Archivo de la etiqueta: inmunidad

Inmunidad, Hemostasia y Volúmenes Pulmonares: Conceptos Clave de Fisiología

Inmunidad

La inmunidad es el estado de resistencia del organismo a las lesiones, en especial a las producidas por sustancias tóxicas, proteínas extrañas y microorganismos patógenos.

Tipos de Resistencia

Sistema Inmunitario Animal: Una completa perspectiva

1. Concepto de Infección

La palabra infección significa «poner o penetrar en». Se trata de una lucha entre el hospedador y el patógeno. En un sentido más exacto, infección significa presencia del patógeno dentro o fuera del hospedador. Las vías de infección más frecuentes son las heridas en los tegumentos y las roturas en las mucosas. Una vez dentro del hospedador, por vía linfática o sanguínea, llegan hasta alguna zona o tejido específico donde se reproducen. En esta etapa tienen que Seguir leyendo “Sistema Inmunitario Animal: Una completa perspectiva” »

Inmunidad: Tipos, Mecanismos y Aplicaciones

Inmunidad: Una Visión General

La inmunidad es un término médico que describe el estado de tener suficientes defensas biológicas para evitar la infección, enfermedad u otra invasión biológica no deseada. La inmunidad involucra tanto a componentes específicos como no específicos. Los componentes no específicos actúan como barreras o como eliminadores de patógenos para detener la infección por microorganismos antes de que puedan causar la enfermedad. Otros componentes del sistema inmunológico Seguir leyendo “Inmunidad: Tipos, Mecanismos y Aplicaciones” »

Salud, Enfermedad e Inmunidad: Conceptos Clave y Tratamientos

Salud, Enfermedad e Inmunidad

Salud – Estado de pleno bienestar físico, mental y social.

Enfermedad

Enfermedad – Alteración física, fisiológica o mental que desencadena un mal funcionamiento en el organismo. Pueden clasificarse en:

Sistema Inmunitario: Defensas del Organismo y Respuesta Inmune

El Sistema Inmunitario: Defensas del Organismo y Respuesta Inmune

1. La Inmunología

La inmunología es la ciencia que estudia el sistema inmune y la inmunidad, entendiendo inmunidad como el estado de resistencia frente a las enfermedades infecciosas. Nos centraremos en el caso más complejo, el de los vertebrados. En la defensa contra la infección participan:

  1. Las barreras o defensas externas: piel, mucosas y secreciones.
  2. Las barreras o defensas internas representadas por el sistema inmunitario y el Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Defensas del Organismo y Respuesta Inmune” »

Virus, Antígenos y Anticuerpos: Componentes Clave del Sistema Inmunitario

Virus: Características y Ciclo Lítico

Los virus son entidades no celulares que poseen material genético, ya sea ADN o ARN, y tienen la capacidad de reproducirse dentro de células vivas. Se consideran parásitos intracelulares obligados, ya que carecen de metabolismo propio y dependen de la maquinaria metabólica de una célula huésped. El material genético viral puede ser circular o lineal, monocatenario o bicatenario, pero nunca coexisten ADN y ARN en un mismo virus. La partícula viral completa, Seguir leyendo “Virus, Antígenos y Anticuerpos: Componentes Clave del Sistema Inmunitario” »

Sistema Endocrino e Inmunidad: Explorando las Defensas del Cuerpo

Sistema Endocrino

El sistema endocrino permite la comunicación intercelular mediante hormonas, mensajeros químicos esenciales para mantener la homeostasis.

Homeostasis

La homeostasis es un proceso continuo que mantiene el equilibrio interno, creando un ambiente óptimo para la vida. Regula la temperatura, el azúcar en la sangre y la presión arterial, adaptándose a cambios externos. Por ejemplo, el cuerpo suda para enfriarse o libera hormonas para estabilizar el azúcar.

El sistema endocrino también Seguir leyendo “Sistema Endocrino e Inmunidad: Explorando las Defensas del Cuerpo” »

El Sistema Inmunológico: Mecanismos y Funciones Esenciales

1. El sistema inmunológico

El sistema inmunológico posee mecanismos para distinguir entre los componentes propios del organismo y los ajenos a él. Cuando detecta la presencia de un componente extraño, el organismo emite una reacción para eliminarlo; esto se conoce como respuesta inmunológica. Esta respuesta se diferencia de las otras defensas del cuerpo en que es altamente específica, ya que se da una respuesta determinada para cada invasor.

Su especificidad de la respuesta se debe a la acción Seguir leyendo “El Sistema Inmunológico: Mecanismos y Funciones Esenciales” »

Mecanismos de Defensa en Animales: Una Perspectiva Inmunológica

Barreras Defensivas Primarias

La piel y las secreciones en las aberturas y conductos de los animales constituyen las barreras defensivas primarias. La piel actúa como una barrera física infranqueable gracias a su grosor (mayor en las palmas de las manos y pies), los procesos de queratinización y descamación (que eliminan microorganismos adheridos), las secreciones de las glándulas sebáceas y sudoríparas, la flora bacteriana (que impide el desarrollo de otros microbios) y la presencia de escamas, Seguir leyendo “Mecanismos de Defensa en Animales: Una Perspectiva Inmunológica” »

Mecanismos de Inmunidad: Adquirida, Deficiencias y Autoinmunidad

Mecanismos de Respuesta Inmunitaria

Uno de los mecanismos de respuesta inmunitaria es la inserción de antígenos virales en las membranas de las células infectadas, lo que produce una respuesta contra la célula que aloja al virus. Ejemplos de enfermedades autoinmunes:

  • Artritis reumatoide
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Esclerosis múltiple

Inmunidad Adquirida o Adaptativa

La inmunidad adquirida o adaptativa es la protección de un organismo contra agentes infecciosos. La inmunización puede ser resultado Seguir leyendo “Mecanismos de Inmunidad: Adquirida, Deficiencias y Autoinmunidad” »