Archivo de la etiqueta: Inhibición enzimática

Enzimas, Vitaminas, Replicación del ADN y Mutaciones: Claves de la Biología Molecular

Enzimas: Concepto y Naturaleza

Las enzimas son catalizadores biológicos potentes y eficaces, es decir, sustancias que aceleran una reacción química al disminuir la energía de activación. Esta reacción se produce porque se rompen los enlaces de los reactivos y se forman otros en los productos. El estado de transición es el momento intermedio de la formación de estos, y se necesita la energía de activación para alcanzarlo. Las enzimas aceleran las reacciones porque disminuyen esta energía Seguir leyendo “Enzimas, Vitaminas, Replicación del ADN y Mutaciones: Claves de la Biología Molecular” »

Estructuras de Proteínas, Aminoácidos, Inhibición Enzimática, Tipos de ADN y Metabolismo: Conceptos Clave

1. Tipos de Estructuras de las Proteínas y sus Enlaces

Las proteínas pueden formar cuatro tipos de estructuras, cada una con enlaces característicos:

Bioquímica y Genética Molecular: Respuestas Detalladas a Preguntas Clave

Inhibición Competitiva Enzimática

La inhibición competitiva (IC) es un tipo de inhibición reversible donde el inhibidor y el sustrato compiten por unirse al enzima, frecuentemente en el centro activo. Esto resulta en la formación de complejos enzima-sustrato (ES) o enzima-inhibidor (EI), pero no ambos simultáneamente.

A una concentración dada de inhibidor (I), existirá una cierta concentración de complejo EI no productivo. Consecuentemente, la constante de Michaelis-Menten (Km), que representa Seguir leyendo “Bioquímica y Genética Molecular: Respuestas Detalladas a Preguntas Clave” »

Enzimas: Catalizadores Biológicos y su Regulación

Enzimas: Catalizadores Biológicos

Las enzimas son catalizadores biológicos que aceleran la velocidad de las reacciones químicas, favoreciendo que se aproximen al equilibrio. No alteran los equilibrios de la reacción que catalizan, simplemente hacen que suceda más deprisa. Las moléculas de enzima no se alteran al catalizar una reacción; la misma molécula puede actuar varias veces. Una sola molécula de un enzima puede llegar a catalizar la reacción de decenas de miles de moléculas en un Seguir leyendo “Enzimas: Catalizadores Biológicos y su Regulación” »

Inhibición Enzimática y Metabolismo Celular: Una Guía Completa

Inhibición Enzimática

Tipos de Inhibición

Inhibición Irreversible

Reaccionan químicamente con las enzimas formando un complejo estable, ocupando el ciclo catalítico y perdiéndolo.

Inhibición Reversible

Se divide en:

  • Competitiva: Compiten por el mismo sustrato con el sitio activo de la enzima.
  • No Competitiva: Se unen a un sitio diferente de la enzima.
Inhibición Competitiva

Sin inhibidor, la reacción tarda más en alcanzar la velocidad máxima, es decir, no afecta a la velocidad. En el caso de km, Seguir leyendo “Inhibición Enzimática y Metabolismo Celular: Una Guía Completa” »

Enzimas: Biocatalizadores Celulares y su Importancia en el Metabolismo

Enzimas: Biocatalizadores Celulares

Las enzimas son los biocatalizadores celulares. Son proteínas específicas que catalizan las reacciones químicas que tienen lugar en las células, acelerándolas hasta hacerlas casi instantáneas, sin consumirse en el proceso. Sin la acción catalítica de las enzimas, las reacciones serían tan lentas que el metabolismo celular no podría desarrollarse. También ciertos ARN presentan actividad catalítica.

Propiedades de las Enzimas

Enzimas, Metabolismo y Fotosíntesis: Una Guía Completa

Enzimas

Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores biológicos, acelerando reacciones bioquímicas específicas al unirse a moléculas de sustrato y transformarlas en productos.

Cofactores

Las coenzimas son enzimas que contienen una parte proteica (apoenzima) y moléculas no proteicas (cofactores) esenciales para su actividad biológica. Los cofactores pueden ser sales minerales o moléculas orgánicas complejas. Las moléculas orgánicas complejas pueden unirse débilmente a la apoenzima Seguir leyendo “Enzimas, Metabolismo y Fotosíntesis: Una Guía Completa” »