Archivo de la etiqueta: kinesiología

Anatomía Muscular del Tronco: Espalda, Tórax, Abdomen y Pelvis

Músculo Esplenio: Se inserta en las apófisis espinosas de las 4-5 primeras dorsales y en la prominente. La musculatura autóctona de la espalda contribuye a: la estática de la columna vertebral, el mantenimiento del equilibrio durante movimientos y esfuerzos, tensan a la columna y son músculos extensores del tronco, rotadores y provocan la inclinación lateral.

Organización Neuromuscular Retrorraquídea Emigrada

Tres grupos musculares más superficiales que los autóctonos:

Músculos que actúan Seguir leyendo “Anatomía Muscular del Tronco: Espalda, Tórax, Abdomen y Pelvis” »

Evaluación y Tratamiento Kinésico en Diversas Patologías Neurológicas

Evaluación del Desarrollo

Test de Apgar

  • Edad corregida: 103
  • Edad motora: 4 meses
  • Edad cronológica: 193
  • Coeficiente de desarrollo: Riesgo
  • 4 años (cuadro grande)

Evaluación Neurológica

TEPSI (Test de Desarrollo Psicomotor)

  • Sistema extrapiramidal
  • Trastorno: corteza

Objetivos del Tratamiento

Lesiones Musculares y Tendinosas en el Deporte

Lesiones Musculares

Clasificación

  • Directas (trauma directo): contusión, laceración.
  • Indirectas: se dan en músculos biarticulares de acción excéntrica, fibras tipo II (más frecuentes en recto femoral, gemelo medial, isquiotibiales), (menos frecuentes en abdominales) (lesión por elongación), dolor muscular de aparición tardía y síndrome compartimental).

Método de Estudio