Archivo de la etiqueta: malformaciones congénitas

Malformaciones Congénitas del Tubo Digestivo y Cardiopatías: Revisión Médica

Malformaciones del Tubo Digestivo

Labio y Paladar Hendido

Las hendiduras de labio y paladar son **embriopatías** que resultan de fallas en la fusión de los procesos nasales y palatinos.

  • **Queilosquisis:** Labio fisurado. Tratamiento quirúrgico a los 3 meses.
  • **Palatosquisis:** Paladar fisurado. Tratamiento quirúrgico a los 18 meses.
  • **Queilopalatosquisis:** Labio y paladar fisurado. Requiere tratamiento quirúrgico.

Atresia Esofágica

La **atresia esofágica** es una anomalía del esófago, regularmente Seguir leyendo “Malformaciones Congénitas del Tubo Digestivo y Cardiopatías: Revisión Médica” »

Malformaciones Congénitas y Trastornos Pediátricos: Causas, Tipos y Consecuencias

Términos Generales

  • Malformaciones: Trastornos intrínsecos en la morfogénesis, suelen ser multifactoriales y no se deben a un solo defecto genético.
  • Interrupciones: Trastornos extrínsecos en la morfogénesis que causan destrucción secundaria de un tejido normal. Las interrupciones no son hereditarias.
  • Deformaciones: Trastorno extrínseco de la morfogénesis, por una compresión localizada o generalizada ejercida por fuerzas mecánicas y se manifiestan en anomalías.
  • Secuencia: Serie de anomalías Seguir leyendo “Malformaciones Congénitas y Trastornos Pediátricos: Causas, Tipos y Consecuencias” »

Malformaciones congénitas y enfermedades genéticas

1-En qué consiste el onfalocele?

Un onfalocele es una malformación congénita (existe al nacer) en la cual cantidades variables del contenido abdominal (vísceras) están insertadas en la base del cordón umbilical. A medida que el feto crece durante el embarazo, los intestinos crecen, se alargan y se proyectan desde el abdomen dentro del cordón umbilical. Este crecimiento sucede desde la sexta a la décima semana de embarazo. Normalmente, los intestinos regresan rápidamente dentro del abdomen Seguir leyendo “Malformaciones congénitas y enfermedades genéticas” »

Malformaciones congénitas y teratógenos

Sx de Smith Lemli Opitz: Defectos craneofaciales y de extremidades deriva de anomalías de: 7-dhidrocolesterolreductasa

Esquizencefalia: Se desarrollan hendiduras grandes en los hemisferios cerebrales

Excencefalia: Falta de cierre de la porción cefálica del tubo neural

Craneoraquisquisis: El cierre del tubo neural se extiende en dirección caudal hasta la médula espinal

Hidrocefalia: Acumulación anómala de LCR en el sistema ventricular, deriva de la obstrucción del acueducto de Silvio

Microcefalia: Seguir leyendo “Malformaciones congénitas y teratógenos” »

Desarrollo embrionario y malformaciones congénitas

Examen de Embrio

Alafabetoproteina


Hígado – es donde se produce 
Sirve como marcadores tumorales 

Que procedimiento es invasivo


Amniosentesis 

En qué semanas se puede presentar las malformaciones


En alguna pregunta 
De la tercera a la octava semana 

Que sustancias puede contribuir a malformaciones


Marihuana o drogas 

El neuro craneo se divide en:


Condrocraneo


Mal formaciones congénitas

Los términos que se usan para describir el estudio de estos trastornos son teratología (del griego, teratos, monstruo) Seguir leyendo “Desarrollo embrionario y malformaciones congénitas” »