Archivo de la etiqueta: Linneo

Explorando la Diversidad de la Vida: Taxonomía, Sistemática y el Reino Moneras

Diversidad y Clasificación de los Seres Vivos

Taxonomía: La Ciencia de la Clasificación

La taxonomía es una disciplina científica que se ocupa de la clasificación y la nomenclatura de los seres vivos. En el siglo XVII, el naturalista John Ray realizó una clasificación y un ordenamiento sistemáticos empleando únicamente un criterio científico. A finales del siglo, se acuñó el término género, que permitió agrupar a especies parecidas que comparten una serie de características.

El Inicio Seguir leyendo “Explorando la Diversidad de la Vida: Taxonomía, Sistemática y el Reino Moneras” »

Historia y Teorías de la Evolución Biológica: Desde Aristóteles al Neodarwinismo

Historia y Teorías de la Evolución Biológica

Introducción Histórica al Concepto de Evolución

La observación de los animales: Desde el inicio de los tiempos, los seres humanos observaron a los animales, evitando aquellos que pudieran ser peligrosos y aprovechándose de los que podían aportar algún beneficio. El ser humano conservó y transmitió toda la información que obtuvo del mundo natural, como las costumbres y el comportamiento de peces, aves y los rasgos diferenciadores de frutos y Seguir leyendo “Historia y Teorías de la Evolución Biológica: Desde Aristóteles al Neodarwinismo” »

Clasificación de las especies: Taxonomía y evolución

Clasificación de las especies: Taxonomía

¿Qué es la taxonomía?

La taxonomía es el campo de la ciencia que describe y clasifica la diversidad de la naturaleza. Una buena clasificación debe:

  • Facilitar la recuperación de la información.
  • Servir de base para estudios comparativos.
  • Permitir la incorporación de nueva información.

Primeros intentos de clasificación

Hasta finales del siglo XVIII, la clasificación se hacía dividiendo grupos grandes en subgrupos hasta llegar a la especie. Carl Linneo Seguir leyendo “Clasificación de las especies: Taxonomía y evolución” »