Archivo de la etiqueta: inmunidad innata

Salud Animal y Humana: Determinantes, Enfermedades y Sistema Inmunitario

Salud y sus Determinantes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de pleno bienestar físico, mental y social. La salud de una persona depende de diversos determinantes, que son factores que influyen en ella. Estos pueden ser:

Fundamentos de Fisiopatología: Inmunología, Homeostasis y Estrés

Fundamentos de Fisiopatología

Fisiopatología Especial: Ciencia que estudia los procesos patológicos, físicos y químicos en el organismo.

Fisiología: Estudio de la homeostasis y regulación, ciencia que se encarga de estudiar las funciones de los seres vivos (sin pérdida de homeostasis en «organismos normales»).

Fisiopatología: Estudia los mecanismos que producen las enfermedades desde el nivel celular hasta tejidos, órganos y sistemas (con pérdida de homeostasis en «organismos anormales») Seguir leyendo “Fundamentos de Fisiopatología: Inmunología, Homeostasis y Estrés” »

Inflamación y Respuesta Inmune: Mecanismos de Defensa del Organismo

Inflamación y Respuesta Inmune

Inmunología: Es la suma de todos los mecanismos de defensa natural que intervienen para proteger a los individuos de elementos extraños.

Respuesta Inmune: Es la respuesta de defensa del organismo, por medio de los mecanismos del sistema inmune, para el combate y prevención contra las distintas formas de amenaza a su integridad.

Sistema Inmune: Lo constituyen el amplio rango de mecanismos que el organismo utiliza para defenderse de cualquier tipo de agresión a su Seguir leyendo “Inflamación y Respuesta Inmune: Mecanismos de Defensa del Organismo” »

Inmunología: Funcionamiento y Componentes del Sistema Inmunitario

Sistema Inmunitario: Mecanismos de Defensa y Tipos de Inmunidad

El sistema inmunitario (término preferido académicamente[1]) o inmunológico (del latín in-mūn(itātem) ‘sin obligación’, cient. ‘inmunidad’ y del griego sýn σύν ‘con’, ‘unión’, ‘sistema’, ‘conjunto’), también conocido con el término (rechazado a menudo[1]) sistema inmune (por influencia de la mala traducción del inglés de immune system) es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo Seguir leyendo “Inmunología: Funcionamiento y Componentes del Sistema Inmunitario” »

Células del Sistema Inmunitario Innato: Funciones y Características

Células del Sistema Inmunitario Innato

Células Asesinas Naturales (NK)

Las células NK atacan y destruyen células tumorales y células infectadas por virus mediante un proceso conocido como «auto-desaparición». Este término describe células con bajos niveles de un marcador celular de superficie llamado MHC I (complejo mayor de histocompatibilidad) – una situación que puede surgir en infecciones virales de las células del huésped. Tales células se denominan «asesinas naturales» debido a la Seguir leyendo “Células del Sistema Inmunitario Innato: Funciones y Características” »

Defensas del Organismo: Inmunidad Innata y Adaptativa

Mecanismos de Defensa Orgánica

Los organismos cuentan con una serie de mecanismos defensivos que les permiten protegerse de las infecciones microbianas y rechazar moléculas o células extrañas a su organismo. Para que estos fenómenos de defensa se lleven a cabo, disponen de un conjunto de células y moléculas especiales, el sistema inmunitario.

Mecanismos de Defensa Inespecíficos

Son innatos y actúan con gran rapidez, sistemáticamente, contra cualquier agente extraño al organismo.

Mecanismos Seguir leyendo “Defensas del Organismo: Inmunidad Innata y Adaptativa” »

Respuestas Inmunitarias a Bacterias Intracelulares y Virus: Mecanismos de Defensa y Evasión

Mecanismos de Defensa del Sistema Inmunitario Frente a Bacterias Intracelulares

Las bacterias intracelulares presentan un desafío único para el sistema inmunitario debido a su capacidad para residir y replicarse dentro de las células del huésped. La respuesta inmunitaria a estos patógenos involucra tanto la inmunidad innata como la adaptativa:

Conceptos Fundamentales de Microbiología e Inmunología: Estructura de Anticuerpos, Tipos de Inmunidad y Microorganismos

Estructura de los Anticuerpos

Los anticuerpos están formados por cuatro cadenas polipeptídicas: dos cadenas pesadas (llamadas H, del inglés heavy) y dos cadenas ligeras (denominadas L, del inglés light). Estas cadenas se unen mediante puentes disulfuro, uno entre cada cadena L y H, y dos entre las cadenas H. Además, estas cadenas proteicas presentan radicales glucídicos. Las cadenas H y L presentan dos regiones, o dominios, diferenciados:

Microbiología Oral: Placa Bacteriana, Colonización y Respuesta Inmune Innata

Placa Bacteriana: Un Enfoque Microbiológico

Relaciones Simbióticas

La microbiota de la cavidad oral establece una relación de comensalismo (relación entre hábitat y organismo). Streptococcus mutans (SM) y Porphyromonas gingivalis son ejemplos de bacterias que, aunque presentes en bajas proporciones, pueden causar gingivitis. Un cambio en el ambiente puede aumentar la expresión de sus factores de virulencia y volverlas patógenas. Lo mismo ocurre con las bacterias saprófitas.

Mecanismos de Colonización

Para Seguir leyendo “Microbiología Oral: Placa Bacteriana, Colonización y Respuesta Inmune Innata” »

Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Inmune

Preguntas sobre el Sistema Inmune

Alternativas

2. De los siguientes argumentos, indique cuál es el más amplio:

  • El sistema inmune involucra barreras innatas a la entrada de microbios y respuestas dirigidas a eliminarlos mediante elementos específicos.

3. Las vacunas:

  • Permiten al organismo producir anticuerpos.
  • Están formadas por toxinas o patógenos atenuados.

4. Si un individuo en riesgo de hepatitis A es inoculado con anticuerpos:

  • Está protegido por tiempo limitado.

5. Estos anticuerpos son producidos Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Inmune” »