Archivo de la etiqueta: inmunología

El Sistema del Complemento y las Moléculas MHC: Una Guía Completa

El Sistema del Complemento y las Moléculas MHC

Vías del Complemento

Vía Clásica: respuesta inmune adaptativa

Vía Alterna: respuesta inmune innata

Vía de las Lectinas:

  • Activación de colectinas (MBL) – R.I. innata
  • IgA y colectinas – R.I. adaptativa (ambas usan MBL y MASP)

Factores Comunes en las Vías Alterna y de las Lectinas

Entre los factores que pueden actuar tanto en la vía del Complemento Alterna como en la de las Lectinas, se encuentran:

C3 / Factor I / C2 / C4

Factores con Actividad Serino-Proteasa

En Seguir leyendo “El Sistema del Complemento y las Moléculas MHC: Una Guía Completa” »

Sistema del Complemento y MHC: Una Guía Completa

Vía clásica respuesta inmune adaptativa     Vía alterna respuesta inmune innata
Vía lectinas
Activación de colectinas (MBL) R.I. Innata
                  – IgA y colectinas R.I. Adaptativa (ambas usan MBL y MASP)

Entre los factores que pueden actuar tanto en la vías del Complemento Alterna y de las Lectinas, se encuentran
C3 Factor I    /   C2 C4

En el Sistema del Complemento, los factores que pueden actuar con actividad serino-proteasa son :
Bb  /  Factor I    / Seguir leyendo “Sistema del Complemento y MHC: Una Guía Completa” »

Conceptos Clave de Inmunología

Antígeno

Son aquellas **moléculas extrañas** a un organismo que, introducidas en él, desencadenan una **respuesta inmunitaria específica** dirigida a su destrucción.

Anticuerpo

Son **glucoproteínas** presentes en el suero, los fluidos tisulares y la superficie de algunas células. Su estructura tiene forma de Y, con dos zonas de unión con el antígeno, que se localizan en los brazos de la Y; por eso se dice que son **bivalentes**. En ellos se diferencian la parte proteica y la glúcida; la Seguir leyendo “Conceptos Clave de Inmunología” »

Biología Celular y Molecular

A1. SALES MINERALES

a) Funciones estructurales (formando parte de los huesos, dientes, etc.) así como funciones fisiológicas, bioquímicas, reguladoras, etc. b) Su poder disolvente se debe a que las moléculas de agua (dipolos) pueden orientarse alrededor de los iones atendiendo a su polaridad, con carga parcial positiva en el hidrógeno (rodeando aniones) y negativa en el oxígeno (rodeando cationes). c) Ósmosis: se produce el paso de agua (y no de solutos) a través de una membrana semipermeable. Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular” »

Glosario de Microbiología

Glosario de Términos en Microbiología

Términos Generales

ADN recombinante: Es una molécula de ADN artificial formada por la unión de secuencias de ADN provenientes de dos organismos de especies diferentes, tal como se hace para la creación de organismos transgénicos.

Antibiótico: Agentes químicos que se utilizan en el tratamiento de enfermedades producidas por microorganismos. Son producidos de forma natural por otros microorganismos, principalmente hongos y actinomicetos. En general tienen Seguir leyendo “Glosario de Microbiología” »

Guía completa de citometría de flujo: principios, aplicaciones y análisis

Preparación de Muestras para Citometría de Flujo

¿Cómo deben ser preparadas las suspensiones celulares, procedentes de sangre para ser analizadas por citometría de flujo?

  1. Las suspensiones celulares procedentes de sangre deberán ir debidamente identificadas, indicando los datos del paciente, la presunción diagnóstica, el recuento celular diferencial y los resultados de los frotis y de la citoquímica realizada. Es fundamental que la muestra se encuentre en forma de suspensión monodispersa. Seguir leyendo “Guía completa de citometría de flujo: principios, aplicaciones y análisis” »

Inmunología: Mecanismos de Defensa y Respuestas Inmunitarias

Inmunología

La inmunología es la ciencia que estudia los mecanismos de defensa de los organismos contra las infecciones producidas por microorganismos (virus, bacterias, hongos, protozoos). También estudia otros microorganismos y fenómenos relacionados como alergias, inmunodeficiencia, autoinmunidad, etc.

Concepto de Infección

Una infección es la entrada o proliferación de microorganismos patógenos (virus, bacterias, hongos, protozoos) dentro de nuestro cuerpo. Una enfermedad infecciosa es Seguir leyendo “Inmunología: Mecanismos de Defensa y Respuestas Inmunitarias” »

Inmunología y Microbiología: Una Guía Completa

1. El Sistema Inmunitario y sus Defensas

1.1 Características del Sistema Inmunitario

El sistema inmunitario es un complejo entramado de células y procesos que protegen al organismo de agentes patógenos. Sus características principales son:

Microbiología: Ciclo Lítico, Estructura Bacteriana y Sistemas de Defensa

Etapas del Ciclo Lítico

A) Adsorción y fijación: El virus se une a la célula huésped.

B) Penetración del ADN y degradación del ADN de la célula huésped: El virus inyecta su ADN en la célula huésped y degrada el ADN celular.

C) Replicación del ADN del virus: El ADN viral utiliza la maquinaria celular para replicarse.

D) Transcripción y síntesis de proteínas de la cubierta: Se transcriben los genes virales que codifican las proteínas de la cubierta viral.

E) Ensamblaje: Las proteínas de Seguir leyendo “Microbiología: Ciclo Lítico, Estructura Bacteriana y Sistemas de Defensa” »

Guía Completa sobre Sangre, Hematología e Inmunología

Transporte de Materiales en la Sangre

¿Cuáles son las tres formas en que son transportados los materiales por la sangre?

En simple solución en el plasma, unido a una proteína plasmática, o transportado por el glóbulo rojo en combinación con la hemoglobina.

Funciones de la Hemoglobina

Menciona las tres principales funciones de la hemoglobina.

  • Regula el pH de la sangre.
  • Le da el color rojo a la sangre.
  • Transporta gases (oxígeno y dióxido de carbono).

Regulación de la Producción de Eritrocitos

¿Sustancia Seguir leyendo “Guía Completa sobre Sangre, Hematología e Inmunología” »