Archivo de la etiqueta: insulina

Hematopoyesis, Espondilitis Anquilosante, Diabetes Tipo 1, Hipersensibilidad y Órganos Linfoides: Conceptos Clave

Hematopoyesis: Proceso de Formación de Células Sanguíneas

La hematopoyesis es el proceso de formación, desarrollo y maduración de los elementos formes de la sangre (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) a partir de un precursor celular común e indiferenciado conocido como célula madre hematopoyética multipotente.

Preguntas y Respuestas Clave sobre Hematopoyesis

  1. ¿Cuál es la célula precursora común de todas las células sanguíneas?

Gluconeogénesis: Proceso, Regulación y Rol en el Metabolismo de la Glucosa

Importancia Biomédica

El término gluconeogénesis abarca todas las vías encargadas de convertir los precursores que no son carbohidratos en glucosa o glucógeno, siendo los principales sustratos los aminoácidos glucogénicos, el lactato, el glicerol y el propionato.

Los principales tejidos gluconeogénicos son el hígado y los riñones. Cuando no hay cantidad suficiente de carbohidratos provenientes de la dieta o de las reservas de glucógeno, la gluconeogénesis cubre las necesidades corporales Seguir leyendo “Gluconeogénesis: Proceso, Regulación y Rol en el Metabolismo de la Glucosa” »

Gluconeogénesis: Proceso, Regulación y Rol en el Metabolismo de la Glucosa

Importancia Biomédica

El término gluconeogénesis abarca todas las vías encargadas de convertir los precursores que no son carbohidratos en glucosa o glucógeno, siendo los principales sustratos los aminoácidos glucogénicos, el lactato, el glicerol y el propionato.

Los principales tejidos gluconeogénicos son el hígado y los riñones. Cuando no hay cantidad suficiente de carbohidratos provenientes de la dieta o de las reservas de glucógeno, la gluconeogénesis cubre las necesidades corporales Seguir leyendo “Gluconeogénesis: Proceso, Regulación y Rol en el Metabolismo de la Glucosa” »

Diabetes Tipo 2, Glucogenosis, Osteogénesis Imperfecta y Hallmarks del Cáncer: Revisión Médica

Diabetes Tipo 2 y Efectos Secundarios del Tratamiento

El principal tratamiento para la diabetes tipo 2 es el cambio en el estilo de vida, sobre todo el ejercicio, ya que estimula una vía alternativa de absorción de glucosa. También se suministran medicamentos como la metformina (que reduce la necesidad de insulina), sulfonilureas (cierran el canal de K+ que permite una mayor liberación de insulina) y otros análogos de GLP-1 o inhibidores de las proteasas de estos GLP-1 (también aumentan la Seguir leyendo “Diabetes Tipo 2, Glucogenosis, Osteogénesis Imperfecta y Hallmarks del Cáncer: Revisión Médica” »

Insulina y su Impacto en la Diabetes: Síntesis, Secreción y Tratamientos

Insulina e Hipoglucemiantes Orales

  • Las consecuencias metabólicas de la hiperglucemia y dislipidemia ocasionan aterosclerosis, nefropatía crónica y ceguera.
  • La insulina fue descubierta a fines del siglo XIX por Banting y Best.
  • Hoy se sabe que la insulina es producto de las células beta de los islotes de Langerhans.

Síntesis, Secreción, Distribución y Destrucción de Insulina

Producción de Insulina

  • Beta: insulina. Alfa: glucagón. P: somastostatina. Pp o f: aminas pancreáticas

Endocrinología: Páncreas, Diabetes Mellitus, Glándulas Suprarrenales y Tiroides – Revisión Médica

Páncreas Endocrino

El páncreas endocrino representa aproximadamente el 1% del peso total del órgano. En él se sintetizan:

  • Insulina (células beta)
  • Glucagón (células alfa)
  • Somatostatina (células delta)

Diabetes Mellitus

La Diabetes Mellitus es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglucemia, consecuencia de defectos en la secreción y/o en la acción de la insulina. La hiperglucemia crónica se asocia, a largo plazo, con daño, disfunción e insuficiencia de diferentes órganos, Seguir leyendo “Endocrinología: Páncreas, Diabetes Mellitus, Glándulas Suprarrenales y Tiroides – Revisión Médica” »

Hormonas: Funciones, Tipos y Regulación en el Cuerpo Humano

Las hormonas son sustancias producidas en órganos específicos llamados glándulas endocrinas, que liberan sus secreciones en el torrente sanguíneo. Estas hormonas actúan como mensajeros químicos, coordinando las respuestas de las células en el organismo.

Glándulas Endocrinas y sus Funciones

Las glándulas endocrinas más importantes incluyen:

Mecanismos Moleculares de la Insulina y su Regulación: Implicaciones en Diabetes MODY

Mecanismos de Acción de la Insulina y su Regulación

Secreción de Insulina en Células Beta Pancreáticas

El ingreso de glucosa en la célula beta del páncreas se produce a través de los transportadores GLUT1 y GLUT2 (independientes de insulina). El aumento de los niveles de glucosa intracelular tiene dos efectos principales:

  1. Generación de ATP: La glucosa se metaboliza mediante la glucólisis, generando piruvato y, finalmente, ATP.
  2. Expresión de Factores de Transcripción: La glucosa induce la Seguir leyendo “Mecanismos Moleculares de la Insulina y su Regulación: Implicaciones en Diabetes MODY” »

Regulación Hormonal del Metabolismo: Insulina, Glucagón y Glucocorticoides

Hormonas y Metabolismo

La regulación endocrina del metabolismo se realiza principalmente por las hormonas pancreáticas, los glucocorticoides y las catecolaminas. Además, están implicadas otras hormonas como la hormona del crecimiento, hormonas tiroideas, hormonas sexuales, etc.

Hormonas Pancreáticas

El páncreas tiene en su interior una serie de células que vierten hormonas a la sangre, en los islotes de Langerhans. Se encuentran distintos tipos de células:

Metabolismo Energético: Glucógeno, Insulina, Ciclo de Krebs y Rendimiento ATP

Los gránulos de glucógeno se almacenan en el citosol dentro de la célula muscular o el hígado.

La insulina facilita la síntesis de glucógeno, es anabólica. En cambio, las hormonas lipolíticas degradan triglicéridos, siendo catabólicas. Por tanto, la insulina, después de comer, se produce por los altos niveles de glucemia para restablecer los niveles de glucosa en sangre.

El complejo II (succinato deshidrogenasa) de la cadena de transporte electrónico recibe los electrones de la coenzima Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Glucógeno, Insulina, Ciclo de Krebs y Rendimiento ATP” »