Archivo de la etiqueta: insulina

Diabetes Mellitus: Causas, Tipos, Complicaciones y Tratamiento

Diabetes Mellitus

La Diabetes Mellitus es una alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, que también afecta la metabolización de los lípidos y de las proteínas, causada por la deficiencia de insulina. Es una enfermedad muy frecuente.

Patogenia

Se produce por una disminución de insulina, es decir, por una hipoinsulinemia. La insulina es una hormona que se produce en el páncreas que favorece el paso de la glucosa desde la sangre hasta el interior de las células, de manera que estas Seguir leyendo “Diabetes Mellitus: Causas, Tipos, Complicaciones y Tratamiento” »

Fisiología Hormonal: Reproducción, Páncreas y Metabolismo del Calcio

Sistema Reproductor Masculino

El sistema reproductor masculino posee 3 tipos de células:

  • Espermatogonias: en varios estadios para la formación de espermatozoides.
  • Células de Sertoli: regulan la nutrición y desarrollo de los espermatozoides. Sintetizan hormona inhibina y proteína ligadora de andrógenos (ABP).
  • Células de Leydig: secretan testosterona. Se activan en la etapa fetal, se inactivan después del nacimiento y vuelven a activarse en la pubertad.

Factores hormonales

Metabolismo Energético Celular: Glucólisis, Lípidos y Fosforilación Oxidativa

Metabolismo de los Glúcidos

Glucólisis

La glucólisis es el proceso por el cual una molécula de glucosa genera dos moléculas de piruvato y dos moléculas de ATP, mediante 10 reacciones enzimáticas a través de la oxidación de la misma. Se obtiene como balance final dos moléculas de ATP y otras dos de NADH, que intervienen como fuente de energía celular en procesos tales como la respiración aeróbica.

Movilización del Glucógeno

El glucógeno puede provenir del hígado y del músculo. A partir Seguir leyendo “Metabolismo Energético Celular: Glucólisis, Lípidos y Fosforilación Oxidativa” »

Tratamientos Farmacológicos en Enfermedades Comunes: Actualización Médica

Tipos de Insulina y sus Características

  • Ultrarrápida
    • Insulina Lispro
    • Insulina Aspart
    • Insulina Glulisina
  • Rápida
    • Insulina regular
  • Intermedia
    • Insulina NPH
    • Insulina NPL
  • Lenta
    • Insulina Glargina
    • Insulina Detemir

Tratamiento Farmacológico de la EPOC

Tratamiento de la Exacerbación Aguda

Dopaje en el Deporte: Sustancias Prohibidas y sus Efectos en la Salud

El dopaje es un fenómeno complejo y difícil de definir. Es una realidad que algunos deportistas utilizan sustancias farmacológicas para obtener un mejor rendimiento deportivo.

Definición de Dopaje

El Código Antidopaje se aplica a todas las personas que trabajan en el entorno del atleta: entrenadores, oficiales, médicos, paramédicos, etc. La sanción mínima será la suspensión del atleta de toda competición durante dos años. El dopaje en el deporte consiste en emplear sustancias que están Seguir leyendo “Dopaje en el Deporte: Sustancias Prohibidas y sus Efectos en la Salud” »

Señalización Celular y Metabolismo: Interacción Hormonal y Regulación en el Organismo

Interacción Hormona-Receptor y Sistemas de Transducción de Señales

La interacción hormona-receptor es un proceso altamente específico y de alta afinidad. Incluso hormonas con estructuras similares pueden unirse a receptores diferentes, lo que demuestra la selectividad de este mecanismo.

Características de los Sistemas de Transducción de Señales

Fármacos Hipoglucemiantes e Antihipertensivos: Tipos, Mecanismos y Uso Clínico

Diabetes Mellitus: Definición y Clasificación

La Diabetes Mellitus comprende un grupo de síndromes caracterizados por hiperglucemia, con alteraciones en el metabolismo de lípidos, carbohidratos y proteínas. Es una de las enfermedades crónicas más comunes a nivel mundial.

Clasificación según el National Diabetes Data Group:

Alteraciones Endocrinas, Oftalmológicas, Reproductivas y Hematológicas: Diagnóstico y Tratamiento

1. Alteraciones de Tiroides

La glándula tiroides produce las hormonas T3, T4 y Calcitonina, las cuales actúan en células blanco generando una respuesta específica.

Hipofunción

Puede ser causada por:

  • Defectos congénitos: Ausencia o deficiencia del desarrollo glandular o ausencia de enzimas necesarias para la síntesis de la hormona.
  • Interrupción en la irrigación sanguínea.
  • Infección.
  • Inflamación.
  • Trastornos autoinmunes.
  • Crecimiento neoplásico.
  • Envejecimiento.
  • Fármacoterapia.

Hiperfunción

Puede ser Seguir leyendo “Alteraciones Endocrinas, Oftalmológicas, Reproductivas y Hematológicas: Diagnóstico y Tratamiento” »

Secreción Hormonal y Regulación Metabólica: Mecanismos y Funciones

1. Mecanismos de Secreción del Cortisol

La secreción del cortisol depende del estímulo de la hormona adenohipofisaria ACTH, y esta a su vez es estimulada por la CRH hipotalámica. Por otro lado, el cortisol actúa mediante retroalimentación negativa sobre la CRH y la ACTH, disminuyendo su secreción. Además, la secreción de CRH y ACTH también es regulada por los ritmos circadianos.

2. Hipotiroidismo en Dieta Baja en Yodo: Niveles de TRH y TSH

El yodo es imprescindible en la síntesis de tiroxina Seguir leyendo “Secreción Hormonal y Regulación Metabólica: Mecanismos y Funciones” »

Diabetes Mellitus: Causas, Efectos y Manejo

Hormonas Contrarreguladoras en la Diabetes Mellitus (DM)

  • Glucagón: Ante una hipoglucemia, el glucagón moviliza la glucosa almacenada en el hígado y la libera a la sangre para ser utilizada por los tejidos.
  • Adrenalina: Causa un aumento rápido de la producción hepática de la glucosa. Tiene un efecto modulador sobre la secreción de insulina, que puede afectar la intensidad de la diabetes.
  • Hormona del crecimiento (GH): Regula la sensibilidad tisular a la insulina; puede aumentar los requerimientos Seguir leyendo “Diabetes Mellitus: Causas, Efectos y Manejo” »