Archivo de la etiqueta: influenza equina

Enfermedades Virales Equinas: Influenza, Anemia Infecciosa y Arteritis

Influenza Equina

Patogenia

La influenza equina se transmite principalmente por vía respiratoria. El virus infecta las células del tracto respiratorio superior y, en ocasiones, el inferior, dependiendo del tamaño de las gotas. En casos excepcionales, puede ocurrir viremia.

El virus tiene afinidad por los mucopolisacáridos, lo que facilita la endocitosis, replicación y liberación de nuevos virus.

Arteritis Vírica Equina e Influenza: Etiología, Epidemiología y Control

Arteritis Vírica Equina

Etiología: Virus de la Familia Arteriviridae, género Arterivirus. Virus RNA con un solo serotipo. Existen varias cepas con diferente virulencia y capacidad para producir abortos. El virus es esférico, de 40-60 nm, con envoltura lipídica y polaridad positiva. La replicación es citoplasmática. Las cepas sudafricanas en asnos difieren significativamente de las europeas y americanas. Está relacionado con el virus del PRRS y el virus de la fiebre hemorrágica del mono.

Resistencia: Seguir leyendo “Arteritis Vírica Equina e Influenza: Etiología, Epidemiología y Control” »

Enfermedades Infecciosas Equinas: Herpesvirus e Influenza

Enfermedades Infecciosas de los Equinos

Virus Herpes Equino

Etiología

Virus herpes equino tipo 1 (RNM reproductivo y paralítico), tipo 2 (citomegalovirus), tipo 3 (exantema coital) y tipo 4 (RNM respiratorio). Virus DNA envuelto de doble hebra. VHE1 presenta dos subtipos y VHE4 presenta características biológicas y genéticas distintas. Fue descrito en 1932. Ag específico de tipo gp de envoltura. También presenta HA. Produce cuerpos de inclusión tipo A de Cowdry.

Epidemiología

La transmisión Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas Equinas: Herpesvirus e Influenza” »