Archivo de la etiqueta: intercambio gaseoso

Proceso Digestivo y Respiratorio: Nutrición Celular

Digestión de los alimentos

La digestión es el proceso mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman en nutrientes.

Mecánica y Química de la Digestión

Mecánica: encargada de disminuir de tamaño el alimento.

Química: los nutrientes pasan a ser moléculas sencillas absorbibles por el intestino; en este proceso intervienen las enzimas.

La digestión comienza cuando el alimento llega a la boca, donde es triturado por la acción de la lengua y de los dientes (digestión mecánica), y mezclado Seguir leyendo “Proceso Digestivo y Respiratorio: Nutrición Celular” »

Mecánica Respiratoria y Transporte de Gases: Volúmenes, Capacidades y Difusión

Volúmenes y Capacidades Pulmonares

La combinación de diferentes volúmenes de aire en los pulmones resulta en las denominadas capacidades pulmonares:

Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio y Digestivo

1. Introducción

EL APARATO RESPIRATORIO Y DIGESTIVO Esquema del aparato digestivo ¡Fotos & Guía 2024!

2. El Intestino Delgado

El intestino delgado tiene su mucosa replegada (vellosidades intestinales) con capilares en su interior para recoger los nutrientes. A su vez, las células de las vellosidades tienen su membrana plasmática replegada (microvellosidades intestinales), lo que aumenta la superficie de absorción.

3. Funciones del Sistema Respiratorio

– Captar oxígeno del aire y cederlo a la sangre para que lo transporte a todas las células.
– Recoger de la sangre el dióxido Seguir leyendo “Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio y Digestivo” »

Fisiología Respiratoria: Mecanismos y Procesos Clave

Objetivos de la Respiración

El objetivo principal de la respiración es realizar el intercambio gaseoso, fundamental para la vida. Además, contribuye a la regulación homeostática del pH y ofrece protección contra agentes externos.

Ventilación Pulmonar

La ventilación pulmonar es el conjunto de procesos que hacen fluir el aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares a través de los actos alternantes de la inspiración y la espiración.

Músculos que Elevan la Caja Torácica

Fisiología del Sistema Respiratorio: Intercambio Gaseoso y Mecánica Pulmonar

Fisiología del Sistema Respiratorio

Circulación Pulmonar

Gasto cardíaco y circulación pulmonar: Todo el débito del ventrículo derecho pasa a través de la circulación pulmonar, y el débito de las cavidades derecha e izquierda será el mismo durante cualquier período de tiempo.

Presiones arteriales pulmonares: Las presiones sistólica y diastólica en las arterias pulmonares son aproximadamente de 25 y 8 mmHg, en comparación con 120/80 mmHg para las arterias sistémicas.

Presión media pulmonar Seguir leyendo “Fisiología del Sistema Respiratorio: Intercambio Gaseoso y Mecánica Pulmonar” »

Fisiología Respiratoria Humana: Intercambio Gaseoso y Mecánica Ventilatoria

Fisiología Respiratoria

Renovación de Aire

  • Respiración externa
  • Intercambio gaseoso: estudio de la difusión de gases a través de la membrana alveolarz0cSIZjiSYnGkYVBnePIUG0ts1QPdlQAQA7
  • Transporte de gases: pulmón – tejidos (O2 y CO2)
  • Respiración interna o celular

Aparato Respiratorio

Formado por:

  • Pulmones: órgano de intercambio de gases
  • Tórax y músculos respiratorios: bomba que ventila el pulmón
  • Centros cerebrales que controlan los músculos
  • Vías y nervios que conectan el cerebro con los músculos

Después de pasar por las fosas nasales Seguir leyendo “Fisiología Respiratoria Humana: Intercambio Gaseoso y Mecánica Ventilatoria” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio y Urinario

El Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio es el responsable de hacer circular el aire en nuestro interior para que los glóbulos rojos del aparato circulatorio tomen el oxígeno del mismo y lo lleven hasta las células. Asimismo, hace posible que los glóbulos rojos transporten el CO2 hasta él para que pueda ser expulsado al exterior.

Componentes del Sistema Respiratorio

  • Vías respiratorias
  • Pulmones

Vías Respiratorias

Las vías respiratorias están constituidas por:

Fisiología Respiratoria: Mecánica Pulmonar e Intercambio de Gases

Mecánica de la Respiración

Presión Transpulmonar y Expansión Pulmonar

1) La expansión pulmonar es posible a pesar de una presión transpulmonar negativa y baja debido a la presencia de surfactantes alveolares.

Volúmenes Pulmonares

2) Los volúmenes pulmonares incluyen:

  • Capacidad residual funcional: Volumen al final de la espiración normal.
  • Volumen residual: Volumen restante tras una espiración máxima.

Surfactantes Pulmonares

3) Los surfactantes permiten:

Procesos Metabólicos Fundamentales en Seres Vivos

Catabolismo y Anabolismo

El catabolismo consiste en la transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas y en el almacenamiento de la energía química desprendida en forma de enlaces de fosfato y de moléculas de ATP. Este proceso se lleva a cabo mediante la destrucción de las moléculas que contienen gran cantidad de energía en los enlaces covalentes que la forman, en reacciones químicas exotérmicas. El catabolismo es el proceso inverso del anabolismo.

El anabolismo o biosíntesis Seguir leyendo “Procesos Metabólicos Fundamentales en Seres Vivos” »

El Proceso Respiratorio Humano: Etapas, Órganos y Mecanismos

El Proceso Respiratorio Humano

Etapas de la Respiración

El proceso respiratorio se puede dividir en tres etapas principales:

  1. Ventilación pulmonar o respiración externa: Es la entrada del aire en los pulmones (inspiración) y su posterior salida (espiración).
  2. Intercambio de gases: Se realiza en dos niveles: entre los pulmones y la sangre, y entre la sangre y los tejidos.
  3. Respiración celular o interna: Proceso que permite que el O2 degrade los nutrientes, produciendo CO2 y energía para mantener las Seguir leyendo “El Proceso Respiratorio Humano: Etapas, Órganos y Mecanismos” »