Archivo de la etiqueta: mecanismos de acción

Efectos Biológicos de la Radiación: Mecanismos, Tejidos y Protección

Efectos Biológicos de la Radiación

1. Mecanismo de Acción: Teoría

La radiación puede producir dos tipos de lesiones sobre el material biológico:

Mecanismos de Acción y Uso Clínico de Antimicrobianos

Clasificación de los Antimicrobianos según su Mecanismo de Acción

1. Inhibidores de la Síntesis de la Pared Celular

  • Beta-lactámicos
    • Penicilinas
    • Cefalosporinas
    • Carbapenémicos
    • Monobactámicos
  • Glucopéptidos (Vancomicina)
  • Fosfomicina
  • Cicloserina
  • Bacitracina

2. Alteraciones de la Membrana Citoplasmática

  • Polimixinas
  • Daptomicina

3. Inhibidores de la Síntesis de Proteínas

  • Estreptograminas
  • Cloranfenicol
  • Lincosamidas
  • Linezolid
  • Macrólidos
  • Tetraciclinas
  • Aminoglucósidos

Subunidad Ribosomal 50S (BAOS):

  • Macrólidos
  • Lincosamidas
  • Linezolid

4. Seguir leyendo “Mecanismos de Acción y Uso Clínico de Antimicrobianos” »

Distribución, Mecanismos de Acción y Toxicidad de Fármacos: Antibióticos, AINES y Flúor

Distribución de Fármacos en Sangre y Tejidos

La distribución del fármaco (F) absorbido en el plasma puede presentarse de forma libre o asociado a proteínas plasmáticas (Pp). No todos los fármacos se asocian a proteínas plasmáticas, pero algunos sí lo hacen. Se produce una reacción en la que se unen el fármaco y la proteína plasmática, que es saturable. Solo una parte del fármaco se unirá a las proteínas plasmáticas y esta fracción no podrá salir a los capilares. La albúmina Seguir leyendo “Distribución, Mecanismos de Acción y Toxicidad de Fármacos: Antibióticos, AINES y Flúor” »

Resistencia de malezas a herbicidas: factores, tipos y mecanismos

Conceptos básicos sobre la interacción maleza-herbicida

  • Susceptibilidad: Se entiende como la sensibilidad que poseen las malezas a la acción letal de un determinado herbicida.
  • Tolerancia: Es la capacidad hereditaria natural que tienen todas las poblaciones de una maleza para sobrevivir y reproducirse después del tratamiento con un herbicida (no la controla).
  • Resistencia: Es la capacidad hereditaria natural de algunos biotipos dentro de una población para sobrevivir y reproducirse después del Seguir leyendo “Resistencia de malezas a herbicidas: factores, tipos y mecanismos” »

Farmacología: Repaso de Conceptos Clave y Mecanismos de Acción

5- En referencia a los efectos parasimpáticos:

  1. Un agonista parasimpático producirá estimulación GI, con un aumento de secreciones y broncoconstricción, entre otros efectos.
  2. A nivel ocular, un agonista muscarínico producirá miosis (contracción pupilar).
  3. Un inhibidor de la acetilcolinesterasa aumentará los efectos de la acetilcolina.
  4. Son útiles los antagonistas muscarínicos en el tratamiento de problemas digestivos como cólicos, vómitos y diarreas.
  5. A nivel del corazón, un agonista muscarínico Seguir leyendo “Farmacología: Repaso de Conceptos Clave y Mecanismos de Acción” »

Clasificación y Mecanismos de Acción de los Antimicrobianos

Antimicrobianos: Definición y Clasificación

Un antimicrobiano es una sustancia capaz de actuar sobre los microorganismos (MO), inhibiendo su crecimiento o destruyéndolos. Dentro de esta categoría, encontramos a los antibióticos, sustancias producidas por el metabolismo de seres vivos, como hongos microscópicos y bacterias, que poseen la propiedad de inhibir el crecimiento o destruir otros microorganismos.

Los antibióticos, específicamente, son antimicrobianos que actúan sobre bacterias. Son Seguir leyendo “Clasificación y Mecanismos de Acción de los Antimicrobianos” »

Agentes Antimicrobianos: Clasificación, Mecanismos de Acción y Resistencia Bacteriana

Clasificación de Agentes Antimicrobianos

Los agentes antimicrobianos se clasifican en:

  • Bacteriostáticos: Inhiben el crecimiento bacteriano, pero generalmente no matan a las bacterias.
  • Bactericidas: Matan a los microorganismos.

La naturaleza bactericida o bacteriostática de un antimicrobiano (AM) puede variar dependiendo de:

  • La concentración utilizada del AM.
  • La especie bacteriana.

En la selección del AM a utilizar en la clínica, es primordial el sitio de la infección, para que alcance las concentraciones Seguir leyendo “Agentes Antimicrobianos: Clasificación, Mecanismos de Acción y Resistencia Bacteriana” »

Radiación ionizante: mecanismos de acción, efectos y radioterapia

Mecanismo de acción de la radiación ionizante

Radiación ionizante

Radiación ionizante: radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo. Interacción con la materia (efecto fotoeléctrico, efecto Compton, producción de pares). Interacción con tejidos (acción biológica):

Mecanismos directos: absorción de energía (cambios en las moléculas de la célula como excitación, superexcitación molecular e ionización), transferencia Seguir leyendo “Radiación ionizante: mecanismos de acción, efectos y radioterapia” »

Mecanismos de acción de los antibióticos y patogenicidad bacteriana

Mecanismos de acción de los antibióticos

Imagina que vas a la casa de una bacteria. Dentro, hay trabajadores que están rompiendo la pared y se hidratan con leche (beta-lactámicos). Ellos rompen la pared como penitencia porque «pecamos» (penicilinas, cefalosporinas, carbapenemas y monobactámicos).

A un lado de la casa está Batman (bacitracina) en un banco (vancomicina) fumando un fósforo (fosfomicina) -> inhiben la síntesis de la pared.

Entras a la casa y hay una piscina, donde está Polly Seguir leyendo “Mecanismos de acción de los antibióticos y patogenicidad bacteriana” »

Antibióticos: Clasificación, Mecanismos de Acción y Uso Clínico

Qué es un antibiótico

  1. Qué es un antibiótico

un antibiótico es una sustancia química producida por un microorganismo que va a tener la capacidad de eliminar o inhibir el crecimiento de otro microorganismo

  1. Cuáles son los diferentes microorganismos

bacterianas, virales .micóticas ,parasitarias

  1. Sí tenemos una infección bacteriana utilizaremos un antibacteriano

antiviral, antimicótico ,antiparasitario

  1. Cómo podemos identificar cuál es la causante de la infección

Tendremos que ver qué tipo de agente Seguir leyendo “Antibióticos: Clasificación, Mecanismos de Acción y Uso Clínico” »