Archivo de la etiqueta: Ingeniería genética

La Revolución Genética: Historia, Avances y su Impacto en la Salud

1. Revolución Genética

La genética es la rama de la biología que estudia la herencia y la variación de caracteres transmisibles de generación en generación, así como el material hereditario. La historia de la genética es muy antigua, pues se practica desde hace mucho tiempo. El nacimiento de la genética como ciencia se sitúa en el S.XX con el reconocimiento de los trabajos de Mendel. Desde entonces se han producido avances como el descubrimiento de los ácidos nucleicos por Watson, Crick Seguir leyendo “La Revolución Genética: Historia, Avances y su Impacto en la Salud” »

Estructura y Función del ADN: Genética y Biotecnología

Estructura de los Cromosomas

Los cromosomas están formados por dos tipos de moléculas: proteínas y ADN.

Interfase

Durante la interfase, las moléculas de ADN forman filamentos muy finos y largos empaquetados en un ovillo.

Mitosis

Durante la mitosis, cada molécula de ADN se compacta y se enrolla sobre sí misma de forma muy compleja, originando un cromosoma. Los cromosomas que aparecen durante la primera fase son estructuras dobles, ya que están constituidos por dos moléculas de ADN idénticas.

Estructura Seguir leyendo “Estructura y Función del ADN: Genética y Biotecnología” »

La Revolución del ADN: Descubrimientos, Aplicaciones y Riesgos de los Organismos Genéticamente Modificados

La Revolución del ADN

El descubrimiento de la estructura molecular del ADN por James Watson y Francis Crick en abril de 1953 marcó el inicio de una nueva revolución científica: la revolución genética o del ADN. La doble hélice de ADN se convirtió rápidamente en el foco de la ciencia moderna y desencadenó una avalancha de nuevos descubrimientos científicos que vinieron acompañados del desarrollo de nuevas tecnologías.

El Mayor Descubrimiento Biológico del Siglo XX

Se considera el mayor Seguir leyendo “La Revolución del ADN: Descubrimientos, Aplicaciones y Riesgos de los Organismos Genéticamente Modificados” »

Alteraciones Genéticas: Tipos, Causas y Aplicaciones en Ingeniería Genética

Alteraciones Genéticas

Mutaciones Cromosómicas

  • Deficiencias o deleciones cromosómicas: Pérdida de un fragmento cromosómico.
  • Duplicaciones: Repetición de un fragmento cromosómico.
  • Inversiones: Giro de un segmento cromosómico 180º.
  • Translocaciones: Cambio de localización de un segmento cromosómico.

Mutaciones Numéricas

  • Euploidías: Afectan a una serie haploide completa.
  • Aneuploidías: Afectan a uno o pocos cromosomas.

Ejemplos de Aneuploidías en Humanos

Biotecnología y Reproducción Asistida

La Biotecnología

La biotecnología es una ciencia basada en la utilización de seres vivos para mejorar plantas, animales o desarrollar microorganismos con fines específicos. Actualmente, interesa sobre todo la biotecnología basada en los conocimientos sobre ingeniería genética.

Biotecnología Médica

Biotecnología Moderna: Manipulación del Material Genético

Biotecnología

Desde hace miles de años, la humanidad ha utilizado los procesos de fermentación microbiana para obtener productos útiles. La biotecnología moderna implica la manipulación deliberada de material genético de los organismos vivos con el fin de fabricar o modificar un producto, mejorar animales o plantas o desarrollar microorganismos con capacidades determinadas para usos específicos. El proceso de la biotecnología moderna ha permitido conocer los mecanismos que regulan la decodificación Seguir leyendo “Biotecnología Moderna: Manipulación del Material Genético” »

Introducción a la Biología Molecular y Celular

Replicación del ADN

Es el proceso por el cual la molécula de ADN se replica. Esta replicación es semiconservativa: cada molécula de ADN tiene una hebra original y otra copiada. La ADN polimerasa III es la enzima que replica el ADN, construye una nueva hebra de ADN uniendo nucleótidos trifosfato (en sentido 5′-3′) a la nueva hebra y tomando una hebra original como molde. Se necesita un cebador porque no puede sintetizar la hebra desde 0.

Proceso de replicación en bacterias:

  1. La replicación empieza Seguir leyendo “Introducción a la Biología Molecular y Celular” »

Mutaciones, Ingeniería Genética y Evolución: Avances y Aplicaciones

Mutaciones

Origen de las Mutaciones

  • Naturales/Espontáneas: Ocurren aleatoriamente durante la duplicación del ADN o la meiosis.
  • Artificiales/Inducidas: Provocadas por agentes físicos (radiación X, UV, radiación nuclear) o químicos (alquitrán, gas mostaza, tabaco).

Tipos de Mutaciones

Genética Molecular: Estructura, Función y Aplicaciones

1. Evolución del concepto de gen

El concepto de gen ha evolucionado a lo largo del tiempo. Inicialmente, se definió como la unidad genética responsable de la transmisión de un carácter. Posteriormente, se propuso la teoría de «un gen-una enzima», que establecía que un gen contiene la información para sintetizar una enzima específica. Más tarde, se definió como la unidad estructural y funcional del cromosoma. Sin embargo, la unidad estructural básica es el nucleótido. La definición actual Seguir leyendo “Genética Molecular: Estructura, Función y Aplicaciones” »

Ingeniería Genética y Biotecnología: Manipulación del ADN y Aplicaciones

Ingeniería Genética

La ingeniería genética abarca un conjunto de técnicas que permiten analizar y manipular el ADN, también conocidas como tecnología de ADN recombinante.

Principales Técnicas

  • Obtención de fragmentos de ADN mediante enzimas de restricción o transcriptasa inversa.
  • Inserción de fragmentos en vectores de clonación (plásmidos, virus y cósmidos).
  • Clonación.
  • Secuenciación del ADN (técnica del didesoxi).
  • Reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Enzimas de Restricción y Ligasas

Las Seguir leyendo “Ingeniería Genética y Biotecnología: Manipulación del ADN y Aplicaciones” »