Archivo de la etiqueta: Insuficiencia cardíaca

Arritmias, Trombosis e Insuficiencia Cardíaca: Mecanismos y Complicaciones

Mecanismos de Arritmias

Mecanismo de arritmias:

Por alteración en la generación del impulso eléctrico, se altera la formación, la génesis del impulso propiamente tal (el impulso se genera en el marcapasos). Se puede deber por: el marcapasos tiene una autonomía anormal, es decir, está pasando potenciales de acción de manera descoordinada, o por una actividad gatillada por potenciales de acción previos.

Por alteraciones en la generación del impulso eléctrico hay dos:

  • Reentrada:
    • Anatómica
    • Funcional

( Seguir leyendo “Arritmias, Trombosis e Insuficiencia Cardíaca: Mecanismos y Complicaciones” »

Enfermedades Cardiovasculares: Tipos, Causas, Síntomas y Tratamiento

Enfermedades Cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. El aparato cardiovascular consta de un órgano propulsor, el corazón, y unos canales de distribución, los vasos sanguíneos, por donde circula la sangre. El corazón, compuesto por dos aurículas y dos ventrículos, tiene tres capas: pericardio (externa), miocardio (músculo cardíaco, intermedia) y endocardio (interna, en contacto con la sangre). La inervación del corazón Seguir leyendo “Enfermedades Cardiovasculares: Tipos, Causas, Síntomas y Tratamiento” »

Afecciones Cardiovasculares, Respiratorias y Gastrointestinales: Causas, Síntomas y Tratamientos

Aterosclerosis

Aterosclerosis: Lesiones fibroadiposas en arterias grandes y medianas. Genera complicaciones graves como la enfermedad cerebrovascular o cardiopatía isquémica.

Factores de Riesgo

  • Hipercolesterolemia (enfermedades relacionadas a obesidad)
  • Antecedente familiar
  • Edad
  • Sexo masculino

Patogénesis

Lesiones formadas: Estrías grasas (Células espumosas y CML), Placa ateromatosa

Manifestaciones clínicas

No hay manifestaciones durante 20 a 40 años

Dependen de los vasos implicados y la magnitud de Seguir leyendo “Afecciones Cardiovasculares, Respiratorias y Gastrointestinales: Causas, Síntomas y Tratamientos” »

Fisiopatología de los Trastornos Cardíacos: Causas, Síntomas y Tratamientos

Fisiopatología de los Trastornos Cardíacos

El aparato circulatorio, esencial para la vida, está compuesto por el sistema cardiovascular, los vasos sanguíneos, el corazón y el sistema linfático.

Homeostasis

Para mantener la homeostasis, el sistema circulatorio debe:

  • Aportar a las células las sustancias necesarias para su funcionamiento.
  • Distribuir sustancias reguladoras y recoger los productos del metabolismo.
  • Transportar las células de defensa donde sean necesarias.

El corazón, un órgano muscular Seguir leyendo “Fisiopatología de los Trastornos Cardíacos: Causas, Síntomas y Tratamientos” »

Insuficiencia Cardíaca: Causas, Síntomas y Tratamiento

Definición del Síndrome de Insuficiencia Cardíaca

Se define síndrome de insuficiencia cardíaca como el resultado de la alteración del pericardio, miocardio, endocardio o grandes vasos, aunque la mayoría de los casos se debe a alteraciones en la función miocárdica ventricular izquierda, que comprometiendo el llenado o la eyección de sangre a nivel ventricular, se manifiesta con disnea, cansancio, limitación funcional y, en ocasiones, retención hídrica y que puede cursar con congestión Seguir leyendo “Insuficiencia Cardíaca: Causas, Síntomas y Tratamiento” »

Cardiología: Preguntas y Respuestas Clave para el Estudio

1. ¿En posición de pie, cuál es la cámara más anterior del corazón? Ventrículo Derecho

2. ¿Cuáles son los componentes del aparato valvular mitral? Compuesta de dos valvas, una anterior y otra posterior. Cada una de ellas recibe cuerdas tendinosas de los músculos papilares.

3. ¿En dónde se origina la arteria del nodo sinusal? Rama Circunfleja de la Arteria Coronaria Derecha.

4. ¿Cuál es el mecanismo de presentación del ritmo de galope? Aparición de III (protodiástole) y IV ruido (final Seguir leyendo “Cardiología: Preguntas y Respuestas Clave para el Estudio” »

Fármacos Cardiovasculares: Mecanismos de Acción, Usos Clínicos y Efectos Adversos

Proteínas Diana en Farmacología

Tipos de Proteínas Diana

  • Receptores: Incluyen canales iónicos, receptores acoplados a proteína G y receptores catalíticos.
  • Canales iónicos dependientes de voltaje: Son poros transmembrana permeables a iones que se activan ante cambios de voltaje.
  • Enzimas: Intervienen en:
    • La transformación de productos endógenos del cuerpo o agentes patógenos.
    • El transporte de sustancias químicas vitales.
    • La regulación de la velocidad de reacciones químicas.
  • Transportadoras: Permiten Seguir leyendo “Fármacos Cardiovasculares: Mecanismos de Acción, Usos Clínicos y Efectos Adversos” »

Abordaje Nutricional en Trastornos Digestivos y Metabólicos: Diagnóstico y Tratamiento

Anorexia Nerviosa

Criterios Diagnósticos

  • Restricción del consumo energético en relación con los requerimientos, lo que conduce a un peso corporal marcadamente bajo.
  • Miedo intenso a ganar peso o a engordar.
  • Alteración en la forma en que uno mismo percibe su propio peso o constitución.

Objetivos Terapéuticos

Insuficiencia Cardíaca en Pediatría: Causas, Síntomas y Tratamiento

Insuficiencia Cardíaca (IC): Es un síndrome clínico que refleja la incapacidad del corazón para satisfacer las necesidades metabólicas del organismo. En el niño, las cardiopatías congénitas (CC) son la causa más frecuente de IC. Existen múltiples variantes anatomoclínicas de las mismas, con multitud de cirugías posibles para su resolución. Por ello, encontramos un sustrato muy heterogéneo de pacientes, lo que conlleva problemas en la estandarización del tratamiento de la IC. La miocardiopatía Seguir leyendo “Insuficiencia Cardíaca en Pediatría: Causas, Síntomas y Tratamiento” »

Fisiopatología Cardiovascular: Causas, Síntomas y Consecuencias

FISIOPATOLOGÍA CARDIOVASCULAR

Efectos del Envejecimiento sobre el Corazón

  • Cámaras cardiacas
  • Válvulas
  • Arterias coronarias epicárdicas
  • Miocardio
  • Aorta

Mecanismos Básicos de la Disfunción Cardiaca

  • Fracaso de la bomba
  • Obstrucción a la salida
  • Flujo regurgitante
  • Trastornos de la conducción cardiaca
  • Pérdida de continuidad del sistema circulatorio

INSUFICIENCIA CARDIACA

Definición

“Síndrome clínico en el que anomalías de la estructura o la función del corazón originan incapacidad de este órgano para Seguir leyendo “Fisiopatología Cardiovascular: Causas, Síntomas y Consecuencias” »