Archivo de la etiqueta: medio ambiente

Biodiversidad, Ecosistemas y Contaminación Ambiental

Distribución Geográfica de la Biodiversidad

Entre los factores que condicionan la distribución geográfica de la biodiversidad se encuentran:

  • Latitud: La riqueza de especies aumenta desde los polos hacia el Ecuador. La latitud condiciona elementos climáticos vitales para los seres vivos, como la temperatura, la precipitación y la iluminación.
  • Altitud: La biodiversidad desciende con la altitud.
  • Disponibilidad de agua: La biodiversidad aumenta desde áreas extremadamente áridas hacia áreas con Seguir leyendo “Biodiversidad, Ecosistemas y Contaminación Ambiental” »

Glosario de Términos Ambientales Clave

A

Agujero de la Capa de Ozono

Zona de la atmósfera terrestre donde se producen reacciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano.

Atmósfera

Conjunto de gases que rodean a la Tierra en contacto con la superficie terrestre.

Autodepuración

Proceso de recuperación de un curso de agua después de un episodio de contaminación orgánica.

B

Biocombustible

Mezcla de hidrocarburos que se utilizan Seguir leyendo “Glosario de Términos Ambientales Clave” »

Energía: Fuentes, Consumo y Desarrollo Sostenible

¿Para qué se necesita la energía?

La energía es esencial para el funcionamiento de la industria, el transporte de personas y mercancías, el alumbrado público, los sistemas de calefacción, el funcionamiento de los electrodomésticos, etc. También es fundamental para el desarrollo económico de los países y para la mejora de la calidad de vida.

La energía es escasa y cara

Debido a la escasez y el coste de la energía, es necesario adoptar medidas para el ahorro y su uso eficiente. Las personas, Seguir leyendo “Energía: Fuentes, Consumo y Desarrollo Sostenible” »

Introducción a la Biología Ambiental y el Desarrollo Sostenible

Desarrollo Sostenible

Un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro las capacidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades. (ONU 1987)

Nicho Ecológico

Espacio donde se desarrolla un sistema buscando un equilibrio (tener dentro de este nicho alimento y protección).

Ecología

Ciencia que estudia un hábitat o ecosistema y la interrelación del medio y los seres vivos.

Medio Ambiente

Medio Ambiente Natural: Sistema formado por elementos naturales Seguir leyendo “Introducción a la Biología Ambiental y el Desarrollo Sostenible” »

Ecosistemas: Componentes, Dinámica y Conservación

Ecosistemas: Una Mirada Integral

Definición de Ecosistema

Un ecosistema es el conjunto de seres vivos que habitan un lugar determinado, las características que definen su medio y las relaciones que se establecen entre ellos y con el medio.

Componentes del Ecosistema

Biotopo

Es la parte inorgánica del ecosistema. Está formado por el medio físico y las características físico-químicas del entorno, que constituyen los factores abióticos del ecosistema.

Biocenosis

También llamada comunidad, es la Seguir leyendo “Ecosistemas: Componentes, Dinámica y Conservación” »

El Medio Ambiente y sus Desafíos

Medio Ambiente

Definición

Medio Ambiente: Sistema global formado por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química o biológica, socio-culturales y sus interacciones, en permanente modificación, que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida.

Ecología

Definición

Ecología: Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su medio, y las interacciones de estos seres vivos entre ellos.

Nuevo Escenario Ambiental Nacional e Internacional

Las consideraciones ambientales Seguir leyendo “El Medio Ambiente y sus Desafíos” »

Contaminación Ambiental: Tipos, Causas y Soluciones

Contaminación Ambiental

Definición

Contaminación: La acción y el efecto de introducir materias propias o extrañas o formas de energía, o inducir condiciones en el medio que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad, composición o propiedades en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

Radiactividad

La radiactividad consiste en la emisión de partículas y radiaciones de parte de los átomos de algunos elementos. Son radiactivos aquellos Seguir leyendo “Contaminación Ambiental: Tipos, Causas y Soluciones” »

Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Soluciones

Contaminación Atmosférica

Introducción

La atmósfera es esencial para la vida. La contaminación, sin embargo, daña la salud humana, afecta a los seres vivos y la biodiversidad, altera el clima, produce lluvia ácida y destruye la capa de ozono. La contaminación del aire y la contaminación acústica constituyen en su conjunto la contaminación atmosférica.

Contaminación del Aire

Definición: Presencia en el aire de materias o formas de energía que implican riesgo, daño o molestia grave para Seguir leyendo “Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Soluciones” »

Riesgos Naturales y Recursos: Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

Riesgos Naturales

Definición

Riesgo natural: Se define como la probabilidad de que la población de una zona sufra un daño como consecuencia de un proceso natural. Para la UNESCO el riesgo es la probabilidad de perder vidas humanas debido a algún tipo de fenómeno natural.

Tiempo de Retorno

Tiempo de retorno: Tiempo que tiene que pasar para que exista la posibilidad de que un suceso vuelva a repetirse.

Factores

Contaminación del Aire y del Agua

Contaminación del Aire – Exterior e Interior

Introducción

Conforme el aire limpio se mueve por la superficie terrestre, recolecta diversas sustancias químicas producidas por acontecimientos naturales y por actividades humanas. Una vez en la troposfera, estos contaminantes del aire se mezclan vertical y horizontalmente, reaccionando químicamente, a menudo entre sí o con componentes naturales de la atmósfera. Los movimientos del aire y la turbulencia ayudan a diluir los contaminantes potenciales. Seguir leyendo “Contaminación del Aire y del Agua” »