Archivo de la etiqueta: levaduras

Observación y Clasificación de Hongos, Algas y Compuestos Vegetales: Estudio Detallado

Hongos: Diversidad y Características

Levaduras Fermentadoras

  • Saccharomyces cerevisiae: Células independientes de hongo unicelular. Proceso de división por gemación.

Trufas

  • Tuber sp.: Ascos y ascosporas.

Champiñones

  • Agaricus sp.: Laminillas pardas del basidiocarpo (seta) productoras de basidios, que a su vez producen esporas sexuales (basidiosporas).

Roya del Cereal

  • Puccinia graminis: Micelio con hifas tabicadas. Esporas de resistencia (teliosporas) del estadio otoñal de la roya.

Deuteromicetes

Guía Completa de Micología: Estructuras, Clasificación y Enfermedades Fúngicas

Micología: Estructuras, Clasificación y Enfermedades Fúngicas

Artroconidios (artrosporas): Conidios que surgen de la fragmentación de las hifas.

Ascosporas: Después de la meiosis, se forman 4 a 8 meiosporas dentro de una asca.

Basidiosporas: Después de la meiosis, lo común es que se formen 4 meiosporas en la superficie de una estructura especializada, el basidio, en forma de clava.

Blastoconidios (blastosporas): Formación de conidios por gemación (común en levaduras).

Cigosporas: Después de Seguir leyendo “Guía Completa de Micología: Estructuras, Clasificación y Enfermedades Fúngicas” »

Pie de atleta (Tinea pedis): Causas, síntomas y tratamiento

¿Qué es el pie de atleta?

El pie de atleta, o tinea pedis, es una infección micótica producida por hongos dermatofitos (que se alimentan de queratina) o por levaduras (casos muy raros con alteración del sistema inmunitario). Afecta a los pliegues interdigitales, la planta y los bordes del pie.

Síntomas del pie de atleta

El pie de atleta causa enrojecimiento y picor constante. Algunos casos pueden presentarse sin síntomas, excepto por el mal olor característico de la infección. Es frecuente Seguir leyendo “Pie de atleta (Tinea pedis): Causas, síntomas y tratamiento” »

El Reino Fungi: Características, Clasificación e Importancia

Introducción

En biología, el término Fungi (latín, literalmente «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa.

Se ha descubierto que organismos que parecían hongos en realidad no lo eran, y que Seguir leyendo “El Reino Fungi: Características, Clasificación e Importancia” »

El Reino Fungi: Características, Clasificación e Importancia

En biología, el término Fungi (latín, literalmente «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa. Se ha descubierto que organismos que parecían hongos en realidad no lo eran, y que organismos Seguir leyendo “El Reino Fungi: Características, Clasificación e Importancia” »

Guía Completa de la Maceración y Fermentación del Vino

1. Fermentación y Maceración del Vino

La fermentación es el proceso mediante el cual el azúcar del mosto se transforma en alcohol por la acción de las levaduras.

La maceración es el proceso mediante el cual parte de los componentes sólidos de la uva, localizados principalmente en el hollejo y en las pepitas, se disuelven en el mosto.

2. Gestión de Paradas de Fermentación

2.1 Protocolo

  1. Asegurarnos de que tenemos una parada de fermentación: la densidad no baja de 24 a 48 horas y analizamos los Seguir leyendo “Guía Completa de la Maceración y Fermentación del Vino” »

La Biotecnología: Utilización de Seres Vivos y Procesos Biológicos para Obtener Productos y Servicios

La Biotecnología: Utilización de Seres Vivos y Procesos Biológicos para Obtener Productos y Servicios

La Biotecnología es la utilización de seres vivos o sus procesos biológicos, para la obtención o modificación de productos, mejorar especies vegetales o animales, o la obtención de servicios. Otra definición sería «aplicación de procedimientos científicos para la transformación de materias por agentes biológicos para producir bienes y servicios».