Archivo de la etiqueta: Lluvia acida

Impacto Ambiental: Desechos Tóxicos, Efecto Invernadero, Erosión y Más

Desechos Tóxicos y Peligrosos

Estos desechos provienen, por ejemplo, de la agricultura, la industria química, hospitales, la industria textil, la minería, laboratorios, la extracción del petróleo y muchas otras actividades. Los desechos tóxicos pueden ser químicos peligrosos, inflamables, corrosivos o explosivos, así como sustancias biológicas peligrosas para los seres vivos y el medio ambiente, como el material radiactivo, entre otros. Gran parte de la basura puede volver a emplearse en Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Desechos Tóxicos, Efecto Invernadero, Erosión y Más” »

Evaluación y Control de la Contaminación Atmosférica: Preguntas Clave y Procesos de Mitigación

Preguntas de Evaluación sobre Contaminación Atmosférica

A continuación, se presentan preguntas clave sobre la contaminación atmosférica:

  1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son ciertas? El ozono… En el smog fotoquímico participan…
  2. ¿Cuál de las siguientes propuestas planeadas son correctas? El smog… Las partículas… La concentración…
  3. Señalar cuáles de las siguientes propuestas indicadas a continuación son ciertas: Cuanto mayor… El incremento… La disminución…
  4. ¿Cuáles Seguir leyendo “Evaluación y Control de la Contaminación Atmosférica: Preguntas Clave y Procesos de Mitigación” »

Contaminación Ambiental: Atmósfera, Hidrosfera y Biosfera – Causas, Efectos y Soluciones

Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Medidas de Corrección

Los contaminantes atmosféricos son sustancias químicas o formas de energía que alteran las características de la atmósfera.

Fuentes de Contaminación Atmosférica

  • Contaminación natural:
    • Erupciones volcánicas
    • Tempestades de polvo
    • Incendios forestales naturales
  • Contaminación antrópica:
    • Transporte
    • Industria
    • Actividad doméstica
    • Agricultura y ganadería

Tipos de Contaminantes Atmosféricos

Contaminantes Químicos Primarios

Impacto de la Contaminación del Aire: Origen, Consecuencias y Prevención

Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Medidas Preventivas

La contaminación atmosférica se define como la alteración del estado natural de la atmósfera debido a la introducción de contaminantes. Esto causa inestabilidad tanto en medios físicos como en seres vivos.

¿Qué es un Contaminante?

Un contaminante puede ser una sustancia química o energía. Puede ser una sustancia ajena al ambiente o, incluso, una sustancia natural presente en concentraciones alteradas.

Definición de Contaminación Seguir leyendo “Impacto de la Contaminación del Aire: Origen, Consecuencias y Prevención” »

Relaciones Causales y Tipos de Impactos Ambientales: Efectos en los Ecosistemas

Interacciones o Relaciones Causales en los Sistemas Ambientales

En los sistemas causales, tal como se les denomina actualmente, se establecen relaciones de tipo causal. Estas son de dos tipos: simples y complejas.

Relaciones Causales Simples

Una influencia unilateral de una variable del sistema sobre otra.

Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Factores Clave

1. Defina el término de lluvia ácida y explique cómo se produce.

Las reacciones químicas en la atmósfera convierten al SO2, NOx y a los compuestos orgánicos volátiles (emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón), en sustancias ácidas y sus oxidantes asociados (ácido nítrico, ácido sulfúrico). Estas sustancias químicas caen a la tierra con las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida. El SO2 se oxida por procesos fotoquímicos y genera SO3, el Seguir leyendo “Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Factores Clave” »

Impacto Ambiental: Lluvia Ácida, Contaminación Atmosférica y Calidad del Agua

Formación y Destrucción del Ozono

El ozono se forma y se destruye de manera natural:

  • Fotólisis por los rayos UV: O2 + UV → O + O
  • Formación del ozono: O + O2 → O3 + calor
  • Destrucción del ozono:
    • Por fotólisis: O3 + UV → O2 + O
    • Por reacción con O: O + O3 → O2 + O2

Estas reacciones están en equilibrio dinámico a más de 30 km de altura, porque ahí llegan más rayos UV.

Lluvia Ácida: Formación y Consecuencias

Retorno a la Tierra de óxidos de S y N descargados a la atmósfera en forma de ácidos Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Lluvia Ácida, Contaminación Atmosférica y Calidad del Agua” »

Impacto Ambiental de la Química: Efecto Invernadero, Lluvia Ácida y Más

Efecto Invernadero: Parte de la energía solar es reflejada al espacio. El CO2 y el vapor de agua dejan entrar la energía solar, pero obstaculizan su salida, produciendo el efecto invernadero. Actualmente, la cantidad de CO2 ha aumentado excesivamente. También influye la tala de árboles. Pueden aumentar la temperatura del planeta otros gases como el metano, óxidos de nitrógeno y compuestos de carbono que tengan flúor y cloro. Como consecuencia, parte de los hielos polares se fundieron y aumentaría Seguir leyendo “Impacto Ambiental de la Química: Efecto Invernadero, Lluvia Ácida y Más” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Causas, Efectos y Soluciones

Efectos de la Intervención Humana en el Medio Ambiente

La intervención humana en el medio ambiente ha generado diversos problemas que afectan el equilibrio ecológico del planeta. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

Lluvia Ácida

La lluvia ácida es un tipo de precipitación (lluvia o nieve) que se origina cuando los gases contaminantes (dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno, principalmente provenientes del uso de combustibles fósiles) se combinan con el agua en la Seguir leyendo “Impacto Humano en el Medio Ambiente: Causas, Efectos y Soluciones” »

Conceptos Clave sobre el Medio Ambiente y la Contaminación

Aire

Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta. Es particularmente delicado, fino, etéreo y, si está limpio, transparente en distancias cortas y medias.

Según la altitud, la temperatura y la composición del aire, la atmósfera terrestre se divide en cuatro capas: troposfera, estratosfera, mesosfera y termosfera. A mayor altitud disminuyen Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre el Medio Ambiente y la Contaminación” »