Archivo de la etiqueta: medicina preventiva

Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades

Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Alteración del estado de salud, pérdida transitoria o permanente del estado físico, psíquico o social.

La Medicina Preventiva: Prioridad en la Prevención de Enfermedades

La tendencia en medicina es otorgar una especial atención a la prevención de enfermedades para evitar su aparición. Se considera más prioritario preservar una buena salud que descuidarse y confiar Seguir leyendo “Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades” »

Conceptos Clave sobre Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario

Definición de Salud

La salud se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Diversos factores influyen en ella:

  • Herencia (factores genéticos)
  • Entorno (factores ambientales)
  • Comportamiento (factores personales)
  • El acceso a los sistemas de salud

Factores y Grupos de Riesgo

Un factor de riesgo es cualquier circunstancia o característica detectable en una persona o grupo de personas que se relaciona con la probabilidad de desarrollar o producir una enfermedad. Los grupos de riesgo Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario” »

Salud y Enfermedad: Factores, Tipos y Prevención

Salud y Enfermedad: Una Mirada Integral

Definición de Salud

La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social. Este estado es el resultado de una serie de factores, como la herencia, el entorno, el comportamiento y el acceso a los sistemas de salud. Para alcanzar una salud positiva, se deben considerar los siguientes determinantes:

Salud Pública y Enfermedades: Prevención, Patologías y Biodiversidad

Salud Pública y Medicina Preventiva

La salud pública se define como la aplicación del método científico a los problemas de salud-enfermedad, considerando como sujeto a la comunidad. La medicina preventiva, por su parte, es una rama de la medicina que se ocupa de impedir la aparición, el desarrollo y el mantenimiento de la enfermedad en el individuo, la familia o un grupo de población, basándose en los conocimientos de la ciencia médica. Actúa a nivel individual y sobre pequeños grupos, Seguir leyendo “Salud Pública y Enfermedades: Prevención, Patologías y Biodiversidad” »

Ecología Humana y Salud: Un Enfoque Integral

Ecología Humana y Salud

Definiciones y Clasificación de Ecosistemas

Ecosistema: La relación entre el factor abiótico y el factor biótico.

Población: Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar y tiempo determinado.

Especie: Conjunto de individuos con características similares que pueden reproducirse entre sí.

Comunidad: Conjunto de poblaciones que viven en el mismo espacio y tiempo.

Homeostasis: Equilibrio dinámico que tienen los ecosistemas y les permite vivir a lo largo Seguir leyendo “Ecología Humana y Salud: Un Enfoque Integral” »

Conceptos Fundamentales de Ciencias Naturales

Atmósfera

Es una mezcla de nitrógeno, oxígeno y otros gases que rodea la Tierra. Se divide en cinco capas (troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera, exosfera). La atmósfera bloquea y evita que algunos rayos de sol penetren en la Tierra y hace que la Tierra tenga una temperatura agradable.

Medicina Preventiva

La medicina preventiva hace referencia al estudio de las medidas precisas para evitar la aparición de un mal de salud o el desarrollo de complicaciones clínicas de males ya presentados. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Ciencias Naturales” »