Archivo de la etiqueta: lactancia

Manejo Óptimo de Vacas Lecheras: Lactancia, Secado y Prevención de Mamitis

Manejo de las Vacas en Lactancia y Secado

Se deben realizar dos grupos de vacas: uno en lactancia y otro en secado.

Primer Periodo de Lactancia

Comprende desde el parto hasta que se supera el pico de lactancia; dura 3 meses y se produce una importante movilización de las grasas.

Segundo Periodo de Lactancia

Se inicia una vez superado el pico de lactancia; durante dos meses la vaca ni gana ni pierde peso. La lactancia dura 10 meses.

Alojamiento

Etapas Biológicas y Nutrición: Claves para una Alimentación Saludable

Etapas Biológicas y sus Características Nutricionales

Embarazo

  • Características Biológicas:
    • Aumento del metabolismo basal.
    • Cambios en el cuerpo.
    • Mayores requerimientos nutricionales.
    • Formación de órganos maternos y acumulación de reservas para la lactancia.
    • Malestares gástricos, estreñimiento, reflujo.
  • Características No Biológicas:
    • Cambios de humor, ansiedad, miedos, depresión, temor.
    • Cambios corporales.
  • Características Alimentarias:

Productos Esenciales para el Cuidado del Bebé y Dispositivos Médicos

Productos Esenciales para el Cuidado del Bebé

Productos para la Lactancia

Llamamos productos para la lactancia a una amplia gama de productos sanitarios destinados a la alimentación del bebé.

Productos para la Lactancia Artificial

Los biberones son unos recipientes de cristal o plástico que van acompañados de una tapa, que los cierra herméticamente mediante una rosca. Los biberones de cristal se utilizan en las primeras semanas del bebé, ya que se limpian y esterilizan mejor.

Las tetinas son la Seguir leyendo “Productos Esenciales para el Cuidado del Bebé y Dispositivos Médicos” »

Cambios Fisiológicos y Cuidados en el Puerperio: Aspectos Clave

Entuertos: Contracciones Uterinas Postparto

Tras el parto, el fondo uterino se encuentra a dos traveses de dedo por sobre el ombligo. Si el fondo se percibe suave, poco firme o blando, puede indicar atonía o subinvolución uterina. Al examen físico, es importante verificar que la vejiga esté vacía.

Loquios

Los loquios son un exudado compuesto por hematíes, células deciduales y descamación de la capa superficial del endometrio y cérvix. La decidua que recubre la cavidad uterina después del Seguir leyendo “Cambios Fisiológicos y Cuidados en el Puerperio: Aspectos Clave” »

El Proceso del Parto: Etapas, Mecanismos y Cuidados

El Proceso del Parto

Definición

Parto: Es el proceso por el que se expulsa al exterior el producto de la gestación. Intervienen varios factores:

  1. Contracciones
  2. Feto
  3. Canal del parto
  4. Psique materna: estado de ánimo.

Métodos para valorar las contracciones