Archivo de la etiqueta: inmunología

Sistema Inmunitario Animal: Órganos, Células y Enfermedades

Sistema Inmunitario Animal

Inmunopatología

La inmunopatología se refiere a las respuestas inmunitarias protectoras que, en ciertas circunstancias, pueden causar enfermedad y daño tisular. Términos como hipersensibilidad, anafilaxia y alergia también se utilizan para describir reacciones inmunopatológicas nocivas para el organismo.

Órganos Linfoides

Primarios

Mutaciones, Microbiología e Inmunología: Conceptos Fundamentales

Concepto de Mutación

Las mutaciones son cambios que se producen en el genotipo y, por tanto, son heredables.

Tipos de Mutaciones

Mutaciones Cariotípicas

Afectan al número de cromosomas.

Poliploidías

Presencia de más de 2 juegos de cromosomas. Tienen aplicaciones en agricultura.

Aneuploidías

Presencia de uno o dos cromosomas de más o de menos. Ejemplos:

  • Síndrome de Down
  • Síndrome de Klinefelter (XXY): los individuos afectados no pueden reproducirse.
  • Síndrome de Turner: individuos XO.

Mutaciones Cromosómicas

Afectan Seguir leyendo “Mutaciones, Microbiología e Inmunología: Conceptos Fundamentales” »

Inmunología Veterinaria: Sistema Inmune, Inmunidad y Células Inmunes en Animales

Inmunología, Sistema Inmune e Inmunidad en Animales

La inmunología es una disciplina de la biología que se centra en el estudio del reconocimiento de lo propio frente a lo extraño. Esta ciencia, relativamente joven, tuvo sus inicios en 1796 con el descubrimiento de la primera vacuna por Edward Jenner, que ofrecía protección contra la viruela.

Conceptos Clave en Inmunología Animal

Inicialmente, la inmunología se enfocó en los mecanismos de defensa del organismo contra ataques externos. Posteriormente, Seguir leyendo “Inmunología Veterinaria: Sistema Inmune, Inmunidad y Células Inmunes en Animales” »

Mecanismos de Defensa del Organismo: Antígenos y Respuesta Inmunitaria

Antígenos

Los antígenos son moléculas ajenas al organismo que, al ser reconocidas como tales, desencadenan una respuesta inmunitaria. Son diferentes en los distintos seres vivos y presentan las siguientes características:

  • Son moléculas de gran tamaño.
  • Pueden ser moléculas libres o formar parte de determinadas estructuras biológicas.

Para que el sistema inmunitario desencadene una respuesta, es crucial que los antígenos sean reconocidos como extraños.

Sistema Inmunitario

El sistema inmunitario Seguir leyendo “Mecanismos de Defensa del Organismo: Antígenos y Respuesta Inmunitaria” »

Replicación del ADN, Código Genético, Antígenos, Anticuerpos, Vacunas y Sueros: Fundamentos Biológicos

Replicación del ADN

El proceso de replicación del ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse, es decir, sintetizar una copia idéntica. De esta manera, de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más réplicas de la primera. Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservador, lo que indica que las dos cadenas complementarias del ADN original, al separarse, sirven de molde cada una para la síntesis de una nueva cadena complementaria. Así, Seguir leyendo “Replicación del ADN, Código Genético, Antígenos, Anticuerpos, Vacunas y Sueros: Fundamentos Biológicos” »

Aspectos Clave de la Inmunología y Respuestas Inmunitarias

1. Inmunógenos y Epítopes

Para que un antígeno sea un buen inmunógeno debe ser:
r: Tener naturaleza proteica

2. Parátope y Antígenos

El conjunto de aminoácidos de una inmunoglobulina que se une físicamente al epítopo de un antígeno se llama:
r: Parátope

3. Inmunidad Innata vs. Adaptativa

La inmunidad innata se diferencia de la adaptativa en:
r: No se modifica significativamente por exposiciones repetidas al antígeno

4. Determinantes Antigénicos

El determinante antigénico se caracteriza por, Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Inmunología y Respuestas Inmunitarias” »

Inmunología: La Respuesta del Cuerpo a los Patógenos

1. Células Presentadoras de Antígenos y Mecanismo de Presentación

Células Presentadoras de Antígenos (CPA)

Las CPA son los macrófagos, células dendríticas de órganos linfoides y células de Langerhans de la piel, que activan linfocitos T presentándoles fragmentos de antígenos.

Proceso de Presentación de Antígenos

  1. Las CPA capturan antígenos solubles a través de endocitosis.
  2. Dentro de los endosomas, las enzimas lisosomales degradan los antígenos en péptidos simples.
  3. Estos péptidos se asocian Seguir leyendo “Inmunología: La Respuesta del Cuerpo a los Patógenos” »

Sistema Inmunológico: Tipos, Inmunidad y Vacunas

El Sistema Inmunológico: Defensas del Organismo

El sistema inmunológico, compuesto por estructuras biológicas, células, tejidos y órganos, protege al organismo de infecciones mediante la identificación y eliminación de agentes patógenos. Estos patógenos, desde virus hasta parásitos, son detectados con precisión, diferenciándolos de las células y tejidos sanos. La capacidad evolutiva de los patógenos les permite evadir la detección e infectar al organismo.

Inmunidad y Agentes Patógenos

La Seguir leyendo “Sistema Inmunológico: Tipos, Inmunidad y Vacunas” »

Microbiología y Enfermedades: Tipos, Clasificación y Características

Introducción a la Microbiología y las Enfermedades

La enfermedad es cualquier alteración de la salud de un individuo, es decir, la pérdida del equilibrio entre los aspectos físico, mental y social. La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades o dolencias. Las noxas son agentes patógenos. Si el organismo logra adaptarse a la influencia de las noxas mantiene su estado de salud, de lo contrario sobreviene la enfermedad. Las secuelas Seguir leyendo “Microbiología y Enfermedades: Tipos, Clasificación y Características” »

Respuesta Inmunitaria: Inespecífica y Específica

Respuesta Inmunitaria Inespecífica

Los mecanismos de la respuesta inmunitaria inespecífica son la reacción inflamatoria y la activación del sistema del complemento.

La Reacción Inflamatoria

Cuando una superficie extraña atraviesa la primera barrera defensiva, el sistema inmunitario pone en funcionamiento un primer mecanismo: la reacción inflamatoria. Este es un mecanismo local e inespecífico que tiene como finalidad aislar, inactivar y destruir los agentes agresores y restaurar las zonas dañadas. Seguir leyendo “Respuesta Inmunitaria: Inespecífica y Específica” »