Archivo de la etiqueta: lípidos

Componentes Esenciales en la Nutrición Animal: Clasificación y Funciones

ALIMENTACIÓN: Alimentos ingeridos por el animal durante un periodo de tiempo determinado. La alimentación es una técnica y se tendrá en cuenta:

  • Clase de alimentos consumidos
  • Proporción de los alimentos
  • Tipo de preparación
  • Forma de presentación
  • Número de comidas al día

NUTRICIÓN: Ciencia que estudia las necesidades en nutrientes de cada animal específico y aconseja los alimentos más convenientes para satisfacerlas una vez conocida su composición y su metabolismo. Se tendrá en cuenta:

Bioquímica: Proteínas, Lípidos y Carbohidratos – Estructura, Funciones y Metabolismo

Proteínas

Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. La estructura y función de una proteína están determinadas por la secuencia de aminoácidos que la componen y por las interacciones entre ellos.

Estructura de las Proteínas

Tipos de enlaces en la estructura terciaria: Puentes de hidrógeno, puentes salinos, puentes disulfuro, interacciones de Van der Waals. Dos tipos de estructura cuaternaria: homotípicas y heterotípicas.

Clasificación de los Aminoácidos

Biomoléculas y Procesos Celulares: Funciones y Características

Biomoléculas y su Función en los Sistemas Biológicos

En esta sección, se describen diversas biomoléculas y reactivos utilizados en la identificación y el estudio de componentes celulares:

Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Genética

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Se clasifican en:

  • Bioelementos primarios (O, C, H, N, P y S)
  • Bioelementos secundarios (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl-)

Oligoelementos

Son aquellos bioelementos que se encuentran en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1%. Algunos, los indispensables, se encuentran en todos los seres vivos, mientras que otros, variables, solamente los necesitan algunos organismos.

Características de los Bioelementos Seguir leyendo “Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Genética” »

Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Genética

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Se clasifican en:

  • Bioelementos primarios (O, C, H, N, P y S)
  • Bioelementos secundarios (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl-)

Oligoelementos

Son aquellos bioelementos que se encuentran en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1%. Algunos, los indispensables, se encuentran en todos los seres vivos, mientras que otros, variables, solamente los necesitan algunos organismos.

Características de los Bioelementos Seguir leyendo “Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Genética” »

Bioelementos, Biomoléculas y Células: Fundamentos de la Biología

Los bioelementos presentes en todos los seres vivos se clasifican en:

  • Primarios (C, H, O, N, P, S): Forman la materia orgánica y constituyen un 99%.
  • Secundarios (Na, K, Ca, Mg, Cl): Desempeñan importantes funciones, representando el 1%.
  • Oligoelementos (Fe, Co, Cu, Li, F, Y, Si): Presentes en un 0.1%.

Biomoléculas

Las biomoléculas son compuestos o grupos de compuestos obtenidos de una muestra biológica. Se dividen en:

Inorgánicas

  • Agua
  • Sales minerales
  • Gases

Orgánicas

Composición, Tipos y Funciones de los Lípidos

Lípidos: Clasificación, Propiedades y Funciones

¿Qué son los lípidos?

Los lípidos son biomoléculas orgánicas que están formadas siempre por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), y a veces también por nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S). Constituyen un grupo muy heterogéneo, pero todos tienen propiedades en común:

  • Poco o nada solubles en agua.
  • Solubles en disoluciones orgánicas, como éter o alcohol.
  • Poco densos.
  • Untuosos al tacto.

Clasificación de los lípidos

Se les clasifica Seguir leyendo “Composición, Tipos y Funciones de los Lípidos” »

Lípidos en Alimentos: Clasificación, Propiedades y Fuentes

**Unidad IV: Lípidos en Alimentos**

Clasificación y Estructura

Principales lípidos presentes en los alimentos. Aspectos físicos: cristalización y consistencia. Cambios bioquímicos en las grasas y los aceites. Alteraciones y mecanismos de control. Modificaciones de grasas. Química del procesado de grasas y aceites. Efecto sobre las características del producto.

Fuentes de Lípidos

**Vegetales**

Bioquímica: Carbohidratos, Lípidos, Proteínas, Ácidos Nucleicos y Membrana Celular

Carbohidratos

1. Composición Química de un Carbohidrato

Los carbohidratos están compuestos por un grupo formilo (aldehído) o un grupo oxo (cetona) y varios grupos hidroxilo.

2. Funciones de los Carbohidratos

Los carbohidratos desempeñan funciones:

Explorando a Bioloxía Celular: Teoría, Tecidos e Compoñentes Químicos

Historia da Bioloxía Celular

1. Postulados da Teoría Celular

  • Unidade anatómica: Os animais e os vexetais están constituídos por células. Os organismos proceden de células especiais (gametos). As células presentan características morfolóxicas comúns.
  • Unidade fisiolóxica: Cada célula está dotada dunha certa autonomía vital. A función dun órgano é a suma das funcións das súas células.
  • Unidade xenética: Cada célula, como individuo, procede doutra célula.

2. Contribucións á Teoría Seguir leyendo “Explorando a Bioloxía Celular: Teoría, Tecidos e Compoñentes Químicos” »