Archivo de la etiqueta: líquido pleural

Derrame Pleural: Causas, Diagnóstico y Procedimientos

Derrame Pleural: Causas, Tipos y Diagnóstico

El derrame pleural se define como la acumulación anormal de líquido en el espacio pleural. Este líquido puede ser de varios tipos: trasudado, exudado, sangre (hemotórax) o quilo (quilotórax). La clasificación del líquido es fundamental para determinar la causa subyacente y el tratamiento adecuado.

Tipos de Líquido Pleural

Trasudado

El trasudado se forma debido a un aumento de la ultrafiltración en los capilares, ya sea por un incremento de la presión Seguir leyendo “Derrame Pleural: Causas, Diagnóstico y Procedimientos” »

Análisis de Líquidos Biológicos: Sangre, Orina y Otros

Análisis de Líquidos Biológicos

Generalidades de los Líquidos Biológicos

Sangre

pH: entre 7.36 y 7.44

Fase líquida: Plasma

Elementos figurados:

  • Eritrocitos
  • Leucocitos
  • Plaquetas

Funciones:

  • Defensa ante infecciones
  • Intercambio gaseoso
  • Distribución de nutrientes

Hematocrito: Examen para determinar la cantidad de glóbulos rojos, los cuales se fabrican en la médula ósea.

Células madre: Son pluripotentes.

Policitemia: Aumento de glóbulos rojos.

Penia: Disminución o baja.

Citosis: Aumento.

Eritrocitos (Glóbulos Seguir leyendo “Análisis de Líquidos Biológicos: Sangre, Orina y Otros” »

Análisis de Líquidos Corporales: Sinovial, Amniótico, Seminal, Pleural y Pericárdico

Análisis de Líquidos Corporales

Aspecto Macroscópico del Derrame Pleural

El aspecto macroscópico del derrame pleural puede indicar su etiología:

  • Rojizo: Hemotórax
  • Purulento fétido: Empiema
  • Blanco lechoso: Quilotórax

Líquido Seminal

El líquido seminal es producido por glándulas como la vesícula seminal, la próstata y las glándulas de Cowper.

Líquido Amniótico y Patologías

El análisis del líquido amniótico puede revelar diversas patologías: