Archivo de la etiqueta: infecciones

Enfermedades Infecciosas y Cardiovasculares: Causas, Prevención y Tratamiento

Enfermedades Reemergentes

Son enfermedades infecciosas del pasado que siguen con nosotros. Ejemplos:

  • El cólera, volvió a América del Sur después de un siglo de ausencia, y acabó con la vida de 400.000 personas.
  • La tuberculosis se propagó por Europa del Este y afecta a más de 2 millones de personas al año.
  • El dengue se propagó en los últimos años por el continente americano e infectó a más de 50 millones de personas al año.
  • La malaria causa la muerte de alrededor de casi un millón de personas Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas y Cardiovasculares: Causas, Prevención y Tratamiento” »

Bienestar y Enfermedades: Claves para la Salud

Salud y Bienestar

Salud: Completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad.

Calidad de vida: Grado de bienestar físico, mental y social. Depende de factores genéticos y sociales.

Esperanza de vida: Promedio de años que debería vivir una persona sin cambiar las condiciones sociales y sanitarias, en buen estado de salud (84 años).

Enfermedades

Enfermedad: Mal funcionamiento de una parte del cuerpo.

Tipos de Enfermedades

Según Aparición y Desaparición

Agudas: Aparecen Seguir leyendo “Bienestar y Enfermedades: Claves para la Salud” »

Hongos y Virus: Infecciones, Diagnóstico y Tratamientos

Hongos

Comprenden organismos vegetales, unicelulares y multicelulares de estructura sencilla, carentes de clorofila e incapaces de fotosíntesis, pero con gran actividad enzimática.

Características Generales

Guía completa de microbiología: procariotas, virus, bacterias, parásitos y hongos

Célula Procariota

Tiene núcleo sin membrana (a diferencia de las eucariotas, que tienen un núcleo verdadero, las procariotas carecen de él).

Son las más abundantes del planeta.

Pueden vivir en todos los ambientes.

Carecen de orgánulos rodeados de membrana.

Sus dominios son Archaea y Bacteria.

Componentes Estructurales

1. Pared Bacteriana o Pared Celular

Formada por peptidoglicanos (cadenas formadas por la repetición de N-acetilglucosamina y ácido N-acetilmurámico, unidas por enlaces peptídicos. Seguir leyendo “Guía completa de microbiología: procariotas, virus, bacterias, parásitos y hongos” »

Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano y Enfermedades Infecciosas

La defensa contra las infecciones

Los mecanismos de defensa

Hay 2 tipos de mecanismos de defensa:

  • Mecanismos inespecíficos de defensa: Nos defienden frente a cualquier infección.
  • Mecanismos específicos de defensa: Van dirigidos contra un microorganismo concreto. Estos mecanismos constituyen el sistema inmunitario.

Los mecanismos inespecíficos

Nuestro cuerpo tiene varias barreras para evitar ser invadido:

Antibióticos: Guía completa sobre su funcionamiento, usos y efectos secundarios

¿Qué son los antibióticos?

Los antibióticos, del griego «anti» (contra) y «bios» (vida), son medicamentos que se utilizan para tratar infecciones causadas por bacterias. Las bacterias son microorganismos que pueden causar enfermedades en humanos y animales, como la tuberculosis, la salmonela, la sífilis y algunas formas de meningitis. Si bien algunas bacterias son perjudiciales, otras son beneficiosas. Nuestro sistema inmunológico, con sus glóbulos blancos, generalmente puede combatir las Seguir leyendo “Antibióticos: Guía completa sobre su funcionamiento, usos y efectos secundarios” »

Enfermedades humanas: infecciosas, crónicas y emergentes

Enfermedades humanas

Enfermedades infecciosas

Protozoos

De los miles de especies de protozoos, solo unas veinte causan enfermedades en el ser humano. Sin embargo, su impacto en la salud humana a nivel mundial es desproporcionado a su número. Se calcula que, en un momento dado, una cuarta parte de la humanidad está afectada por este tipo de enfermedades, que debilitan profundamente. La malaria sola es responsable de más de 100 millones de casos al año, un millón de los cuales son fatales.

Metazoos

Los Seguir leyendo “Enfermedades humanas: infecciosas, crónicas y emergentes” »

Enfermedad Granulomatosa Crónica: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enfermedad Granulomatosa Crónica

¿Qué es la Enfermedad Granulomatosa Crónica?

Es un trastorno hereditario en el cual células del sistema inmunitario llamadas fagocitos no funcionan apropiadamente, lo cual lleva a que se presente una infección continua y grave.

Causas, Incidencia y Factores de Riesgo

La enfermedad granulomatosa crónica (EGC) es un trastorno genético en el cual ciertas células del sistema inmunitario no son capaces de destruir algunos tipos de bacterias y hongos. El trastorno Seguir leyendo “Enfermedad Granulomatosa Crónica: Causas, Síntomas y Tratamiento” »

Enfermedades Profesionales y Bioseguridad en Odontología

Enfermedades Profesionales en Odontología

Las enfermedades profesionales se definen como estados patológicos que se producen como consecuencia de una tarea continua que realiza el trabajador. Son enfermedades comunes a un grupo de personas que desarrollan un determinado trabajo.

Tipos de Enfermedades Profesionales

Diversidad Microbiana: Bacterias, Hongos y Parásitos

Género Brucella

La principal característica del género Brucella es su capacidad de sobrevivir dentro de las células, multiplicándose y propagándose a nuevas células gracias a diversos factores. Son bacterias productoras de la brucelosis, una enfermedad que afecta tanto a humanos como a animales.

Brucelosis en Humanos

En humanos, la brucelosis se caracteriza por fiebre aguda ondulante, dolor de cabeza, sudores nocturnos, fatiga y anorexia. La transmisión ocurre por: