Archivo de la etiqueta: Intestino delgado

Guía Completa sobre el Sistema Digestivo y Urinario: Funcionamiento, Trastornos y Cuidados

Sistema Digestivo y Urinario: Funcionamiento, Trastornos y Cuidados

Intestino Delgado

El intestino delgado es donde se absorben los alimentos, agua, vitaminas y la mayor parte de los electrolitos. Comienza en el esfínter pilórico y termina en la unión ileocecal, a la entrada del intestino grueso. Está enrollado en la cavidad abdominal, sujeto por el mesenterio y rodeado por el intestino grueso.

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Humano: Un Recorrido Completo

El Aparato Digestivo Humano

El aparato digestivo está formado por un tubo digestivo que se extiende desde la boca hasta el ano. Además, cuenta con órganos accesorios que colaboran en el proceso de digestión.

Partes del Aparato Digestivo

Las principales partes del aparato digestivo son:

  • Boca
  • Faringe
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino Delgado
  • Intestino Grueso

Capas del Tubo Digestivo

  1. Mucosa

    Es la capa más interna, compuesta por un epitelio, una lámina propia rica en glándulas y una capa muscular lisa. Los músculos Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Humano: Un Recorrido Completo” »

Explorando el Sistema Digestivo: Estructura y Función

El Sistema Digestivo: Un Viaje a Través del Cuerpo

El aparato digestivo está formado por dos componentes principales: 1) un largo tubo llamado tubo digestivo, y 2) las glándulas asociadas a este tubo, conocidas como glándulas anejas.

Función Principal del Sistema Digestivo

La función del aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo. Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por las Seguir leyendo “Explorando el Sistema Digestivo: Estructura y Función” »

Patología del Aparato Digestivo y Urinario: Citología, Lesiones y Enfermedades

Esófago

Epitelio: escamoso estratificado no queratinizado y epitelio columnar en la zona esofagogástrica.

Lesiones no neoplásicas

Esófago de Barrett: Consiste en la sustitución del epitelio normal escamoso por uno columnar metaplásico de tipo intestinal, como consecuencia de la irritación producida por el ácido gástrico en pacientes con reflujo. Es una lesión sobre la que puede surgir displasia epitelial y, por tanto, puede evolucionar a carcinoma. En general, el seguimiento se hace con biopsia Seguir leyendo “Patología del Aparato Digestivo y Urinario: Citología, Lesiones y Enfermedades” »

Anatomía y Diagnóstico por Imagen del Aparato Digestivo

Anatomía del Aparato Digestivo

Esófago

Conducto muscular que se extiende desde la orofaringe al estómago. Recorre la parte inferior del cuello desde la 6ª vértebra cervical, situándose entre la tráquea y la columna vertebral; continúa por dentro de la cavidad torácica en la parte posterior del mediastino; y al final atraviesa el diafragma por el hiato esofágico, penetrando en la cavidad abdominal, donde se continúa con el estómago a la altura de la 11ª vértebra dorsal. Mide unos 25 cm, Seguir leyendo “Anatomía y Diagnóstico por Imagen del Aparato Digestivo” »

Proceso Digestivo y Nutrición: Anatomía y Funciones

Aparato Digestivo

Faringe

Tubo muscular que conecta la boca con el esófago y la tráquea. Las amígdalas, presentes en la faringe, participan en la maduración de linfocitos. La epiglotis, un repliegue cartilaginoso de la laringe, cierra la glotis durante la deglución para prevenir el paso del alimento a la tráquea. El bulbo raquídeo controla la deglución, cerrando las fosas nasales y elevando el velo del paladar.

Esófago

Conducto recto que transporta el bolo alimenticio mediante movimientos peristálticos, Seguir leyendo “Proceso Digestivo y Nutrición: Anatomía y Funciones” »

Histología del Sistema Digestivo y Circulatorio Humano

Histología del Sistema Digestivo

Estómago

Características de la Mucosa del Estómago

Tiene epitelio simple cilíndrico.

La mucosa es la capa interna.

Otras Capas del Estómago

La serosa del estómago es la parte más externa, formada por tejido conectivo laxo, vasos sanguíneos, nervios y tejido adiposo.

Células del Estómago

Las células principales producen pepsinógeno (enzima o proenzima inactiva). Son células moradas y basófilas.

Las células parietales son eosinófilas y de citoplasma rojo.

Glándulas Seguir leyendo “Histología del Sistema Digestivo y Circulatorio Humano” »

Anatomía y función del sistema digestivo: Estómago, Duodeno e Intestino

Estómago

Tiene forma de “bota” de beber. Va del esófago, esfínter cardias (D10-11) hasta el duodeno, esfínter píloro (L2). FASCIA DE TOLD: le sujeta por la parte dorsal y superior al PERITONEO PARIETAL.

Sistematización

Necesidades Nutricionales y el Proceso Digestivo

Necesidades Alimenticias

Necesidades Energéticas

Las usamos para mantener las actividades de las células, para calentar el cuerpo y para movernos. Se obtienen de los azúcares (glucosa) y de las grasas gracias a la respiración. Las grasas proporcionan 9 Kcal por gramo y los glúcidos 3,75 Kcal por gramo.

Necesidades Estructurales

Para construir y reparar las células necesitamos proteínas y algunas grasas y sales minerales.

Necesidades Funcionales y Reguladoras

Vitaminas y sales minerales que, aunque Seguir leyendo “Necesidades Nutricionales y el Proceso Digestivo” »

El Intestino Delgado y Órganos Relacionados: Digestión y Absorción

El Intestino Delgado

Duodeno

El primer segmento del intestino delgado, el duodeno, recibe el contenido del estómago a través del esfínter pilórico. El duodeno controla la cantidad de alimento que recibe del estómago, indicándole que detenga el vaciamiento cuando está lleno.

En el duodeno, se liberan enzimas del páncreas y la bilis del hígado a través del esfínter de Oddi. Estos líquidos contribuyen de forma importante a los procesos de digestión y absorción.

El peristaltismo, o movimiento Seguir leyendo “El Intestino Delgado y Órganos Relacionados: Digestión y Absorción” »