Archivo de la etiqueta: materias primas

Recursos Naturales y Fuentes de Energía: Producción, Consumo y Alternativas Sostenibles

Materias Primas y Fuentes de Energía: Pilares de la Industria

Materias Primas

Las materias primas son los recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados. Se clasifican según su origen:

  • Vegetal: madera, algodón, corcho, etc.
  • Animal: lana, seda, pieles, etc.
  • Mineral: hierro, cobre, arcilla, etc.

Los minerales, a su vez, se dividen en:

Recursos Naturales y Fuentes de Energía: Tipos, Usos e Impacto Ambiental

Materias Primas: Definición y Clasificación

Las materias primas son aquellos recursos que se obtienen de la naturaleza y se utilizan para producir bienes económicos. Se clasifican en:

Materias Primas de Origen Orgánico

Materias Primas Vegetales

Se obtienen de la explotación de formaciones vegetales naturales, como los árboles de los bosques, y también de la agricultura. Se utilizan en la industria agroalimentaria, textil, farmacéutica, cosmética, entre otras.

Materias Primas Animales

Se obtienen Seguir leyendo “Recursos Naturales y Fuentes de Energía: Tipos, Usos e Impacto Ambiental” »

Materias primas para la producción de biotecnología: Material celulósico

La celulosa es un biopolímero compuesto exclusivamente de moléculas de β-glucosa, es pues un homopolisacárido. La celulosa es la biomolécula orgánica más abundante ya que forma la mayor parte de la biomasa terrestre. (C6H10O5)n.

Características físicas:

No tiene sabor, es inolora, hidrofílica, es insoluble en agua y en la mayoría de los solventes orgánicos, es quiral y biodegradable. Es mucho más cristalina que el almidón. Requiere una temperatura de 320 °C y presión de 25 MPa para Seguir leyendo “Materias primas para la producción de biotecnología: Material celulósico” »