Archivo de la etiqueta: insuficiencia renal

Patologías del Aparato Urinario: Conceptos Clave y Casos Clínicos

Pregunta 1: Diferencias Conceptuales

Escribe las principales diferencias que existen entre los siguientes conceptos: oliguria y poliuria; nefrolitiasis y urolitiasis.

Definiciones

  • Oliguria o anuria: Disminución o supresión de la secreción de la orina.

  • Poliuria: Aumento de la emisión del volumen de orina (de la diuresis).

  • Nefrolitiasis: Formación o presencia de cálculos en el interior de los riñones.

  • Urolitiasis: Formación o presencia de cálculos en las vías urinarias.

Pregunta 2: Polaquiuria

Indica Seguir leyendo “Patologías del Aparato Urinario: Conceptos Clave y Casos Clínicos” »

Complicaciones de la Diabetes y la Insuficiencia Renal: Un Enfoque Clínico

Este documento aborda las complicaciones asociadas con la diabetes y la insuficiencia renal, proporcionando una visión clínica de las patologías y sus tratamientos.

Estados Hiperosmolares Hiperglicémicos y Cetoacidóticos

En relación a los estados hiperosmolares hiperglicémicos cetoacidóticos:

  • Suele estar asociada a pacientes mayores y con morbilidades.

Diabetes Mellitus

A continuación, se presentan aspectos clave sobre la diabetes mellitus:

  1. La polidipsia en la diabetes Mellitus puede ser explicada Seguir leyendo “Complicaciones de la Diabetes y la Insuficiencia Renal: Un Enfoque Clínico” »

Casos Clínicos en Medicina: Diagnóstico y Síntomas de Diversas Patologías

Caso 1: Deshidratación e Insuficiencia Renal Aguda Prerrenal

Antonio presenta sucesivos mareos, calambres, confusión y letargia. Es examinado por el médico, quien constata taquicardia, signo de pliegue, sequedad de la piel y mucosas, hipotensión ortostática y oliguria. El doctor Roberto le solicita exámenes de sangre y orina.

Preguntas:

  • ¿Qué debería arrojar la analítica del hematocrito y el examen de orina?
  • De acuerdo al caso clínico, ¿qué enfermedad posee Antonio?

Respuestas:

Abordaje Nutricional en Trastornos Digestivos y Metabólicos: Diagnóstico y Tratamiento

Anorexia Nerviosa

Criterios Diagnósticos

  • Restricción del consumo energético en relación con los requerimientos, lo que conduce a un peso corporal marcadamente bajo.
  • Miedo intenso a ganar peso o a engordar.
  • Alteración en la forma en que uno mismo percibe su propio peso o constitución.

Objetivos Terapéuticos

Fisiopatología de la Insuficiencia Renal: Causas, Tipos y Tratamientos

Fisiopatología de la Insuficiencia Renal

RENAL II

Insuficiencia Renal: Causas Principales

  • Nefropatía Diabética: La diabetes afecta el endotelio, incluyendo el sistema cardiovascular y renal. Se produce una lesión en los capilares glomerulares, llevando a un engrosamiento de la membrana basal y esclerosis glomerular. Esto causa hipoxia en el resto de la nefrona. La glucosa daña las proteínas, alterando su función. La glico-oxidación daña el endotelio y aumenta las proteínas en la orina debido Seguir leyendo “Fisiopatología de la Insuficiencia Renal: Causas, Tipos y Tratamientos” »

Valores de Laboratorio y Enfermedades Renales: Diagnóstico y Tratamiento

Valores de Laboratorio en Nefrología

Función Renal

  • Aclaramiento de creatinina: 80-120 ml/min. Fórmula: (UCr x VM) / PCr
  • Creatinina plasmática: 0,8-1,2 mg/dl en hombres (0,7-1,3 mg/dl); mujeres (0,6-1,1 mg/dl)
  • Albuminuria normal: <30 mg/día
  • Proteinuria normal: <200 mg/día
  • Microalbuminuria: 30-300 mg/día
  • Proteinuria: >200 mg/día
  • Rango nefrótico: >3,5 g/día
  • Proteinuria tubular: albuminuria normal, proteinuria <1 g/día y excreción elevada de beta 2 microglobulina
  • Patológico en anemia Seguir leyendo “Valores de Laboratorio y Enfermedades Renales: Diagnóstico y Tratamiento” »

Enfermedades del Sistema Urinario y Otros Trastornos Médicos

Infección de Vías Urinarias

Es la proliferación de microorganismos, habitualmente bacterias, en el aparato urinario, al que involucran parcial o totalmente.

Etiología

Las bacterias provienen del tracto intestinal. La más frecuente es Escherichia coli.

Fisiología

Los gérmenes llegan por tres vías:

Funcionamiento y Enfermedades del Riñón: Estructura, Formación de Orina y Patologías Renales

Función del Aparato Excretor

La función principal del aparato excretor es eliminar sustancias de desecho del metabolismo, las cuales pueden ser tóxicas para las células del organismo. Este proceso es crucial para mantener el equilibrio osmótico y electroquímico, fundamentales para la coordinación fisiológica. Los riñones son los órganos encargados de llevar a cabo esta tarea.

Estructura del Riñón

El riñón es un órgano par, con forma de judía, que mide aproximadamente entre 12-13 cm Seguir leyendo “Funcionamiento y Enfermedades del Riñón: Estructura, Formación de Orina y Patologías Renales” »

Insuficiencia Renal: Causas, Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Insuficiencia Renal (o Fallo Renal)

La insuficiencia renal es la condición en la cual los riñones dejan de funcionar correctamente. Fisiológicamente, se describe como una disminución en la tasa de filtración glomerular (TFG). Clínicamente, esto se manifiesta en una creatinina del suero elevada. Todavía no se entienden bien muchos de los factores que influyen en la velocidad con que se produce la insuficiencia o fallo renal. Los investigadores continúan estudiando el efecto de la proteína Seguir leyendo “Insuficiencia Renal: Causas, Tipos, Diagnóstico y Tratamiento” »

Sistema Urinario y Enfermedades Relacionadas

Sistema Urinario

Orina

La orina se fabrica en las nefronas. Está compuesta por 95% agua, sales minerales, urea, ácido úrico, creatinina y pigmentos. El proceso de formación de la orina se divide en tres etapas:

  1. Filtración: Ocurre en el glomérulo (red de capilares de la arteriola aferente) pasando el agua y pequeñas moléculas disueltas en la sangre a la cápsula de la nefrona.
  2. Reabsorción: Se reabsorben y vuelven a pasar a la sangre moléculas útiles para el organismo. Ocurre a lo largo del Seguir leyendo “Sistema Urinario y Enfermedades Relacionadas” »