Archivo de la etiqueta: medicamentos

Farmacología Básica y Manifestaciones Orales de Patologías Sistémicas

Fundamentos de Farmacología

Definiciones Clave

Farmacología: Ciencia que estudia las acciones y las propiedades de los fármacos en el organismo.

Fármaco: Sustancia química utilizada para tratar, curar, prevenir o diagnosticar una enfermedad.

Medicamento: Forma farmacéutica en la que se presenta el fármaco para su uso. Contiene el principio activo más otros ingredientes (excipientes).

Interacciones Farmacológicas: Reacciones provocadas por la administración de diversos medicamentos simultáneamente, Seguir leyendo “Farmacología Básica y Manifestaciones Orales de Patologías Sistémicas” »

Farmacología Esencial: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes de Medicina

Farmacología Esencial: Preguntas y Respuestas Clave

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas concisas sobre conceptos clave en farmacología, diseñado para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan un repaso rápido y efectivo.

Receptores y Neurotransmisores

  1. Receptores de localización en área postrema del tracto solitario que al estimularse generan vómito: serotoninérgicos
  2. Neurotransmisor preganglionar del simpático: acetilcolina
  3. Receptor adrenérgico encargado Seguir leyendo “Farmacología Esencial: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes de Medicina” »

Glosario de Farmacología: Conceptos Clave y Definiciones

Glosario de Farmacología: Conceptos Clave

Farmacología: Estudio de los fármacos, rama de la medicina que estudia la interacción de sustancias químicas conocidas como fármacos.

Conceptos Fundamentales

  • Fármaco: Toda sustancia que produce una acción biológica.
  • Medicamento: Sustancia con acción biológica dirigida a prevenir o tratar enfermedades.
  • Droga: Sustancia que genera adicción.

Ramas de la Farmacología

  • Pura
  • Experimental
  • Aplicada
  • Clínica

Farmacocinética y Farmacodinamia

Glosario de Biofarmacia y Farmacocinética: Términos Esenciales

Glosario de Biofarmacia y Farmacocinética

Alternativa farmacéutica: a los productos que se administran por la misma vía, contienen la misma dosis molar del fármaco(s) o sustancia(s) activa(s) que pueden diferir en la forma farmacéutica (tabletas o cápsulas), en la forma química del fármaco o sustancia activa (diferentes sales, diferentes ésteres) o en ambas y que cumplen con las especificaciones de la FEUM.

Biodisponibilidad: a la proporción de fármaco que se absorbe a la circulación general Seguir leyendo “Glosario de Biofarmacia y Farmacocinética: Términos Esenciales” »

Administración Segura de Medicamentos: 10 Puntos Clave y Vías de Administración

Administración Segura de Medicamentos: 10 Puntos Clave

1. Verificación del Medicamento Correcto

Antes de preparar y administrar cualquier medicamento, es crucial leer detenidamente la etiqueta o el envase. Si es posible, realiza un doble chequeo con un compañero («doble check»). Debido a las diferentes formas en que se expresa el contenido del principio activo (%, mg/mL, mg/5mL, etc.), asegúrate de que la dosis a preparar (en miligramos) coincida con la prescrita y sea adecuada.

Importante: No Seguir leyendo “Administración Segura de Medicamentos: 10 Puntos Clave y Vías de Administración” »

Guía Completa de Primeros Auxilios, Botiquín, Signos Vitales y Cuidado Animal

Primeros Auxilios

Heridas: Lavado de manos, lavar la herida con agua y jabón o suero fisiológico (SF), eliminar cuerpos extraños que estén incrustados, aplicar antisépticos en los bordes y cubrir con gasa o apósitos.

Hemorragia: Compresión directa, compresión con apósitos o compresas, cubrir con vendajes y evaluar traslado a un servicio de urgencia.

Hemorragia nasal/oídos/boca: Tranquilizar a la persona, sentar e inclinar al paciente hacia adelante, presionar el lado que sangre, sin soltar Seguir leyendo “Guía Completa de Primeros Auxilios, Botiquín, Signos Vitales y Cuidado Animal” »

Farmacología Veterinaria: Conceptos Esenciales, Mecanismos de Acción y Aplicaciones Clínicas

Introducción a la Farmacología

Definiciones de Farmacología

Farmacología: Medicamentos, Presentaciones y Usos Terapéuticos

Presentaciones y Usos de Medicamentos

Acetilcolina

11.- Presentación parenteral de Acetilcolina:

b) Frasco ámpula de 1ml / 0.5 mg

Naltrexona

12.- Presentación de Naltrexona:

b) Tableta de 50 mg

13.- Indicación terapéutica médica de Naltrexona:

c) Alcoholismo

Lidocaína

14.- Produce alteración en el desplazamiento iónico al impedir la permeabilidad celular a los iones de sodio. Es antiarrítmico y anestésico:

b) Lidocaína

Opioides

15.- Los siguientes fármacos son agonistas opioides, excepto:

d) Naloxona

Nicotina

16. Seguir leyendo “Farmacología: Medicamentos, Presentaciones y Usos Terapéuticos” »

Procedimientos Quirúrgicos y Farmacología

Incisiones

Medianas

Es la más simple, permite acceder a casi todas las estructuras de la cavidad abdominal.

Los planos que se abren son: piel, grasa subcutánea, fascia, peritoneo abdominal.

Se emplaza sobre la línea alba. Puede ser supraumbilical e infraumbilical.

Imagen

Paramedianas

Exponen el estómago, duodeno y páncreas.

Permiten el ingreso al estómago con mínimo sangrado.

Atraviesa: piel, grasa subcutánea, recto abdominal, peritoneo abdominal.

Subcostales

Si es derecha se expone la vesícula.

Si es izquierda Seguir leyendo “Procedimientos Quirúrgicos y Farmacología” »

Clasificación y Acción de los Medicamentos

Clasificación de Medicamentos

Por Origen

  • Naturales: Animal, vegetal o mineral.
  • Sintéticos
  • Semisintéticos

Químicamente

  • Orgánicos: Vegetales (hidrocarburos, grasas) y animales (proteínas, esteroideos).
  • Inorgánicos: Minerales.

Por Vía de Administración y Estado Físico

Formas Farmacéuticas Sólidas