Archivo de la etiqueta: inmunohistoquímica

Reversión de Diabetes Tipo 1 en Ratones NOD con Células Madre: Mecanismos y Estrategias

Examen Práctico Biología – Respuesta Propuesta

El ratón NOD es un modelo utilizado para el estudio de la diabetes tipo 1. Se ha demostrado que, utilizando un tipo de células madre derivadas de médula ósea, es posible revertir la patología. Para ello, se usaron células derivadas de un ratón que expresa la proteína verde fluorescente (GFP). A continuación, se describe cómo averiguar el mecanismo de acción de estas células utilizando las tres estrategias presentadas en las prácticas Seguir leyendo “Reversión de Diabetes Tipo 1 en Ratones NOD con Células Madre: Mecanismos y Estrategias” »

Reversión de Diabetes Tipo 1 en Ratones NOD: Un Enfoque Multidisciplinario

Examen Práctico Biología – Respuesta Propuesta

El ratón NOD es un modelo utilizado para el estudio de la diabetes tipo 1. Acabo de demostrar que utilizando un tipo de células madre derivadas de médula ósea he sido capaz de revertir la patología. Para ello he usado células derivadas de un ratón que expresa la proteína verde fluorescente GFP. ¿Cómo podrías averiguar el mecanismo de acción de estas células utilizando las tres estrategias presentadas EN CADA UNA de las prácticas de Seguir leyendo “Reversión de Diabetes Tipo 1 en Ratones NOD: Un Enfoque Multidisciplinario” »

Citopatología: Técnicas, Núcleo Celular y Clasificación Bethesda

Técnicas de Estudio Citológico

Citopatología:

  • Citología exfoliativa.
  • Citología por PAAF (Punción Aspiración con Aguja Fina).
  • Impronta.
  • Métodos inmunológicos (histoquímica, microscopía electrónica y cultivos celulares).
  • Métodos cuantificadores (citometría de flujo y análisis de imagen).
  • Métodos inmunológicos (inmunocitoquímica).
  • Métodos de biología molecular (HIS y PCR).

Núcleo Celular

Información sobre las características de benignidad o malignidad celular.

Zona de la célula donde se Seguir leyendo “Citopatología: Técnicas, Núcleo Celular y Clasificación Bethesda” »