Archivo de la etiqueta: infecciones

Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario

Salud y Enfermedades

Definición de Salud

La Organización Mundial de la Salud define el estado de salud como el completo bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedad.

Factores que Influyen en la Salud

  • Medio ambiente
  • Estilo de vida
  • Características personales
  • Sistema sanitario

Cuando Caemos Enfermos

Síntomas

Los síntomas más comunes son dolor, cansancio, malestar, etc.

Medidas Preventivas y Hábitos de Vida Saludables

Es importante adoptar medidas preventivas y hábitos de vida Seguir leyendo “Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario” »

Salud, Enfermedades y el Sistema Inmune

1) Salud y Enfermedad

Estar sano es un estado de bienestar físico, mental y social, según dice la Organización Mundial de la Salud (OMS). La alteración del funcionamiento normal de nuestro organismo produce una enfermedad. Las enfermedades pueden ser:

Bacterias Gram Positivas: Características, Grupos y Patogenicidad

Bacterias Gram Positivas: los Géneros Representativos

Cocos Gram Positivos

Son quimioheterótrofos y presentan diversidad metabólica dependiendo del género. Incluye a grupos de gran importancia clínica como son Staphylococcus (forman racimos) y Streptococcus (forman cadenas).

A) Staphylococcus

  1. Poseen un metabolismo anaerobio facultativo que en ausencia de oxígeno producen fundamentalmente lactato.
  2. Catalasa positivos, lo que permite distinguirlos de Streptococcus.
  3. Flora normal pero potenciales patógenos Seguir leyendo “Bacterias Gram Positivas: Características, Grupos y Patogenicidad” »

Principales Bacterias Patógenas en Humanos

Pseudomonas Aeruginosa

P. aeruginosa es un bacilo Gram negativo, del grupo fluorescente, aerobio y posee un flagelo polar. Se presenta en infecciones nosocomiales y en pacientes inmunodeprimidos, y posee una elevada mortalidad. Como mecanismo de patogenicidad posee una estructura celular envolvente que libera toxinas y enzimas. Gracias a la elastasa actúa en las células endoteliales y por la colagenasa producen infección en la córnea. Esta bacteria produce infección en las vías urinarias, meningitis, Seguir leyendo “Principales Bacterias Patógenas en Humanos” »

Salud, Enfermedades y Prevención

Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social.

Enfermedad: Alteración del estado de salud por causas físicas, mentales o sociales.

Tipos de Enfermedades

  • Físicas: Infecciones, lesiones o degeneración.
  • Mentales: Mal funcionamiento del cerebro, afectando la capacidad mental o la conducta.
  • Sociales: Entorno social violento, carencias económicas o educativas.

Enfermedades Infecciosas

Invasión de agentes patógenos (protozoos, bacterias, virus, hongos) que se reproducen Seguir leyendo “Salud, Enfermedades y Prevención” »

Obtención de Muestras para Identificar Agentes Infecciosos

Obtención de una Buena Muestra para Identificar un Agente Infeccioso

Introducción

La obtención de una muestra adecuada es fundamental para el diagnóstico preciso de una infección. Una muestra bien tomada permite la identificación del agente infeccioso y la elección del tratamiento más efectivo.

Pasos Clave para la Obtención de Muestras

  1. Selección del Lugar Anatómico Adecuado: Elegir el sitio donde el agente infeccioso se encuentra en mayor concentración y puede ser recuperado, cultivado u Seguir leyendo “Obtención de Muestras para Identificar Agentes Infecciosos” »

El Sistema Inmunitario: Funcionamiento, Tipos de Inmunidad y Enfermedades Relacionadas

Inmunidad natural es la que el organismo posee, bien de forma innata, o bien adquirida por el contacto con antígenos naturales. Inmunidad artificial es conferida al organismo de forma intencionada mediante la administración de sustancias potenciadoras o bien mediante la administración de sueros y vacunas específicos.

Tipos de Inmunidad

Inmunidad activa: a través de la memoria inmunológica. Natural: por la herencia. Artificial: mediante vacunas, los preparados antigénicos que producen inmunidad Seguir leyendo “El Sistema Inmunitario: Funcionamiento, Tipos de Inmunidad y Enfermedades Relacionadas” »

Manejo de Enfermedades Respiratorias e Infecciones en Pediatría: Un Enfoque en Casos Clínicos

Caso 1: Tania (3 meses)

Paciente de 3 meses de edad con antecedentes de cardiopatía congénita.

1. Presentación del Caso

Presenta signos de una infección respiratoria aguda (IRA), potencialmente una bronquiolitis o neumonía, que es común en lactantes y más grave en pacientes con cardiopatías congénitas.

Los signos y síntomas incluyen:

Microbiología Médica: Bacteriología

PARTE I
• 1. La mayoría de las infecciones de heridas quirúrgicas e infecciones asociadas con prótesis, catéteres, sondas y válvulas son causadas por este microorganismo

A) Staphylococcus aureus


• 2. La mayoría de las infecciones que produce son de origen hospitalario y en pacientes inmunodeprimidos o como complicación de procedimientos invasivos que originan una rotura de la piel

C) Staphylococcus epidermis


• 3. Produce lesiones cutáneas (forúnculos), lesiones a nivel pulmonar como la Seguir leyendo “Microbiología Médica: Bacteriología” »

Enfermedades Infecciosas y el Sistema Inmunitario

Enfermedades

La enfermedad es el estado en el que alguna parte del organismo se ve alterada y no es capaz de realizar su función correctamente.

Síntomas

Manifestaciones subjetivas, perceptibles para el enfermo, por ejemplo: picor, mareo, dolor.

Signos

Manifestaciones objetivas, susceptibles de ser observadas por otras personas a través de pruebas médicas como la presión arterial o la temperatura.

Enfermedades Infecciosas

Causadas por microorganismos patógenos.

Tipos de Enfermedades Infecciosas