Archivo de la etiqueta: lesiones musculares

Lesiones Musculares en Animales: Causas, Síntomas y Tratamiento

Distensión Muscular

Estiramiento súbito y violento de todas las fibras musculares. El músculo sobrepasa sus límites en la máxima elasticidad.

Causas

Se da en aquellos deportes donde nunca se sabe hasta qué límite de elongación se va a solicitar al músculo en un momento dado.

Síntomas

Trofismo Muscular y Piel: Conceptos, Lesiones y Evaluación

1. Definición de Trofismo

  1. Defina, ¿qué es el trofismo?

Son las condiciones de nutrición, desarrollo y vida del músculo, piel, panículo adiposo cutáneo, huesos y articulaciones.

2. Factores que Condicionan el Trofismo

  1. ¿Qué factores pueden condicionar al trofismo?

Depende de las neuronas motrices periféricas, las diferencias sensitivas y el sistema simpático.

3. Trofismo Muscular

  1. ¿A qué se refiere el trofismo muscular?

Está referido al volumen y número de fibras contráctiles en el tejido muscular. Seguir leyendo “Trofismo Muscular y Piel: Conceptos, Lesiones y Evaluación” »

Lesiones Musculares y Tendinosas en el Deporte

Lesiones Musculares

Clasificación

  • Directas (trauma directo): contusión, laceración.
  • Indirectas: se dan en músculos biarticulares de acción excéntrica, fibras tipo II (más frecuentes en recto femoral, gemelo medial, isquiotibiales), (menos frecuentes en abdominales) (lesión por elongación), dolor muscular de aparición tardía y síndrome compartimental).

Método de Estudio

Lesiones Musculares: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Lesiones Musculares

Introducción

Las lesiones musculares son un problema común entre los deportistas y las personas activas. Pueden variar en gravedad, desde leves distensiones hasta desgarros completos. Comprender los diferentes tipos de lesiones musculares, sus causas y tratamientos es esencial para prevenirlas y tratarlas adecuadamente.

Tipos de Lesiones Musculares

Las lesiones musculares se pueden clasificar en dos categorías principales:

Lesiones Directas

Contracción y Relajación Muscular: Tipos, Lesiones y Trastornos

Contracción Muscular

  1. Un impulso nervioso llega a la neurona motora, iniciando la liberación del neurotransmisor acetilcolina.

  2. La acetilcolina se difunde rápidamente a través de la hendidura sináptica de la unión neuromuscular y se une a los receptores de acetilcolina en la placa motora terminal de la fibra muscular.

  3. La estimulación de los receptores de acetilcolina inicia un impulso que se desplaza por el sarcolema, a través de los túbulos T, hasta los sacos del retículo sarcoplásmico (RS) Seguir leyendo “Contracción y Relajación Muscular: Tipos, Lesiones y Trastornos” »