Archivo de la etiqueta: intoxicación

Intoxicaciones y Contaminación: Causas, Efectos y Análisis Toxicológico

Elementos de Confirmación Diagnóstica de la Intoxicación por Monóxido de Carbono

Según el texto «Intoxicación por monóxido de carbono. Análisis de tres casos clínicos», los elementos de confirmación diagnóstica son:

  • Investigación de las circunstancias de exposición.
  • Investigación de la existencia de una fuente generadora de CO.
  • Síntomas y signos clínicos.
  • Confirmación analítica oportuna.

Injuria Tisular y Necrosis por Licuefacción Causada por Amoniaco

El amoniaco (NH3) es altamente hidrosoluble. Seguir leyendo “Intoxicaciones y Contaminación: Causas, Efectos y Análisis Toxicológico” »

Principios de Toxicología y sus Aplicaciones en Salud Animal

Concepto de Tóxico

Una sustancia que puede producir algún efecto nocivo sobre un ser vivo, alterando sus equilibrios vitales.

Concepto de Veneno

Es el mismo agente tóxico cuando su empleo es intencionado.

Concepto de Intoxicación Accidental

Es aquella que se produce de forma fortuita. Las intoxicaciones accidentales son muy numerosas y, por sus propias características, es posible prevenirlas mediante educación sanitaria, medidas de seguridad, aplicación estricta de la ley, etc.

¿Qué es Toxicología Seguir leyendo “Principios de Toxicología y sus Aplicaciones en Salud Animal” »

Intoxicaciones y Síndromes: Diagnóstico y Tratamiento en Medicina

Síndromes Tóxicos: Características y Diagnóstico

Síndrome Anticolinérgico

Caracterizado por paciente con rubor facial (rojo) debido a la atropina, frecuencia cardíaca (FC) elevada, mucosas secas y midriasis (dilatación de la pupila).

Síndrome Simpaticomimético

Se manifiesta con un aumento generalizado de las funciones corporales: presión arterial (TA) alta, FC alta, midriasis, frecuencia respiratoria (FR) alta, delirio, ansiedad e inquietud. Puede estar asociado a picadura de alacrán.

Síndrome Seguir leyendo “Intoxicaciones y Síndromes: Diagnóstico y Tratamiento en Medicina” »

Exposición a Sustancias Nocivas: Efectos en la Salud y Medidas Preventivas

Principales Actividades que Utilizan o Liberan Mercurio en el Ambiente

La exposición al mercurio es un riesgo significativo en diversas industrias. A continuación, se detallan las principales actividades que contribuyen a la liberación de mercurio:

Toxicología: Estudio de Agentes Tóxicos y sus Efectos

Arsénico

Absorción:

  • Digestiva, cutánea y pulmonar.
  • Los compuestos orgánicos se absorben mejor que los inorgánicos.
  • Los compuestos pentavalentes (As5) se absorben mejor que los trivalentes (As3).

Distribución:

  • Vida media de 10 horas en el organismo.
  • Se fija en el hígado, riñón, bazo, pared gastrointestinal y piel. También se fija en la placenta → Afecta al feto.

Excreción:

  • Orina (se detecta hasta 10 días después).
  • Heces, sudor, piel, cabello, uñas y leche materna.

Toxodinamia: Inhibe la actividad Seguir leyendo “Toxicología: Estudio de Agentes Tóxicos y sus Efectos” »

Intoxicaciones alimentarias y aditivos: riesgos y mecanismos

Intoxicaciones por pescados y mariscos

Ictiotoxicosis

Intoxicación por pescados y mariscos cuya aparición depende del área y periodo evolutivo de la especie; algunas corresponden a alergias y también a presencia de microorganismos y parásitos, donde el pescado actúa como vehículo.

Tetrodotoxina (TTX)

Es una potente neurotoxina que se encuentra principalmente en las vísceras (hígado, ovarios, testículos) de muchas especies de peces tetraodóntidos y diodóntidos, como el pez globo. Su ingesta Seguir leyendo “Intoxicaciones alimentarias y aditivos: riesgos y mecanismos” »

Trastornos por consumo de sustancias: características, etiología y manejo

Trastornos por consumo de sustancias

•Implican el uso inapropiado de una sustancia; Deben ocurrir dos o más de 11 conductas problemáticas durante un periodo de 12 meses, que causan deterioro o malestar clínico significativos. ▪Patrón de uso; anhelo; y deterioro del funcionamiento social, laboral o recreacional, así como indicios de tolerancia o abstinencia;Se categorizan por gravedad: ▪Leve→ Presencia de dos o tres síntomas. ▪ Moderado→ Presencia de cuatro o cinco
síntomas. ▪GraveSeguir leyendo “Trastornos por consumo de sustancias: características, etiología y manejo” »