Archivo de la etiqueta: Ingeniería genética

Biotecnología y Manipulación Genética: Mutaciones, Transgénicos y el Genoma Humano

Mutaciones

Algunas mutaciones pueden alterar la estructura de grandes trozos de ADN, como cuando ocurre la eliminación de un trozo completo de un cromosoma, involucrando la pérdida de millones de nucleótidos a la vez.

Otras alteraciones cromosómicas involucran un cambio en la posición de un trozo de ADN, lo cual puede cambiar el funcionamiento de los genes contenidos en este segmento.

Se denomina mutación cromosómica al cambio en la estructura de los cromosomas.

Las mutaciones puntuales corresponden, Seguir leyendo “Biotecnología y Manipulación Genética: Mutaciones, Transgénicos y el Genoma Humano” »

Aplicaciones de la Ingeniería Genética: De la Medicina a la Sostenibilidad

Ingeniería Genética y sus Aplicaciones

La ingeniería genética, también conocida como metodología del ADN recombinante, es un conjunto de herramientas y métodos que permiten la manipulación in vitro (la edición molecular) del material genético de los organismos vivos. Esta poderosa metodología se sustenta en dos grandes tipos de herramientas celulares: las enzimas que la propia célula utiliza en sus procesos internos para el manejo de su material genético y los vehículos moleculares Seguir leyendo “Aplicaciones de la Ingeniería Genética: De la Medicina a la Sostenibilidad” »

Ingeniería Genética y Evolución: Aplicaciones y Conceptos Clave

Terapia Génica

Consiste en la inserción de genes en las células de los tejidos de un individuo para tratar una enfermedad en general, y enfermedades hereditarias en particular.

  • Ex vivo: Se extraen células del paciente y se transforman en el laboratorio, donde se les introduce el gen deseado. Una vez transformadas, las células se introducen de nuevo en el paciente.
  • In vivo: Se introduce directamente en el organismo el vector que lleva el gen que se desea incorporar.

Plantas Transgénicas

Principales Seguir leyendo “Ingeniería Genética y Evolución: Aplicaciones y Conceptos Clave” »

Introducción a la Genética y sus Aplicaciones en Biotecnología

Introducción a la Genética

La genética estudia todo lo referente a la herencia biológica, los genes y su expresión en los organismos.

Conclusiones:

  • La unidad de herencia se denomina gen.
  • Los genes se transmiten según reglas o leyes definidas.
  • Los genes se localizan en los cromosomas, estructuras formadas por una sustancia del núcleo celular.
  • El sexo está determinado por los genes o los cromosomas en la mayoría de los organismos vivos.

El ADN

En todas las células de todos los seres vivos existe Seguir leyendo “Introducción a la Genética y sus Aplicaciones en Biotecnología” »

Historia de la Genética y la Biotecnología: Del ADN a la Ingeniería Genética

Historia de la Genética

La Vida Solo Procede de la Vida

Anteriormente, no era tan evidente que los individuos de una especie procedieran de otros de la misma especie y nunca de individuos de especies diferentes o de la materia inanimada. Fue Pasteur, con su descubrimiento de la teoría de la generación espontánea, quien dejó patente que la herencia y la materia viva van ligadas.

Postulados Premendelianos de la Herencia: Preformismo, Epigénesis y Pangénesis

Preformismo

Hipótesis del siglo XVIII Seguir leyendo “Historia de la Genética y la Biotecnología: Del ADN a la Ingeniería Genética” »

Mutaciones, Genoma Humano y Origen de la Vida: Una Guía Completa

Mutaciones

Tipos de Mutaciones

Una mutación es cualquier cambio genético que afecta a un carácter. Es recesiva cuando no se aprecia el efecto de la alteración genética en el individuo; y dominante si el efecto de la alteración genética se manifiesta en el individuo.

La Revolución del ADN y la Ingeniería Genética

El Descubrimiento del ADN

La Revolución del ADN comenzó con su descubrimiento por James Watson y Francis Crick en 1953. Se descubrió que el ADN es capaz de contener información que se transmite de generación en generación.

La Ingeniería Genética

La ingeniería genética es un conjunto de técnicas que permiten manipular los genes y dotar a las células vivas de nuevas propiedades. Se basa en la construcción de nuevas combinaciones de fragmentos de ADN y también se conoce como tecnología Seguir leyendo “La Revolución del ADN y la Ingeniería Genética” »

El ADN, la clonación y la ingeniería genética: una guía completa

ADN

Composición Molecular

El ADN es la molécula donde se guarda la información que se transmite de una generación a la siguiente. Su composición molecular incluye:

  • Desoxirribosa (una pentosa)
  • Ácido ortofosfórico
  • Bases nitrogenadas:
    • Púricas: Adenina y Guanina
    • Pirimidínicas: Citosina y Timina

Nucleósido

Un nucleósido es una molécula monomérica orgánica que integra las macromoléculas de ácidos nucleicos. Resulta de la unión covalente entre una base heterocíclica y una pentosa (ribosa o desoxirribosa) Seguir leyendo “El ADN, la clonación y la ingeniería genética: una guía completa” »

Introducción a la Genética: Conceptos Clave y Avances

1. Pioneros de la Genética y sus Aportaciones

Watson y Crick

James Watson, biólogo estadounidense, y Francis Crick, físico, biólogo molecular y neurocientífico británico, descubrieron la estructura molecular del ADN en 1953, un hito que les valió el Premio Nobel de Medicina en 1962.

Rosalind Franklin

Química y cristalógrafa británica cuyas contribuciones fueron cruciales para la comprensión de la estructura del ADN.

Severo Ochoa

Científico español, nacido en Luarca, galardonado con el Premio Seguir leyendo “Introducción a la Genética: Conceptos Clave y Avances” »

Introducción a la Genética: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Introducción a la Genética

8. ¿Qué es el Genoma y por qué es importante en el crecimiento del genoma humano? Riesgos

El genoma es el conjunto de todos los genes de un ser vivo. Es muy importante porque facilitará el acceso a las terapias y la cura de enfermedades para las que aún no se ha encontrado cura.

Riesgos

Los riesgos son, sobre todo, éticos, ya que, por ejemplo, se pueden alterar los genes de un bebé para que este salga rubio, pelirrojo, etc., al gusto de los padres.

9. Ingeniería Genética: Seguir leyendo “Introducción a la Genética: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones” »