Archivo de la etiqueta: materia orgánica

Propiedades Químicas del Suelo: pH, Fertilidad y Nutrientes

Propiedades Químicas del Suelo

Las propiedades químicas del suelo corresponden fundamentalmente a los contenidos de diferentes sustancias importantes, como macronutrientes (N, P, Ca, Mg, K, S) y micronutrientes (Fe, Mn, Co, Zn, B, Mo, Cl), esenciales para las plantas. También influyen en características del suelo, como el carbono orgánico, el carbono cálcico y el hierro en diferentes estados.

Estas propiedades permiten reconocer ciertas cualidades del suelo cuando se provocan cambios químicos Seguir leyendo “Propiedades Químicas del Suelo: pH, Fertilidad y Nutrientes” »

Edafología: Ciencia del Suelo, Formación y su Impacto Agrario

¿Qué es la Edafología?

La edafología es la ciencia que se encarga de estudiar el suelo en todos sus aspectos: su morfología, composición, propiedades físicas, químicas y biológicas, su formación y evolución, taxonomía y distribución, su utilidad, recuperación y conservación (Chavarría, F. 2009).

Importancia de la Edafología en las Ciencias Agrarias

La edafología es esencial para quienes estudian la agronomía, ya que permite conocer el suelo, su potencialidad, sus limitantes, posibles Seguir leyendo “Edafología: Ciencia del Suelo, Formación y su Impacto Agrario” »

Análisis de la Calidad del Agua: Nitrógeno, Absorción, Materia Orgánica y Contaminantes

% Nitrógeno = A-B X N X 0.014 X 100 / VOLUMEN DE MUESTRA

Métodos Basados en la Absorción

La transmitancia (T) se define como la fracción de radiación incidente transmitida por la disolución. Si la potencia radiante que incide sobre la disolución es Po y P la potencia radiante que sale, entonces:

Absorbancia

La absorbancia se define por: En la espectroscopia de absorción, medimos la cantidad de luz absorbida como función de la longitud de onda.

Ley de Lambert-Beer

La cantidad de radiación electromagnética Seguir leyendo “Análisis de la Calidad del Agua: Nitrógeno, Absorción, Materia Orgánica y Contaminantes” »

Edáfología: Coloides, Silicatos, Materia Orgánica y Nutrientes del Suelo

Fases del Sistema Coloidal del Suelo

El sistema coloidal del suelo se compone de una fase continua o fluida, denominada medio dispersante o disolvente, y otra fase dispersa en forma de partículas, generalmente sólidas.

Tipos de Coloides del Suelo

Los principales tipos de coloides del suelo son:

  • Arcillas cristalinas silicatadas
  • Arcillas no cristalinas amorfas
  • Óxidos de hierro y aluminio (sesquióxidos)
  • Coloides orgánicos (humus)

¿Qué son los Silicatos?

Los silicatos son compuestos inorgánicos formados Seguir leyendo “Edáfología: Coloides, Silicatos, Materia Orgánica y Nutrientes del Suelo” »

Fertilización y Manejo del Suelo: Optimización para la Agricultura Sostenible

Efectos de la Materia Orgánica en las Propiedades Químicas del Suelo

La materia orgánica influye positivamente en las propiedades químicas del suelo de varias maneras:

Materia Orgánica del Suelo: Origen, Composición y su Importancia

Origen de la Materia Orgánica del Suelo

La fuente primaria de la materia orgánica del suelo es el tejido vegetal. En condiciones naturales, tanto las partes aéreas como subterráneas de las plantas suministran anualmente grandes cantidades de residuos orgánicos al suelo. Los animales se consideran comúnmente una fuente secundaria de materia orgánica. Una gran parte de la materia vegetal extraída con las cosechas pasa a los animales y, posteriormente, se incorpora al suelo a través de sus Seguir leyendo “Materia Orgánica del Suelo: Origen, Composición y su Importancia” »

El Suelo: Fundamentos, Importancia y Manejo Sostenible

Examen de Edafología

Parte I: Preguntas de Opción Múltiple (Valor 3 puntos cada una)

  1. ¿Cuál es la definición más precisa de «suelo«?
    1. Un agregado de minerales y materia orgánica.
    2. La capa superficial de la Tierra donde crecen las plantas.
    3. Un sistema complejo de componentes minerales, biológicos y orgánicos que interactúan.
    4. Solo una capa de rocas descompuestas.
  2. ¿Qué estudia la Edafología?
    1. La atmósfera y su relación con la agricultura.
    2. El origen y la composición del suelo.
    3. Las interacciones entre Seguir leyendo “El Suelo: Fundamentos, Importancia y Manejo Sostenible” »

Propiedades del Suelo: Estructura, Composición y Dinámica del Agua

Estructura del Suelo

La estabilidad de la estructura se refiere a la resistencia de los agregados a la disgregación. Los tipos de porosidad son:

Clasificación y Características de los Horizontes del Suelo: Epipedones, Endopedones y Órdenes de Suelos

Clasificación y Características de los Horizontes del Suelo: Epipedones, Endopedones y Órdenes de Suelos

PEDÓN: Unidad mínima de descripción y muestreo del suelo.

ENDOPEDONES: Se encuentran debajo de la superficie del suelo, debajo de hojarasca o expuestos en la superficie por el truncamiento del suelo. Estudiados como HB.

PERFIL DE SUELO: Corte vertical del terreno, que permite el estudio del suelo desde la superficie hasta el material originario.

En él se pueden distinguir capas, llamadas horizontes, Seguir leyendo “Clasificación y Características de los Horizontes del Suelo: Epipedones, Endopedones y Órdenes de Suelos” »

Fotosíntesis: Proceso Bioquímico Esencial para la Vida y los Ecosistemas

Importancia Biológica de la Fotosíntesis

La fotosíntesis es probablemente el proceso bioquímico más importante, tiene lugar en los cloroplastos de las células eucariotas, en los tilacoides de las cianobacterias y en la membrana celular y el citoplasma de las bacterias fotosintéticas. Su relevancia se debe a que es responsable de: