Archivo de la etiqueta: leyes de Mendel

Principios de la genética: desde las leyes de Mendel hasta la genética de poblaciones

Genética Mendeliana

Conceptos básicos

Un gen es una unidad de información hereditaria que codifica para una característica específica. Los alelos son diferentes versiones de un gen. Un individuo puede tener dos alelos iguales (homocigoto) o dos alelos diferentes (heterocigoto) para un gen.

Genética: Leyes de Mendel, Ingeniería Genética y Biología Molecular

Leyes de Mendel

Ley de la Uniformidad

Establece que al cruzar dos razas puras para un carácter determinado, los descendientes de la primera generación son todos iguales entre sí (mismo fenotipo y genotipo) e iguales (en fenotipo) a uno de los progenitores.

Ley de la Segregación

Al cruzar la F1 entre sí, se observa en la F2 una proporción fenotípica de 3:1, reapareciendo el factor que había desaparecido en la F1. Esto se debe a que los miembros de parejas alélicas se separan unos de otros sin Seguir leyendo “Genética: Leyes de Mendel, Ingeniería Genética y Biología Molecular” »

Leyes de Mendel, Teorías Evolutivas y Procesos Geológicos

Genética y Evolución

Leyes de Mendel

1ª Ley (Ley de la uniformidad de los híbridos de la 1ª generación)

Cuando se cruzan dos variedades de individuos de razas puras (homocigóticos) para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales.

2ª Ley (Ley de la segregación de los caracteres)

Los caracteres recesivos que no aparecen en la primera generación reaparecen en la segunda (F2) en la proporción de tres dominantes por un recesivo.

3ª Ley (Ley de la independencia Seguir leyendo “Leyes de Mendel, Teorías Evolutivas y Procesos Geológicos” »

Principios de la Herencia: Leyes de Mendel y Teoría Cromosómica

Conceptos Básicos

Carácter hereditario: Característica morfológica, estructural o fisiológica presente en un ser vivo y transmisible a la descendencia.

Gen: Fragmento de ADN que lleva codificada la información para la síntesis de una determinada proteína.

Genotipo: Conjunto de genes que posee un individuo.

Fenotipo: Características que muestra un individuo, es decir, expresión externa del genotipo.

Alelos: Distintas formas que puede presentar un determinado gen.

Homocigoto: Individuo que posee Seguir leyendo “Principios de la Herencia: Leyes de Mendel y Teoría Cromosómica” »

Herencia Genética: Conceptos Fundamentales y las Leyes de Mendel

Herencia Genética

Conceptos Fundamentales

– Carácter hereditario: Característica morfológica, estructural o fisiológica presente en un ser vivo y transmisible a la descendencia.

– Gen: Fragmento de ADN que lleva codificada la información para la síntesis de una determinada proteína.

– Genotipo: Conjunto de genes que posee un individuo.

– Fenotipo: Características que muestra un individuo, es decir, expresión externa del genotipo.

– Alelos: Distintas formas que puede presentar un determinado Seguir leyendo “Herencia Genética: Conceptos Fundamentales y las Leyes de Mendel” »

Principios Geológicos, Ciclo Celular, Reproducción y Leyes de Mendel

Principios Geológicos

Principio de Continuidad Lateral

Los estratos de una serie determinada ocupan un área geográfica no puntual de extensión variable.

Principio de Relaciones Cruzadas

Todo fenómeno geológico que haya alterado una serie es más reciente que los estratos a los que afecta.

Principio de Inclusión

Toda roca incluida dentro de un estrato es más antigua que el estrato que la alberga.

Principio de Actualismo

Los procesos geológicos que han actuado en otras épocas han sido similares Seguir leyendo “Principios Geológicos, Ciclo Celular, Reproducción y Leyes de Mendel” »

Genética y Gen: Leyes de Mendel y Teoría Cromosómica

Genética y Gen

La genética es la ciencia que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios.

La genética mendeliana

-La genética mendeliana estudia los modelos de transmisión de la información independientemente de la naturaleza química del gen.

– La genética molecular se ocupa, además, de la naturaleza química de los genes y de su expresión. Los genes son fragmentos de ADN que se expresan cuando la información que contienen se traduce para Seguir leyendo “Genética y Gen: Leyes de Mendel y Teoría Cromosómica” »

Introducción a la Genética: Conceptos Fundamentales y Leyes de Mendel

Introducción a la Genética

Conceptos Fundamentales

  • Genética: Estudio de la herencia de los caracteres
  • Gen: Unidad de acción genética, mutación y recombinación
  • Alelo: Formas alternativas de un gen
  • Cromosomas: Estructuras del núcleo celular que contienen ADN y proteínas
  • Cromosomas homólogos: Cromosomas que se aparean durante la meiosis
  • Genotipo: Conjunto de genes que caracteriza a un individuo
  • Fenotipo: Características observables de un individuo
  • Herencia: Transmisión de características de padres Seguir leyendo “Introducción a la Genética: Conceptos Fundamentales y Leyes de Mendel” »

Leyes de la Herencia: Principios de Mendel y Genética Humana

Leyes de la Herencia

Metodología de los Trabajos de Mendel

  • Utilizar razas puras para cada carácter seleccionado (generación parental o P).
  • Realizar cruces experimentales entre razas puras que difieren en un carácter (primera generación filial o F1).
  • Autofecundar las plantas de la F1 para obtener una segunda generación (F2).
  • Repetir las experiencias para todos los caracteres seleccionados.

Términos

Genética: Conceptos, Leyes de Mendel, Interacción Genética y Manipulación del ADN

Tema19 Genética clásica: 1Conceptos
Carácter hereditario: Carac morfolóciga, estructural o fisiológica presente en un ser vivo y transmisible a la descendencia.-Gen: Unidad estruc y funcional de transmisión genética, se sabe q un gen es un fragmento de ADN q codifica una cadena polipeptidica.-Genotipo: conjunto de genes q posee un individuo para uno o varios caracteres.-Fenotipo: caract q muestra un individuo.-Alelos: Termino q indica las determinadas formas q puede presentar un determinado Seguir leyendo “Genética: Conceptos, Leyes de Mendel, Interacción Genética y Manipulación del ADN” »