Archivo de la etiqueta: Medicina Regenerativa

Avances Biotecnológicos: Xenotrasplante, Medicina Regenerativa y Manipulación Genética

Biotecnología y Medicina Avanzada

Xenotrasplante

El xenotrasplante implica que el donante y el receptor son de especies distintas. Un ejemplo de esto es la utilización de válvulas cardíacas de cerdo en humanos. Existe riesgo de rechazo, el cual se minimiza con el uso de inmunosupresores: fármacos potentes para evitar o minimizar el rechazo.

Medicina Regenerativa

En un futuro, la medicina regenerativa podrá hacer uso de las células madre, cuyo objetivo es regenerar cualquier tejido u órgano sin Seguir leyendo “Avances Biotecnológicos: Xenotrasplante, Medicina Regenerativa y Manipulación Genética” »

Células Madre, Clonación y Biotecnología: Avances y Aplicaciones

Tipos de Células Madre

Células madre totipotentes: Son células capaces de originar un individuo completo.

Células madre pluripotentes: No originan un individuo completo, pero originan cada uno de los tipos celulares que lo forman.

Células madre multipotentes: Incluso en los adultos existen algunas células que conservan una cierta capacidad de originar algunos tipos de células. Se las denomina células madre adultas.

La Medicina Regenerativa

Las células que pueden utilizarse son:

Optimización de Scaffolds, Biorreactores y Células Madre para Regeneración de Tejidos

Factores Clave en el Diseño de Scaffolds para Ingeniería de Tejidos

Propiedades Mecánicas: La rigidez del scaffold influye en la expresión génica. Un hidrogel blando indica baja densidad de entrecruzamiento, mientras que un hidrogel duro implica alta densidad, afectando el fenotipo celular y la transmisión de señales.

Presentación de Factores de Crecimiento: Es crucial la correcta presentación de factores de crecimiento solubles. Estos pueden ser fijados en la superficie del scaffold o injertados. Seguir leyendo “Optimización de Scaffolds, Biorreactores y Células Madre para Regeneración de Tejidos” »

Células Madre: Tipos, Usos y Beneficios en la Medicina Regenerativa

Células Madre: Una Introducción

Las células madre, o células troncales, son células especiales con la capacidad de dividirse indefinidamente sin perder sus propiedades y de generar células especializadas. A diferencia de la mayoría de las células adultas, que solo se multiplican para el mantenimiento de tejidos, las células madre poseen un potencial regenerativo único. Por ejemplo, las células del músculo y la grasa, en condiciones normales, no se dividen, sino que cambian de tamaño. Seguir leyendo “Células Madre: Tipos, Usos y Beneficios en la Medicina Regenerativa” »

Donación de Órganos, Reproducción Asistida y Medicina Regenerativa: Un Vistazo al Futuro de la Medicina

Donación de Órganos: Una Segunda Oportunidad de Vida

¿Quién Puede Ser Donante?

El trasplante es una técnica médica con resultados extraordinarios para los receptores. El donante suele ser una persona en situación de muerte cerebral o encefálica. Para ser un posible donante, basta con haber comunicado a la familia el deseo de que, tras la muerte, los órganos sirvan para salvar o mejorar la vida de otros. En ciertos trasplantes, el donante puede ser una persona viva.

Legislación Española

La Seguir leyendo “Donación de Órganos, Reproducción Asistida y Medicina Regenerativa: Un Vistazo al Futuro de la Medicina” »

Biología Humana: Transplantes, Reproducción y Medicina Regenerativa

Transplantes

Legislación y Conceptos Clave

La Ley K regula la donación y los trasplantes en España desde 1979. Establece conceptos como: