Archivo de la etiqueta: lisosomas

La Célula como Sistema de Membranas: Estructura, Funciones e Interacciones

La Célula como Sistema de Membranas

Membrana Plasmática

  • Límite entre el medio intra y extracelular.
  • Composición química:
    • Lípidos (fosfolípidos, glucolipidos, esteroles)
    • Proteínas
    • Glúcidos (oligosacáridos)
  • Estructura:
    • Modelo de mosaico fluido: bicapa lipídica con proteínas incrustadas.
  • Funciones:
    • Filtro selectivo bidireccional
    • Intercambio de moléculas
    • Barrera semipermeable
    • Reconocimiento de información
    • Adhesividad celular

Fisiología de la Membrana

Orgánulos Celulares: Estructura y Función

Lisosomas

Son vesículas rodeadas por una membrana y cuyo interior contiene gran cantidad de enzimas hidrolíticas o hidrolasas, capaces de digerir las macromoléculas biológicas. Se forman a partir de los dictiosomas del aparato de Golgi. Las enzimas que contienen son de tipo hidrolasas ácidas, con máxima actividad a pH=5. La función principal de los lisosomas es participar en la digestión de macromoléculas. Esta digestión puede ser:

Tipos de digestión lisosomal

Membrana plasmática y orgánulos celulares: estructura y función

Membrana plasmática

La membrana plasmática es una fina película que rodea la célula y la separa del exterior.

Estructura y composición

Está constituida por una doble capa de lípidos (formada por moléculas anfipáticas en medio polar) y moléculas proteicas. Se compone de:

  • Fosfolípidos y glucolípidos (dan fluidez a la membrana)
  • Colesterol (mantiene la estabilidad)
  • Proteínas (integrales o periféricas)

Propiedades

Estructura y Función de los Orgánulos Celulares

CITOPLASMA

El citoplasma es la región celular comprendida entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear. Está compuesto por el citosol, inclusiones citoplasmáticas, citoesqueleto y orgánulos celulares. Su composición incluye agua, proteínas, lípidos, glúcidos, ácidos nucleicos y ATP. El citoplasma regula el pH intracelular y alberga numerosas reacciones metabólicas, como la glucólisis y la fermentación láctica.

Inclusiones Citoplasmáticas

Las inclusiones citoplasmáticas son acumulaciones Seguir leyendo “Estructura y Función de los Orgánulos Celulares” »

Orgánulos Celulares Eucariotas

El Retículo Endoplasmático

Está formado por sáculos aplanados, sáculos globosos y túbulos sinuosos, esparcido por el citoplasma de células eucariotas. Su espacio interno es la luz o lumen.

RER

Tiene ribosomas en su cara externa, donde hay proteínas encargadas de fijarlo: riboforinas. Funciones: síntesis de proteínas de secreción, fosfolípidos que forman la membrana y proteínas que forman la membrana.

Síntesis de proteínas:

  1. En el citosol, un ribosoma se acopla con un ARNm.
  2. Se sintetiza el Seguir leyendo “Orgánulos Celulares Eucariotas” »

La Célula Eucariota: Orgánulos y Estructuras

Mitocondria

Las mitocondrias son orgánulos rodeados por dos membranas, presentes en todas las células eucariotas. Se consideran las centrales energéticas de la célula, ya que en ellas tiene lugar la oxidación de los ácidos grasos y la fase aerobia de la respiración celular.

Estructura

Membrana plasmática, retículo endoplasmático y lisosomas

MEMBRANA PLASMÁTICA

Composición: Fosfolípidos, colesterol y proteínas. Posee una bicapa lipídica.

Función: Comunicación entre el medio extracelular e intracelular, protección y forma a la célula. El colesterol le da rigidez a la membrana.

Tipos de proteínas:

  • Integrales: Atraviesan la membrana.
  • Periféricas: Se encuentran en los bordes de la membrana.

Funciones de las proteínas de membrana:

Explorando la Célula: Orgánulos y Estructuras Celulares

Componentes del Citoesqueleto

El citoesqueleto es una red dinámica de filamentos proteicos que proporciona soporte estructural y funcional a las células. Está compuesto por tres tipos principales de filamentos:

Microfilamentos

Los microfilamentos son filamentos dobles helicoidales formados por actina. Son estructuras dinámicas con polaridad y se encuentran en abundancia debajo de la membrana plasmática, especialmente en las células musculares. Sus funciones incluyen:

Orgánulos Membranosos No Energéticos: Funciones y Estructura

Orgánulos Membranosos No Energéticos

Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)

El RER se caracteriza por la presencia de ribosomas adheridos a su cara externa. Está formado por túbulos y cisternas aplanadas interconectadas. En su membrana, presenta proteínas que forman canales para la entrada de proteínas sintetizadas por los ribosomas a la cavidad interior. El RER está rodeado de vesículas de transporte que se originan a partir de la evaginación de su membrana. Se comunica con el retículo Seguir leyendo “Orgánulos Membranosos No Energéticos: Funciones y Estructura” »

Organelos Celulares: Estructura, Función y Tipos

**Retículo Endoplásmico**

  • **RE:** Sistema membranoso intracelular formado por sacos aplanados o cisternas que se extiende entre la membrana plasmática y nuclear.
  • **RER:** Sistema membranoso intracelular que lleva adheridos ribosomas a la cara citosólica de sus membranas.
  • **REL:** Red tubular formada por finos túbulos interconectados, cuyas membranas continúan en las del RER, pero sin llevar ribosomas adheridos.
  • **Riboforinas:** Glicoproteínas transmembrana en forma de cúpula que se encuentran Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura, Función y Tipos” »