Archivo de la etiqueta: marcadores genéticos

Electroforesis y Enzimas de Restricción: Fundamentos y Aplicaciones

Electroforesis: Separación de Biomoléculas

La electroforesis es un método analítico semipreparativo que se utiliza para separar biomoléculas en función de su carga y bajo la acción de un campo eléctrico.

Factores que Afectan la Calidad y Eficiencia de la Separación

Campo Eléctrico

El campo eléctrico es el causante del movimiento de las moléculas. Depende de:

  • Diferencia de potencial entre los electrodos.
  • La resistencia del gel.
  • La resistencia de la disolución tampón.

Matriz del Gel

Su dureza Seguir leyendo “Electroforesis y Enzimas de Restricción: Fundamentos y Aplicaciones” »

Aplicaciones y Técnicas Fundamentales en Biología Molecular y Genética

Terapia Génica

La terapia génica es la utilización terapéutica del ADN.

Tipos de Terapia Génica

Terapia Génica Somática

Se realiza sobre las células somáticas de un individuo, por lo que las modificaciones que implique la terapia solo tienen lugar en dicho paciente.

Terapia In Vivo

Consiste en administrarle al paciente un gen a través de un vehículo, el cual debe localizar las células a infectar.

Terapia Ex Vivo

La transformación celular se lleva a cabo a partir de una biopsia del tejido del Seguir leyendo “Aplicaciones y Técnicas Fundamentales en Biología Molecular y Genética” »

Aplicaciones de la Biología Molecular en Medicina Forense

Genética Forense y Bioinformática

La genética forense es una rama de la genética y de la medicina legal que analiza la variabilidad genética humana para resolver problemas de identificación.

Los principales problemas que resuelve son:

  • Estudios de paternidad.
  • Identificación de restos cadavéricos.
  • Investigaciones criminalistas a partir de muestras biológicas humanas.

La genética forense evoluciona hacia el análisis de las regiones polimórficas del ADN: regiones que presentan variabilidad entre Seguir leyendo “Aplicaciones de la Biología Molecular en Medicina Forense” »

Polimorfismos genéticos y su importancia en estudios forenses

Los polimorfismos son variaciones en la secuencia de un locus específico con una incidencia en la población superior al 1%.

Polimorfismos de longitud

Consisten en variaciones de longitud de la secuencia de un locus debido a una deleción o inserción de uno o más nucleótidos.

Polimorfismo de minisatélites y microsatélites

Permite diferenciar un individuo de otro, por eso se le llama marcadores genéticos. Se nombran los marcadores por el número de veces que se copia la secuencia básica que contienen. Seguir leyendo “Polimorfismos genéticos y su importancia en estudios forenses” »