Archivo de la etiqueta: maíz

Cereales: Tipos, Estructura, Almacenamiento y Valor Nutricional

Cereales: Origen, Características y Producción Mundial

Los cereales, cuyo nombre deriva de la diosa romana Ceres, son semillas de gramíneas fundamentales en la alimentación global.

Características y Adaptación

  • Adaptación, suelo y climas:
  • Condiciones climáticas semiáridas (sorgo, mijo)
  • Bajo agua (arroz)
  • Climas muy cálidos (arroz, mijo)
  • Climas fríos: El trigo se adapta a todas las condiciones
  • Facilidad de cultivo y alta rentabilidad

Los cereales son semillas maduras, sanas y limpias de gramíneas, Seguir leyendo “Cereales: Tipos, Estructura, Almacenamiento y Valor Nutricional” »

Mejoramiento Genético en Cultivos: Maíz, Tomate y Caña de Azúcar

Genética Cuantitativa

Variación en el Porcentaje de Sacarosa en un Clon de Caña de Azúcar

Suponga que usted ha sido encargado para evaluar el porcentaje de sacarosa en un clon de caña de azúcar, para lo cual se tomaron 100 muestras en una hectárea. Los resultados le indican que las 100 muestras difieren significativamente en el valor obtenido. ¿A qué podría atribuir usted esta situación? ¿Es aprovechable en un programa de mejoramiento genético de caña de azúcar?

La caña de azúcar es Seguir leyendo “Mejoramiento Genético en Cultivos: Maíz, Tomate y Caña de Azúcar” »

Cultivo de Maíz: Características Botánicas y Etapas de Crecimiento

Maíz (Zea mays L.)

  • Monocotiledónea, anual, familia Poáceas (gramíneas).
  • Es monoica (inflorescencia masculina y femenina están separadas dentro de una misma planta), eso hace que su polinización sea cruzada.

Radícula y Raíces Seminales

Importancia del Subsolado y Rotaciones en Cultivos

Blanqueado: Estrés por calor durante el llenado de grano, baja humedad durante el llenado de grano, exceso de humedad en fase final de maduración, enfermedades: fusariosis o carbón. Señale por qué es fundamental el subsolado en raps: Mejorar la infiltración y drenaje del agua. En un trumao de transición, el suelo puede tener capas subsuperficiales más compactadas, lo que dificulta la infiltración del agua hacia capas más profundas. El subsolado rompe estas capas compactas, mejorando la Seguir leyendo “Importancia del Subsolado y Rotaciones en Cultivos” »