo, se liberan los cromosomas Seguir leyendo “Proceso de División Celular y Mecanismos de Replicación del ADN” »

Infecciones Virales del Sistema Nervioso, Meningitis Crónica y Enfermedades Priónicas

Infecciones Virales del Sistema Nervioso, Meningitis Crónica, las Enfermedades Priónicas

Introducción

Diversos virus afectan principalmente el sistema nervioso humano. Entre ellos se encuentran el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1 y VIH-2), el virus del herpes simple (VHS-1 y VHS-2), el virus varicela zóster (VVZ), el virus de Epstein-Barr (VEB), el citomegalovirus (CMV), el virus de la polio, la rabia y varios virus transmitidos por artrópodos (Flavivirus). Algunos virus son neurotrópicos, Seguir leyendo “Infecciones Virales del Sistema Nervioso, Meningitis Crónica y Enfermedades Priónicas” »

Clasificación de Virus Humanos y sus Enfermedades

Virus ARN

Virus ARN Monocatenario (-)

Orthomyxoviridae

Simetría helicoidal, envuelta procedente de la membrana citoplasmática y genoma de ARN de cadena sencilla (-). Segmentado en siete y ocho moléculas. Género Influenzavirus que incluye a los grupos A, B y C.

Coronaviridae

ARN monocatenario con polaridad de mensajero (+). La cápside helicoidal envuelta del retículo endoplásmico y Golgi. De ahí su nombre. Realizan su ciclo replicativo en el citoplasma. Coronavirus, causante de enfermedades respiratorias Seguir leyendo “Clasificación de Virus Humanos y sus Enfermedades” »