Archivo de la etiqueta: linfoma

Leucemia, Linfomas y Tumores en la Infancia: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Leucemia en la Infancia

La leucemia, con mayor incidencia entre los 2 y 6 años, es una producción incontrolada de células sanguíneas inmaduras. Se destaca un aumento notable en los niveles de glóbulos blancos (leucocitos). Las células de proliferación anormal compiten con las células normales y las privan de los nutrientes esenciales para el metabolismo.

Morfología

Se clasifica de acuerdo con el tipo de célula predominante y su nivel de madurez:

Hematología Integral: De la Hematopoyesis a las Neoplasias Mieloide y Linfoide

ematopoysis,formación d clulas sanguinas

s la scuencia d evntos clulars q s inician con la auto duplicación d la clula madr ematopoyetica (stm-cy)

Sc

sgui2 d la difrnciacion y maduración,q culmina con la gnsis d difrnts clulas sanguinas.Pued subdividirs en 2 sistmas,embrionico (primitivo) y l sistma dfinitivo (adulto maduro).Ay 3 prio2 d ematopoysis: msoblastico,epatico y mieloid.Todas ls clulas sanguinas s drivan dl tjido conctivo embrionario,la msnkima.La sangr pued dtctars asta l dia 14 d la Seguir leyendo “Hematología Integral: De la Hematopoyesis a las Neoplasias Mieloide y Linfoide” »

Citología de Ganglios Linfáticos: Patrones Reactivos, Linfomas y Diagnóstico Diferencial

Citología Benigna: Ganglio Linfático Reactivo Inespecífico

El aumento ganglionar debido a la mayor producción de la celularidad implicada en la respuesta inmunitaria como consecuencia de distintos procesos inflamatorios/infecciosos ha de considerarse normal. El aumento de tamaño es menor de 1 cm y presentan una consistencia elástica, móviles y no adheridos a plano.

Hallazgos Citológicos:

Leucemia y Linfoma en Pediatría: Diagnóstico y Clasificación

Leucemia y Linfoma en Pediatría

Las leucemias y los linfomas son procesos caracterizados por la proliferación clonal incontrolada de células hematopoyéticas progenitoras, bloqueadas en un punto determinado de su diferenciación. Cualquiera de estas células puede dar lugar a una leucemia o un linfoma al quedar estancada su diferenciación, sin dar lugar a las formas posteriores y multiplicándose en gran cantidad en la médula ósea. La leucemia constituye el tumor pediátrico más frecuente Seguir leyendo “Leucemia y Linfoma en Pediatría: Diagnóstico y Clasificación” »