Archivo de la etiqueta: mecanismos de acción

Mecanismos de acción de las contracciones uterinas

¿Cuáles son los mecanismos de acción mediante los cuales las contracciones producen estos efectos?

Las contracciones uterinas preparan el canal del parto mediante la acción combinada de dos mecanismos:

  • La presión ejercida sobre el segmento inferior y el cuello por la bolsa de las aguas o la presentación

Cada contracción uterina provoca un aumento de la presión amniótica y ésta causa el correspondiente incremento pasivo en la tensión de las paredes uterinas, lo que tiende a estirar el miometrio. Seguir leyendo “Mecanismos de acción de las contracciones uterinas” »

Mecanismos de acción y dosis de fármacos comunes

Cinco familias de diuréticos, mecanismo de acción y ejemplos:

Diuréticos de Asa (Furosemida): Inhiben la reabsorción de sodio y agua en la rama ascendente del asa de Henle. Ejemplo: Furosemida.

Tiazidas (Hidroclorotiazida): Actúan en el tubo contorneado distal, inhibiendo la reabsorción de sodio y cloro. Ejemplo: Hidroclorotiazida.

Diuréticos Ahorradores de Potasio (Espironolactona): Inhiben la acción de la aldosterona, promoviendo la retención de potasio. Ejemplo: Espironolactona.

Inhibidores Seguir leyendo “Mecanismos de acción y dosis de fármacos comunes” »