Archivo de la etiqueta: inmunología

Sistema Inmunitario: Componentes, Acción y Defensas

Inmunología

La inmunología se ocupa del estudio del reconocimiento de lo propio frente a lo extraño, desencadenando respuestas inmunitarias. Estudia la defensa del organismo frente a ataques externos, los procesos de transformación de células sanas en células tumorales, las enfermedades autoinmunes, las alergias y los fenómenos de rechazo que aparecen en los trasplantes. El sistema inmune es un sistema difuso constituido por un gran número de órganos y tejidos diseminados por todo el cuerpo. Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Componentes, Acción y Defensas” »

Introducción a la Inmunología: Tipos y Mecanismos de Defensa

Inmunología

Irritabilidad

La irritabilidad es una característica propia de los seres vivos que les permite responder a los cambios ambientales, incluyendo la agresión de microorganismos. Esta capacidad se observa desde organismos simples como las bacterias hasta los más evolucionados como el ser humano. Incluso existen virus bacteriófagos que atacan a las bacterias modificando su metabolismo.

Tipos de Inmunidad

Todos los organismos han desarrollado mecanismos de defensa frente a la invasión de Seguir leyendo “Introducción a la Inmunología: Tipos y Mecanismos de Defensa” »

Inmunología: Tipos de Inmunidad, Mecanismos de Defensa y Sistema Inmunitario

Inmunología

Inmunidad

Propiedad de ser invulnerable a una enfermedad concreta (normalmente superable). La inmunidad es específica (ej: enfermedad de la varicela) y duradera (ej: de por vida, como el tifus) y no debe confundirse con la resistencia a las enfermedades. Se llama inmunología a la ciencia que estudia la inmunidad y el sistema inmunitario.

Tipos de Inmunidad

Inmunidad Congénita (heredada)

Inmunología: Inmunogenicidad, Antígenos y Respuestas Inmunitarias

Inmunogenicidad y Antigenicidad

Inmunogenicidad: Capacidad de inducir una respuesta inmunitaria humoral o mediada por células, o ambas.

Antigenicidad: Capacidad de una molécula para combinarse con los productos finales de la respuesta inmune (anticuerpos, receptores de superficie celular o ambos).

Los haptenos son moléculas antigénicas pero incapaces de inducir por sí mismas una reacción inmunitaria específica, ya que carecen de inmunogenicidad. Todas las moléculas con inmunogenicidad tienen Seguir leyendo “Inmunología: Inmunogenicidad, Antígenos y Respuestas Inmunitarias” »

Microbiología: Bacterias, Virus e Inmunología

Microbiología

Bacterias, Virus y Otros Microorganismos

Bacterias: Célula procariota, base evolutiva.

Virus: Microorganismos acelulares que no presentan estructura ni organización celulares, formados por un ácido nucleico (AN) asociado a proteínas. Para ser activos, se adhieren a la superficie de la célula hospedadora e introducen su AN. Así, pueden reproducirse y utilizar la energía y las enzimas de la célula hospedadora.

Viroide: Moléculas de ARN monocatenario circular con forma de varilla Seguir leyendo “Microbiología: Bacterias, Virus e Inmunología” »

Inmunología: Conceptos Fundamentales y Mecanismos de Defensa

Introducción a la Inmunología

Definiciones Clave

Alergia y Anafilaxia: Procesos de hipersensibilidad que implican respuestas inmunitarias exageradas ante un antígeno, causando inflamaciones y lesiones en los tejidos. La anafilaxia es una forma más grave de reacción alérgica.

Inmunodeficiencia: Respuesta inmunológica inadecuada originada por un defecto en el sistema inmunitario, que provoca la pérdida del estado de protección ante patógenos. Existen inmunodeficiencias primarias (congénitas) Seguir leyendo “Inmunología: Conceptos Fundamentales y Mecanismos de Defensa” »

Vías de Señalización en la Respuesta Inmune

Cascada MAPK

Explicación de la cascada MAPK:

TAB1 y TAB2 activan a TAK1, que a su vez activa a MEK-1. MEK-1 es una fosfoquinasa que fosforila a MEK-2 y, a su vez, a MEK-3. Esta fosfoquinasa va a tener afinidad por ERK y JNK.

ERK fosforila a ELK y este, a su vez, activa a FOS.

JNK fosforila a JUN.

JUN y FOS se unen y activan a AP-1, que es uno de los destinos finales de la vía IRAK.

¿Qué es AP-1?

Es un factor de transcripción de la célula (solo se une a partes específicas del ADN).

¿Cuál es el producto Seguir leyendo “Vías de Señalización en la Respuesta Inmune” »

Introducción a la Inmunología: Conceptos Fundamentales y Tipos de Inmunidad

¿Qué es la Inmunología?

Ciencia que estudia la respuesta de defensa desarrollada por el individuo hacia cuerpos extraños.

¿Quiénes fueron los primeros en descubrir y trabajar con la inmunología y evitaban la aparición de la viruela haciendo ingestos de costras?

Turcos y japoneses.

¿Quién es el padre de la inmunología y de la vacunación?

Edward Jenner.

¿Quién creó la vacuna contra el cólera?

Luis Pasteur.

Características de la Respuesta Inmune

Especifica: Reacciona a un antígeno específico. Seguir leyendo “Introducción a la Inmunología: Conceptos Fundamentales y Tipos de Inmunidad” »

Introducción a la Inmunología: Órganos, Reacciones y Tipos de Inmunidad

Introducción a la Inmunología

Órganos Linfoides

Órganos Linfoides Primarios

Proporcionan el entorno para la maduración de los linfocitos, de modo que los linfocitos adquieren su repertorio de receptores específicos para cada tipo de antígeno. Además, en estos órganos los linfocitos se seleccionan de modo que poseen autotolerancia (evitación de la autoinmunidad).

  • Timo: Donde maduran los linfocitos T.
  • Médula Ósea: Como órgano de maduración de los linfocitos B.

Órganos Linfoides Secundarios

Proporcionan Seguir leyendo “Introducción a la Inmunología: Órganos, Reacciones y Tipos de Inmunidad” »

Inmunología y Microbiología: Preguntas y Respuestas

Preguntas sobre Inmunidad

1. Componentes Bacterianos para Generar Anticuerpos

¿Cuál de los siguientes componentes aislados de una bacteria determinada, se debe inyectar en conejos si se requiere generar anticuerpos eficaces contra una posterior exposición de estos conejos a las mismas bacterias?

c. trozos de ADN del cromosoma bacteriano

2. Características del Linfocito

El linfocito, una variedad de leucocito, se caracteriza por:

II. dar inmunidad por largo o corto tiempo al organismo

b. sólo II

3. Seguir leyendo “Inmunología y Microbiología: Preguntas y Respuestas” »