Archivo de la etiqueta: lactancia materna

Atención Integral de Salud en la Primera Infancia: Estrategias y Objetivos

Importancia de los Cuidados en la Primera Infancia

Los cuidados de la primera infancia son un aspecto crítico en la estrategia de lucha contra la pobreza, a fin de romper los ciclos que se van sucediendo de una generación a otra y mantienen a las personas en condiciones crónicas de salud deficiente y desarrollo humano subóptimo.

Componentes Clave de los Cuidados del Niño

Nutrición en las Etapas de la Vida: Gestación, Lactancia, Menopausia y Vejez

Gestación

Durante la gestación, es crucial considerar los siguientes aspectos:

  1. Ganancia de Peso: La ganancia de peso se distribuye entre la placenta (600g), líquido amniótico (800g), LEC (1400g), feto (3300g), tejido adiposo (3300g), aumento del útero (1000g), glándulas mamarias (400g) y sangre (1200g).
  2. Incremento de Hambre y Sed
  3. Disminución de la Motilidad Intestinal
  4. Incremento de la Absorción de Nutrientes
  5. Cambios Metabólicos: Pueden incluir aumento o disminución del metabolismo basal (MB) Seguir leyendo “Nutrición en las Etapas de la Vida: Gestación, Lactancia, Menopausia y Vejez” »

Cuidado Infantil: Salud y Bienestar

Lactancia Materna

Producción de la Leche Materna

La leche materna es producida por las glándulas mamarias de la mujer, que se preparan durante el embarazo para ejecutar esta función.

Características de la Leche Materna

  • Provee todas las sustancias nutritivas requeridas.
  • Se constituye en una vía afectiva entre madre e hijo.
  • Toda mujer está potencialmente capacitada para brindar la lactancia a su hijo.

Ventajas de la Leche Materna

Guía de Control de Salud Infantil: Del Recién Nacido a los 5 Años

Control de Salud Infantil

Recién Nacido (RN)

7 a 10 días

Control con la Matrona

Se aplica el instrumento neurosensorial y el Score IRA.

15 días

Control con la Enfermera

Aquí se realiza un control del RN.

1 Mes

Control con el Médico

Anamnesis:

  • Características del embarazo, parto y la edad gestacional
  • Edad
  • Motivo de consulta
  • Estado de salud
  • Tipo de familia
  • Con quién vive
  • Situación laboral de los padres y nivel educacional
  • Cómo se alimenta
  • Eliminación
  • Baño o higiene
  • Sueño y reposo
  • Estimulación

Vacunas:

Guía completa sobre alimentación y nutrición infantil

Importancia de la alimentación en la infancia

Consecuencias de una mala alimentación

Una alimentación adecuada durante la infancia es crucial para el desarrollo saludable del niño. Si un niño no se alimenta correctamente, puede experimentar problemas de salud como:

  • Dificultades para aprender, comunicarse, pensar o adaptarse a la sociedad.
  • Mayor vulnerabilidad a enfermedades irreversibles.

Tipos de malnutrición