Archivo de la etiqueta: laringe

Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Funcionamiento y Fonación

El Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio se encarga del intercambio gaseoso entre el organismo y el medio externo. La respiración es el proceso mediante el que se suministra el oxígeno a las células y se elimina el dióxido de carbono que producen.

Etapas de la Respiración

Fisiología del Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Componentes y Funcionamiento

Sistema Respiratorio

Componentes del Sistema Respiratorio

  • Cornete: Laminillas óseas que se proyectan desde el tabique nasal hasta el interior de la fosa, dividiéndola en espacios para que el aire se filtre bien.
  • Pituitaria roja: Formada por epitelio pseudoestratificado ciliado que descansa sobre tejido conjuntivo muy vascularizado.
  • Pituitaria amarilla: Mucosa olfativa encargada del sentido del olfato y situada en la parte más alta de las fosas nasales.
  • Cartílago tiroides: Cartílago de la parte anterior Seguir leyendo “Fisiología del Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Componentes y Funcionamiento” »

Autoevaluación del Tracto Respiratorio Inferior: Preguntas y Respuestas

Autoevaluación del Tracto Respiratorio Inferior (TRI)

1. Finalidad del Aparato Respiratorio y sus Componentes

Finalidad:

  • Transportar el oxígeno (O2) hasta la región de intercambio de gases del pulmón.
  • Eliminar un volumen equivalente de dióxido de carbono (CO2).
  • Mantener la temperatura corporal.
  • Eliminar el exceso de líquidos y productos de desecho de la superficie.

Componentes:

El Sistema Respiratorio: Un Viaje desde la Nariz hasta los Alvéolos

El Sistema Respiratorio

Introducción

El sistema respiratorio permite la entrada de oxígeno (O2) y su transformación en ATP (Trifosfato de adenosina). Este proceso vital comienza en la nariz y continúa a través de la faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos hasta llegar a los alvéolos.

Componentes del Sistema Respiratorio

1. Nariz

La nariz, separada por un tabique, cuenta con dos orificios llamados narinas. Estas están recubiertas de mucosas y vibrisas (vellos) que filtran el aire entrante. Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio: Un Viaje desde la Nariz hasta los Alvéolos” »

2º Parcial Anatomía II 2018: Preguntas y Respuestas

2° Parcial Anatomía II 2018

  1. Sobre el cerebelo No es correcto:


    a) Esta situado posterior al cuarto ventrículo e inferior al lóbulo occipital de cerebro
    b) Por el pedúnculo cerebeloso medio solamente entran axones al cerebelo desde la protuberancia.

    C) En la cara superior del cerebelo se pueden distinguir los lóbulos anteriores, posterior y floculo-nodular

    d) Las amígdalas cerebelosas se sitúan en el lóbulo posterior.

2. La información motora voluntaria desde la corteza cerebral desde la vía Seguir leyendo “2º Parcial Anatomía II 2018: Preguntas y Respuestas” »

El Proceso Respiratorio Humano: Etapas, Órganos y Mecanismos

El Proceso Respiratorio Humano

Etapas de la Respiración

El proceso respiratorio se puede dividir en tres etapas principales:

  1. Ventilación pulmonar o respiración externa: Es la entrada del aire en los pulmones (inspiración) y su posterior salida (espiración).
  2. Intercambio de gases: Se realiza en dos niveles: entre los pulmones y la sangre, y entre la sangre y los tejidos.
  3. Respiración celular o interna: Proceso que permite que el O2 degrade los nutrientes, produciendo CO2 y energía para mantener las Seguir leyendo “El Proceso Respiratorio Humano: Etapas, Órganos y Mecanismos” »

Exploración y Patología de la Laringe

1. Subdivisiones Clínicas de la Laringe

Supraglotis: desde la epiglotis hasta la zona superior de la cuerda vocal. La patología en esta región suele causar disfagia.

Glotis: espacio entre la comisura anterior, las cuerdas vocales verdaderas y la comisura posterior. La patología en esta región causa disfonía.

Subglotis: desde 5mm por debajo del borde libre de la cuerda vocal verdadera al borde inferior del cartílago cricoides. La patología en esta región causa disnea.

2. Exploración de la Laringe

Requiere Seguir leyendo “Exploración y Patología de la Laringe” »

El Sistema Respiratorio: Anatomía y Función

El Sistema Respiratorio

Anatomía del Sistema Respiratorio

Fosas Nasales

Dos orificios por donde entra el aire, envueltos por la mucosa nasal, irrigadas por los vasos sanguíneos que calientan y humedecen el aire inspirado. Segregan mucosidad para eliminar gérmenes.

Faringe

Órgano común del aparato digestivo y respiratorio.

  • El aire pasa a ella por unos orificios llamados coanas.
  • En su techo están las amígdalas faríngeas y a los lados las amígdalas palatinas.
  • Forman parte del sistema linfático.

Laringe

Conducto Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio: Anatomía y Función” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio

Las Vías Aéreas

Las vías aéreas son las estructuras anatómicas que permiten el intercambio de gases, llevando oxígeno (O2) a la sangre y eliminando dióxido de carbono (CO2).

Laringe

La laringe es la parte superior de las vías aéreas y cumple funciones esenciales como:

Desarrollo del Aparato Respiratorio

DESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO:

Comienza a desarrollarse a la 4° SD. los organos del tracto respiratorio inf. son: Laringe, Traquea, Bronquios, Pulmones. Aparece inicialmente en forma de una protrusión medial el surco laringotraqueal. este se desarrolla al 4° par de bolsas faringeas. hacia la 4° SD este surco se evagina formando el diverticulo laringotraqueal, su extremo distal aumenta de tamaño y origina la yema respiratoria globular. el diverticulo LGT se separa de la faringe primitiva Seguir leyendo “Desarrollo del Aparato Respiratorio” »